• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno aumentará en RD$15,000 millones los recursos de Salud Pública para enfrentar el covid-19

La vicepresidenta anuncia el plan de combate a la pandemia

Panky Corcino Por Panky Corcino
19 agosto, 2020
en Destacado, Noticias
Raquel Peña plan de salud
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno aumentará en RD$15,000 millones el presupuesto de Salud Pública con el objetivo de frenar la pandemia del covid-19, según el plan anunciado este miércoles por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en presencia del presidente Luis Abinader.

Peña explicó que el presupuesto de Salud aumentará de RD$51,000 millones a RD$66,000 millones. Indicó que el toque de queda seguirá vigente y se reforzará la vigilancia militar y policial para que se le dé cumplimiento, así como al uso de mascarillas en espacios públicos.

El plan busca identificar a las personas afectadas por el virus para rastrear sus contactos, además de la distribución de kits para el manejo de casos leves, los cuales incluyen mascarillas, acetaminofén, vitaminas, gel de higiene y materiales educativos.

Las pruebas de PCR aumentarán de 3,000 a 7,000 por día, para lo cual el Gobierno habilitará a diez laboratorios de hospitales regionales.

El Gobierno promete fortalecer la capacidad del Laboratorio Nacional Doctor Defilló, para un adicional de siete a los cuatro privados que ya están autorizados para aplicar pruebas de PCR.

Más camas en UCI

Paciente, hospital, clínica, ocupación hospitalaria, coronavirus covid-19
Para el 30 de agosto se aumentará en un 20% las camas disponibles en unidades de cuidados intensivos (UCI). | Anna Shvets, Pexels.

Hasta el 18 de agosto, en República Dominicana se reportaron 88,127 contagios de covi-19, con 1,004 en las últimas 24 horas, así como 1,501 fallecidos (12 nuevos), con 33,160 pruebas de PCR procesadas. La tasa de positividad en las últimas cuatro semanas se sitúa en 30.87%.

La vicepresidenta Peña anunció que el próximo martes Salud Pública recibirá 100,000 pruebas PCR y ya pidió otra cantidad similar.

“Estamos trabajando para superar el desabastecimiento en medicamentos, pruebas e insumos médicos que encontramos en el Ministerio de Salud Pública, Promese y el Servicio Nacional de Salud”, dijo.

“Se hicieron los pedidos para garantizar el suministro continuo con una reserva mínima de tres meses. Hemos recibido una donación de insumos por un valor mayor a US$1.6 millones de la OPS (Organización Panamericana de la Salud). A través de la Cancillería, recibimos varias donaciones e insumos y medicamentos para el tratamiento del covid-19”.

Peña explicó que el sistema de salud cuenta con 2,050 camas en nueve centros y para el 30 de agosto se aumentará en un 20% las disponibles en unidades de cuidados intensivos (UCI).

El Gobierno contrató 1,000 médicos que estaban desempleados y que recibirán un entrenamiento especializado para manejar pacientes afectados por el coronavirus.

Además, inició el proceso de normalización de provisión de servicios en 22 programas de salud colectiva desatendidos, paralizados o semi paralizados por la atención a la pandemia. “El efecto de esto (la paralización), por ejemplo, ha sido el incremento de un 13% en la mortalidad materna y la notificación de casos de difteria”.

Etiquetas: coronavirusCoronavirus en RDLuis AbinaderRaquel Peña
Panky Corcino

Panky Corcino

Periodista de investigación y actualidad con larga experiencia. Laboró para 7dias.com.do, Acento.com.do, La Lupa Sin Trabas, elCaribe, Clave, Listín Diario, Hoy, Rumbo, Diario Libre, Rumbo TV y Clave Digital. Acumula experiencia como corresponsal de El Diario La Prensa, de Nueva York, y los demás medios hispanos de ImpreMedia. Ha colaborado con coberturas noticiosas para las agencias Notimex (México), DPA (Alemania), AP (Estados Unidos) y Xinhua (China). Su trabajo ha sido merecedor de varios premios de periodismo.

Otros lectores también leyeron...

Mujeres | Fuente externa.
Noticias

Ministerio de la Mujer califica como “hecho trascendental” emisión de decreto que instituye el Día Nacional de las Sufragistas

28 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.
Noticias

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023
Noticias

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
industria-y-universidad
Noticias

Iberoamérica es clave para el desarrollo artificial y la cuarta generación industrial

25 marzo, 2023
Luis Abinader.
Noticias

Sostenibilidad: eje central en el discurso de Abinader durante la primera sesión de la Cumbre

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, en la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.
Noticias

Abinader: Urge repensar un sistema financiero global más justo

25 marzo, 2023

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!