• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo la industria 4.0 puede ayudar a mantener la seguridad alimentaria?

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
21 septiembre, 2020
en Agricultura
0
La producción inteligente, el internet de las cosas y la fabricación conectada son cada vez más omnipresentes.

La producción inteligente, el internet de las cosas y la fabricación conectada son cada vez más omnipresentes.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Según el informe de Seguridad Alimentaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de 2019, los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas dañinas causan más de 200 enfermedades. Se estima que una de cada 10 personas en el mundo se enferman después de comer alimentos contaminados y muchos de ellos mueren.

Por esta razón, la seguridad alimentaria ha cobrado cada vez más importancia, impulsada por la creciente población, la escasez de recursos naturales, la globalización, la sostenibilidad y los avances en la tecnología moderna. Esto ha llevado a que la importancia de la seguridad alimentaria vaya en ascenso con las demandas de los consumidores, minoristas y reguladores que están exigiendo que se eleve el nivel de protección de los alimentos en todo el mundo. El covid-19, por su parte, también aceleró esta necesidad.

Una de las soluciones para la industria de alimentos y bebidas es comenzar a buscar oportunidades como la seguridad alimentaria preventiva y controles de calidad. Para ello, el concepto de Industria 4.0 y las soluciones digitales asociadas, permiten que un productor adopte un enfoque más sofisticado de la forma en que ejecuta sus operaciones.

La producción inteligente, el internet de las cosas y la fabricación conectada son cada vez más omnipresentes. En la actualidad, los fabricantes de alimentos y bebidas están utilizando robots para automatizar tareas, realidad virtual para el mantenimiento de máquinas, tecnología de seguimiento y rastreo para una mejor trazabilidad y transparencia. La digitalización se considera una forma positiva de transformar la seguridad alimentaria y hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles.

La fabricación inteligente brinda oportunidades para abordar posibles problemas de seguridad alimentaria porque los sistemas de colaboración totalmente integrados pueden responder en tiempo real para satisfacer las demandas y condiciones cambiantes en la fábrica.

Los productores pueden ser proactivos en todo, desde el diseño higiénico y las nuevas tecnologías de limpieza en el lugar, como el agua activada electroquímicamente, hasta los sistemas de control de calidad que miden el cumplimiento de las regulaciones de seguridad alimentaria, como las buenas prácticas internacionales de fabricación.

“Desde Tetra Pak creemos que todas las empresas que conformamos la cadena de producción de alimentos debemos forjar nuevas asociaciones en todas las industrias y buscar aliados. Además de la tecnología que se utiliza en las primeras etapas del ecosistema de producción de alimentos, la seguridad alimentaria se puede mejorar para que la contaminación y el desperdicio de alimentos se puedan controlar en línea con las demandas de los consumidores”, explicó el director general de Tetra Pak para Centroamérica y el Caribe, Marco Dorna.

Un caso práctico

Un productor lechero de Brasil necesitaba reducir la frecuencia de las averías y mejorar el tiempo de funcionamiento del equipo, por lo que se propuso aumentar la utilización del tiempo de producción (PTU) y la eficiencia mecánica de las máquinas de línea (LMME).

También se propuso reducir los costos operativos, incluidos los costos de mantenimiento, el desperdicio de material para envasado, los costos de mano de obra y el transporte para las entregas urgentes de piezas de repuestos. Además, quería eliminar un promedio de tres casos de esterilidad por año.

Un análisis de las operaciones determinó que los procedimientos de mantenimiento existentes eran insuficientes, lo que provocaba averías en los equipos. La solución fue un acuerdo Tetra Pak Plant Care: un acuerdo de mantenimiento a largo plazo que incluía varias ofertas de Servicios de Mantenimiento Tetra Pak, con énfasis en el mantenimiento preventivo. También se introdujo un programa de reconocimiento a los empleados para mejorar la productividad.

Como resultado, se aumentó la utilización del tiempo de producción (PTU) de 66 a 92%. Aumentó la eficiencia mecánica de las máquinas de línea (LMME) de 75 a 97% y los casos de esterilidad a cero. Mientras que la disminución de residuos de material para envasado cayó de 3.0 a 0.6%. Todo lo anterior implicó una reducción anual del costo operativo del 18%

Etiquetas: Industria 4.0Naciones Unidasseguridad alimentaria
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Abinader se reúne con el presidente de la Asamblea General de la ONU

17 junio, 2022
Abejas. | Pixabay.
Mercado global

La ONU anima a proteger a las abejas para garantizar la seguridad alimentaria

20 mayo, 2022
jair bolsonaro
Mercado global

Bolsonaro dice que seguridad alimenticia en Brasil está en riesgo

15 abril, 2022
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian. |  Andrew Harnik, Pool vía Reuters.
Mercado global

Francia insta a asumir “con mano firme” la seguridad alimentaria mundial

21 marzo, 2022
Agricultura, agropecuaria
Noticias

Guerra en Ucrania: Graves riesgos para la seguridad alimentaria

14 marzo, 2022
unhcr chief1
Mercado global

La ONU exige cooperación a las potencias ante un mundo plagado de crisis

22 enero, 2022

Últimas noticias

Martín Guzmán, ministro de Economía Argentina

Economía argentina encara desafiante semestre con acotado poder de maniobra

2 julio, 2022
Bolívares

La moneda de Venezuela se devalúa un 17% frente al dólar en primer semestre

2 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!