• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Putin firma decreto que posterga su plan de desarrollo económico

Agencia EFE Agencia EFE
Moscú
21 julio, 2020
0
El presidente de Rusia, Vladímir Putin.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este martes el decreto que modifica su ambicioso plan de desarrollo económico y lo posterga de 2024 a 2030 debido a los estragos causados en la economía del país por la pandemia del nuevo coronavirus.

El decreto publicado por el Kremlin marca como las prioridades del desarrollo de Rusia para 2030 la conservación de la población, la salud y bienestar de los rusos, la posibilidad de realización de los talentos, un entorno de vida más confortable y seguro, la posibilidad de acceder a un trabajo digno, y la transformación digital del país.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

El coronavirus trastocó los planes del Putin, que se vio obligado a retrasar seis años los objetivos de su plan de inversión estrella, dotado con más de 360,000 millones de dólares, con el que quería apuntalar el crecimiento y el desarrollo del país.

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, había propuesto en estas circunstancias retrasar de 2024 a 2030 los objetivos de los proyectos nacionales con el argumento de las restricciones presupuestarias bajo las que Rusia tendrá que operar debido al coronavirus.

Ahora todos los esfuerzos se dedicarán a ejecutar el plan de recuperación económica anunciado en junio para contrarrestar el impacto del coronavirus y que tiene un coste de entre 4 billones y 5 billones de rublos (70,844 millones de dólares).

El ambicioso proyecto de Putin, anunciado dos días antes de ser reelegido para un cuarto mandato en marzo de 2018, era la gran baza electoral del mandatario para colocar a Rusia «entre las cinco economías más grandes del mundo y garantizar ritmos de crecimiento económico superiores a la media mundial», según dijo entonces.

LOS OBJETIVOS REVISADOS

En ese sentido, los objetivos para 2030 serán incrementar la esperanza de vida hasta los 78 años, reducir el índice de la pobreza a la mitad, elevar al 70 % la cantidad de personas que hacen ejercicios físicos y practican deportes.

Además, se buscará mejorar la enseñanza de Rusia hasta que sea uno de los diez países con mejores sistemas de educación y se creará un sistema efectivo para detectar, apoyar y desarrollar los talentos de niños y jóvenes.

También se buscará que Rusia se encuentre entre los diez países del mundo con mayor cantidad de investigaciones y desarrollos científicos gracias a una mejora de la educación superior.

Entre las propuestas está el incremento de personas que se dediquen a actividades voluntarias de carácter social y triplicar la cantidad de actividades culturales respecto al nivel de 2019.

UN ENTORNO MÁS CONFORTABLE Y TRABAJO DIGNO

Con el fin de ofrecer a los rusos un entorno más confortable y seguro, se prevé mejorar anualmente las condiciones de vivienda de al menos 5 millones de familias y construir al menos 120 millones de metros cuadrados de vivienda anuales.

Las autoridades deberán encargarse en este plazo de nueve años en mejorar el estado de las calles, garantizar un mejor tratamiento de los desechos y superar los daños más graves ocasionados al medio ambiente y la ecología.

Se deberá garantizar el incremento del PBI del país por encima de la media mundial, mantener el crecimiento estable de los ingresos de la población y un nivel de pensiones ajustado por encima de la inflación.

En ese sentido, el nivel real de inversiones deberá ser al menos un 70 % más que en 2020.

La misma exigencia se impone a la exportación de productos con valor añadido.

El proyecto también aboga por incrementar la cantidad de personas vinculadas a las pymes, así como a los «empresarios individuales» y «trabajadores independientes» hasta los 25 millones.

El decreto de Putin también exige incrementar la cantidad de servicios sociales ofrecidos en formato electrónico hasta un 95 % y abastecer al 97 % el acceso de la población al Internet de banda ancha.

El Gobierno ruso deberá presentar antes del 30 de octubre las propuestas para llevar estos planes a la realidad y posteriormente adecuar los presupuestos anuales para garantizar el cumplimiento de las medidas de Putin.

Etiquetas: Desarrollo económicoRusiaVladimir Putin
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Dmitri Peskov

Kremlin: las sanciones de EEUU no ayudarán a una cumbre entre Putin y Biden

15 abril, 2021
Joe Biden

Biden pedirá cooperación ante China y Rusia durante la cumbre virtual europea

23 marzo, 2021
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov y su homólogo, Wang Yi. | EFE.

China y Rusia trazan estrategias en medio de sus tensiones con Estados Unidos

22 marzo, 2021

Últimas noticias

Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Wall Street cierra en rojo y el Dow baja 0.75%, atento a la pandemia

20 abril, 2021
Mauricio Claver-Carone

Latinoamérica sufre el peor declive económico en 200 años, señala el BID

20 abril, 2021
Luis Miguel De Camps García

De Camps dice está enfocado en que Ministerio de Trabajo sea pieza fundamental frente al pacto social

20 abril, 2021

Gobierno de los Estados Unidos anuncia donación de tres hospitales móviles

20 abril, 2021

Unión Europea presenta al MEM diagnóstico sobre marco legal del sector energético en RD

20 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist