• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BCE supera los €400,000 millones en compras por la pandemia del covid-19

Europa Press Por Europa Press
20 julio, 2020
en Noticias
Christine Lagarde, BCE

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco Central Europeo (BCE) ha destinado ya más de €400,000 millones a su programa de compras de emergencia contra la pandemia de coronavirus (PEPP) desde su lanzamiento a finales de marzo, lo que supone aproximadamente un 30% del importe total previsto por la institución, que en junio amplió la potencia de su ‘bazuca’ contra la pandemia hasta los €1.35 billones.

En la última semana, el BCE aceleró sus compras netas de deuda a través del programa PEPP hasta los €20,573 millones, un 17.5% más que los €17,506 millones de la semana anterior, que había sido la menor cifra semanal invertida por la institución desde que el pasado 26 de marzo entrase en funcionamiento el nuevo programa.

De este modo, desde su lanzamiento, la entidad ha adquirido ya activos por importe de €403,750 millones.

El BCE anunció el pasado 18 de marzo la puesta en marcha del nuevo programa PEPP, con una dotación inicial de €750,000 millones y vigencia durante el resto de 2020. Sin embargo, en su reunión del pasado 4 de junio, el Consejo de Gobierno del BCE decidió incrementar la dotación del programa en €600,000 millones y amplió por seis meses su horizonte de utilización, hasta junio de 2021.

En este sentido, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmaba la semana pasada en rueda de prensa que “si no se producen sorpresas muy positivas” el BCE continúa pensando que usará completamente el importe de €1.35 billones de este programa de emergencia con el fin de hacer frente al riesgo de fragmentación del mercado y relajar la posición monetaria en general.

Asimismo, en cuanto a las desviaciones de la clave de capital en las adquisiciones de deuda soberana del PEPP, Lagarde apuntó que con el tiempo se corregirán, pero subrayó que el BCE no permitirá que dicha convergencia represente un problema para la eficacia del programa.

“Nunca dejaremos que la convergencia con las claves de capital, que tendrá lugar en algún momento, impida su funcionamiento”, aseguró.

Archivado en: BCEComprascoronavirus
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Euro - Fuente externa.
Finanzas

El euro cae hasta US$1.0650, mínimo desde hace dos meses

31 mayo, 2023
A nivel global la OIT calculó que el número de desempleados en el planeta se eleva a 191 millones de personas, un 5.3% de la población activa. - Fuente externa.
Laboral

El desempleo en Latinoamérica se reduce tres décimas en 2023 y queda en el 6.7%

31 mayo, 2023
Según el plazo aceptado por los países, el nuevo tratado deberá estar listo para su adopción en la 77º asamblea mundial de la OMS, en mayo de 2024. - Fuente externa.
Noticias

La OMS defiende tratado global sobre pandemias frente a propagación de la desinformación

30 mayo, 2023
La mayor parte de los miembros del Consejo de Gobierno del BCE está a favor de subir los tipos de interés dos veces más, probablemente en 25 puntos básicos cada una. - Fuente externa.
Finanzas

El euro cae al mínimo desde hace un mes en US$1.08

17 mayo, 2023
Banco Central Europeo | Fuente externa.
Finanzas

Las subidas de los tipos de interés se transmiten con retraso, según el BCE

15 mayo, 2023
Salud en Estados Unidos - Fuente externa.
Noticias

Estados Unidos se despide del espejismo de una sanidad gratuita que trajo la covid

12 mayo, 2023

Últimas noticias

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
La República de Irlanda ya se situó a la vanguardia de la lucha contra esta adicción cuando se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos. - Fuente externa.

Irlanda prohibirá la venta de productos de vapeo a los menores de 18 años

2 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393