• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canadá destina US$1,520 millones para la reapertura de escuelas

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 agosto, 2020
en Mercado global
Escuela, colegio, biblioteca, estudiante

La organización recomendó la mejora de las escuelas para que sean más inclusivas, la capacitación especializada del cuerpo docente. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Canadá ha anunciado 2,000 millones de dólares canadienses (US$1,520 millones de dólares) para la reapertura de instituciones educativas, mientras persiste la confusión sobre las medidas preventivas ante el covid-19 cuando faltan pocos días para el inicio del curso escolar.

El anuncio también se produce cuando el número de casos de coronavirus en algunas de las principales provincias del país está empezando a aumentar de nuevo tras mantenerse de forma estable o a la baja desde hace semanas.

Las últimas cifras señalan que Canadá suma 126,225 casos de la enfermedad y 9,093 muertes, principalmente en las provincias más pobladas: Ontario, Quebec, Columbia Británica y Alberta.

La ayuda fue anunciada por el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante una rueda de prensa en la que señaló que el dinero será distribuido a los Gobiernos provinciales, que tienen las competencias de educación, para adaptar escuelas, mejorar sus sistemas de ventilación y adquirir mascarillas y otros equipos de protección.

Trudeau, que antes de dedicarse a la política fue profesor de educación secundaria, afirmó que tras comprobar “el nivel de ansiedad y preocupación de los padres en todo el país, incluso con los planes (provinciales) en marcha”, se dieron cuenta de que podían dar incluso más recursos a las provincias.

Los partidos de la oposición criticaron que el anuncio se produce poco antes de la reapertura de las escuelas en gran parte del país, que está prevista para el 7 de septiembre.

Karen Vecchio, diputada del Partido Conservador, el principal grupo de la oposición, señaló en una declaración que “el hecho que Justin Trudeau solo ha comunicado a las provincias sobre la existencia de este dinero muestra que está más interesado en montar un espectáculo que en trabajar con las provincias y ayudar al retorno seguro de los estudiantes”.

Hoy, la provincia de Ontario, la más poblada del país, anunció finalmente los detalles del plan sobre cómo actuará cuando se produzcan contagios en las escuelas.

El plan deja en manos de cada director de escuela la decisión de enviar a casa a aquellos estudiantes que puedan tener síntomas del covid-19.

Cuando un estudiante contraiga la enfermedad, se requerirá a todos sus compañeros que se mantengan en aislamiento durante 14 días.

Ontario también ha definido como brote infeccioso en una escuela dos o más casos de covid-19 vinculados epidemiológicamente en un periodo de 14 días.

Mientras, en Quebec, la provincia más castigada por el covid-19, cerca de 2,000 profesores y profesionales de la educación expresaron confusión, dudas y graves preocupaciones por los planes de la provincia para reabrir las escuelas.

Quebec ha señalado que a partir del quinto grado los estudiantes deberán utilizar mascarillas en las escuelas, pero no en las aulas.

Y a diferencia de Ontario, donde el número máximo de estudiantes en un aula se ha limitado a 15, en Quebec no se ha reducido el número de estudiantes.

Etiquetas: canadáEscuelasreapertura
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

ChatGPT. | Adobe Stock.
Mercado global

La Universidad de Hong Kong veta temporalmente el uso de ChatGPT

19 febrero, 2023
Presidencia
Mercado global

República Dominicana y Canadá alcanzan un nuevo acuerdo en transporte aéreo

3 febrero, 2023
BCIE--e1551900353731
Mercado global

Financiamiento del BCIE permitirá intervenir 36 escuelas en Costa Rica

26 enero, 2023
Dólares canadienses. | Unsplash.
Mercado global

La inflación en Canadá cae medio punto en diciembre y se sitúa en el 6.3%

17 enero, 2023
Barriles de petróleo
Mercado global

Exportaciones no petroleras de Ecuador a Canadá se incrementaron en 60%

27 noviembre, 2022
El Gobierno canadiense ha presentado un plan de respuesta económica a el covid-19 por valor de 324,922 millones de dólares canadienses
Mercado global

El Gobierno canadiense prevé seguir con déficits presupuestarios hasta 2027

3 noviembre, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!