• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Personalidades de Latinoamérica piden postergar elecciones en el BID

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 agosto, 2020
en Mercado global
0
banco-interamericano-de-desarrollo

Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Más de un centenar de personalidades del mundo político, académico y empresarial de países de América Latina firmaron una declaración este miércoles en la que solicitan la suspensión de las elecciones a la Presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) programadas para septiembre.

“Proponemos postergar la elección de presidente en la próxima asamblea del BID, a fin de dedicar los próximos meses a definir estrategias y prioridades, tras lo cual concordemos de manera consensuada quien estará a la cabeza de la institución”, indicaron en la misiva.

Desde excancilleres y exministros hasta empresarios, pasando por parlamentarios y académicos de diferente índole, 133 rúbricas respaldaron una propuesta cimentada en las dificultades que vive Latinoamérica en el contexto de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 y la crisis económica ocasionada por las restricciones.

La “Mesa de Reflexión Latinoamericana”, como llamaron a la instancia, también puntualizó las “notables y justificadas inquietudes” derivadas de la inaudita presentación por parte de Estados Unidos de la candidatura del estadounidense de origen cubano Mauricio Claver-Carone a la presidencia.

“Esta oportunidad debería servir también para confirmar formalmente que un ciudadano latinoamericano o caribeño debe ejercer la Presidencia de la institución”, indicaron los firmantes.

Además destacaron la importancia del carácter “interamericano de la institución y la necesidad de mantener ese enfoque para ayudar a los países a la realidad que afrontará la región tras la pandemia.

“La elección de las autoridades del BID debe ser precedida de una urgente reflexión sobre su papel en un sistema interamericano profundamente trastocado por la emergencia sanitaria y sus secuelas económicas, políticas, sociales y culturales”, afirmaron desde la Mesa de Reflexión Latinoamericana.

También la Unión Europea (UE) ha pedido postergar los comicios presidenciales de la organización continental y citaba como motivos la pandemia del coronavirus y la candidatura de Claver-Carone, como candidato propuesto por el Gobierno del presidente Donald Trump.

Sin embargo, EE.UU. rechazó la propuesta de cambiar de fecha el proceso electoral para reemplazar al actual presidente, el colombiano Luis Alberto Moreno, quien desde 2005 está a la cabeza del BID.

luis alberto moreno web
Luis Alberto Moreno, actual presidente del BID. | Fuente externa.

El país que ha sido más claro en su oposición a la candidatura de Claver-Carone ha sido Argentina, cuyo canciller, Felipe Solá, dijo el 16 de julio que la cuestionaba “desde el punto de vista político, porque expresa el ala más dura de la ideologización de la política de Estados Unidos de su mirada hacia América”.

Argentina ha presentado como candidato a Gustavo Béliz, quien es secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de su país en el gabinete del presidente Alberto Fernández.

También la expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla presentó su candidatura para suceder a Moreno al frente del BID.

Claver-Carone, abogado de origen cubano nacido en Miami hace 44 años y conocido por su línea dura hacia Cuba y Venezuela, es el principal asesor para las Américas del presidente Trump y antes de ocupar ese puesto era conocido por su blog “Capitol Hill Cubans”, donde criticaba fuertemente la política de apertura a La Habana por parte de Washington así como al Gobierno chavista de Venezuela.

Etiquetas: BIDElecciones
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Eduardo Cavallo, economista del BID.
Noticias

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
Vista aérea de la selva amazónica, cerca de Manaus, la capital del estado brasileño de Amazonas.
NEIL PALMER/CIAT
(Foto de ARCHIVO)
11/4/2022
Mercado global

El BID insta a los países de América Latina a reducir la deuda para impulsar el crecimiento económico

27 enero, 2023
Mercado global

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
Ilan Goldfajn
Noticias

BID: Latinoamérica podría solucionar inseguridad alimentaria y necesidad de energía limpia

16 enero, 2023
Ilan Goldfajn
Noticias

Desigualdad, pobreza y alta inflación: retos del BID y su nuevo presidente

12 enero, 2023
Alfredo Pacheco
Noticias

Diputados aprueban préstamo de US$100 millones para protección social

11 enero, 2023

Últimas noticias

Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023
petroleo barril

El petróleo de Texas baja un 0.7% y cierra en US$75.88 el barril

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!