• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ADIE ofrece apoyo al sector eléctrico estatal para reparar daños a los circuitos

Pide a la población acatar las recomendaciones de las autoridades

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
24 agosto, 2020
en Destacado, Energía
0
adie apagones
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) se mostró en disposición de ayudar al sector eléctrico estatal a trabajar en favor del rápido restablecimiento de los circuitos afectados por la tormenta Laura.

La ADIE pidió la comprensión y calma de la población mientras el sistema de distribución se recupera del impacto de la tormenta.

Lamentó la situación en que se encuentran muchos dominicanos por los efectos del fenómeno atmosférico que dejó pérdidas humanas y materiales.

La tormenta dañó el sistema eléctrico dominicano y provocó que una cantidad considerable de clientes se quedara sin energía eléctrica.

La ADIE indicó que, por su naturaleza, el sistema de generación de electricidad no ha sufrido daños, razón por la que sus unidades permanecen disponibles para alimentar el sistema energético.

La entidad presidida por Roberto Herrera hizo un llamado, mediante una nota de prensa, a las personas que están en condiciones de vulnerabilidad, para que acaten las recomendaciones de las autoridades para preservar su integridad física.

Etiquetas: ADIERoberto HerreraTormenta Laura
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Energía

Energías renovables ya igualan a derivados del petróleo en la generación eléctrica

29 diciembre, 2022
Energía

Expertos afirman que la planificación es clave para el éxito del sector eléctrico

9 octubre, 2022
Energía

Gobierno y sector privado buscan soluciones ante dificultad para el suministro de gas natural

13 septiembre, 2022
Energía

Gobierno y sector privado buscan soluciones ante dificultad para el suministro de gas natural

13 septiembre, 2022
Energía solar energía renovable
Energía

ADIE ratifica voluntad de continuar inversiones en el desarrollo eléctrico sostenible

18 agosto, 2022
ELECTRICIDAD LUZ
Energía

Respuesta a la publicación sobre supuesto involucramiento del DNI en el sector eléctrico

25 mayo, 2022

Últimas noticias

exportaciones divisas

El déficit comercial de EE.UU. subió el 12.2% en 2022 con un dólar fuerte

7 febrero, 2023
Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!