El Banco Central Europeo (BCE) ha destinado ya más de €400,000 millones a su programa de compras de emergencia contra la pandemia de coronavirus (PEPP) desde su lanzamiento a finales de marzo, lo que supone aproximadamente un 30% del importe total previsto por la institución, que en junio amplió la potencia de su ‘bazuca’ contra la pandemia hasta los €1.35 billones.
En la última semana, el BCE aceleró sus compras netas de deuda a través del programa PEPP hasta los €20,573 millones, un 17.5% más que los €17,506 millones de la semana anterior, que había sido la menor cifra semanal invertida por la institución desde que el pasado 26 de marzo entrase en funcionamiento el nuevo programa.
De este modo, desde su lanzamiento, la entidad ha adquirido ya activos por importe de €403,750 millones.
El BCE anunció el pasado 18 de marzo la puesta en marcha del nuevo programa PEPP, con una dotación inicial de €750,000 millones y vigencia durante el resto de 2020. Sin embargo, en su reunión del pasado 4 de junio, el Consejo de Gobierno del BCE decidió incrementar la dotación del programa en €600,000 millones y amplió por seis meses su horizonte de utilización, hasta junio de 2021.
En este sentido, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmaba la semana pasada en rueda de prensa que “si no se producen sorpresas muy positivas” el BCE continúa pensando que usará completamente el importe de €1.35 billones de este programa de emergencia con el fin de hacer frente al riesgo de fragmentación del mercado y relajar la posición monetaria en general.
Asimismo, en cuanto a las desviaciones de la clave de capital en las adquisiciones de deuda soberana del PEPP, Lagarde apuntó que con el tiempo se corregirán, pero subrayó que el BCE no permitirá que dicha convergencia represente un problema para la eficacia del programa.
“Nunca dejaremos que la convergencia con las claves de capital, que tendrá lugar en algún momento, impida su funcionamiento”, aseguró.