• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ClaroTec Educación deja aportes considerables a la comunidad educativa

Expertos internacionales comparten mejores prácticas para transformar sistema en el país

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
21 septiembre, 2020
en Noticias
0
claro telecomunicaciones
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La primera versión virtual de ClaroTec resultó en un evento tecnológico sin precedentes en el país, en donde además de desplegarse una producción con importantes recursos digitales, se entregó un contenido de altísima calidad, a través de algunas de las voces más autorizadas del mundo en materia de educación a distancia y transformación de los sistemas educativos.

Los diferentes expertos incluidos en la agenda del evento, compartieron su experiencia sobre los retos que implica un modelo educativo virtual, qué tomar en cuenta a la hora de planificar cambios en base a la realidad de cada país, el contenido educativo provisto por la Fundación Carlos Slim en sus portales digitales gratuitos, y las ventajas que ofrecen las diferentes plataformas de colaboración y gestión de sistemas educativos virtuales.

Se enfatizó la importancia de promover un pensamiento crítico y el cuestionamiento de parte de los estudiantes, de definir un nuevo perfil de docentes, con competencias que les permitan acompañar y facilitar el aprendizaje en un ambiente virtual, así como propiciar el trabajo en equipo en los estudiantes.

La mayoría de los conferencistas coincidieron en la criticidad de diseñar un sistema colaborativo y flexible, capaz de adaptarse a las necesidades de los estudiantes y las comunidades. Un sistema en el que la familia juegue un rol protagónico en las actividades de diversión y creativas que deben integrarse al nuevo modelo de enseñanza propuesto, y donde se tomen en cuenta las desigualdades para asegurar la equidad en la educación para todos y todas.

El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en iniciativas educativas, nos permite aprovechar la situación actual para romper con los paradigmas del modelo didáctico tradicional e incorporar los cambios necesarios para la transformación del sistema.

Omar Acosta, vicepresidente de Mercadeo y Comunicación Corporativa de la empresa, resaltó que gracias a la tecnología pudieron no solo realizar un evento de esta magnitud en las actuales circunstancias, sino también adaptarlo a una necesidad del momento y dar la oportunidad a que muchas más personas aprovechen el valioso contenido que se compartió durante los dos días del evento.

“La nueva y disruptiva visión de transformación que nos dejan las conferencias, definitivamente le regalan al país insumos importantes que nos permiten planificar el modelo de enseñanza que queremos a futuro, pero también herramientas para abordar la problemática que se plantea en el inmediato”, puntualizó Acosta.

Durante el cierre del evento, Rogelio Viesca, presidente de la empresa, indicó que la empresa seguirá apoyando la evolución del sistema educativo nacional, comprometidos con su rol de habilitadores de la plataforma tecnológica que requiere la transformación obligatoria de todos los sectores productivos del país.

“En Claro Dominicana seguiremos invirtiendo en el despliegue de redes confiables que promuevan el desarrollo económico, la educación, la salud, la reducción de los impactos ambientales, la igualdad y la inclusión, a través de la innovación y el desarrollo tecnológico con el propósito final de mejorar la calidad de vida de las personas”, indicó Viesca.

Etiquetas: ClaroTecClaroTec Educación
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

clarotec 01
Noticias

ClaroTec Salud y Economía contará con expertos globales en políticas sanitarias y económicas frente al covid-19

17 noviembre, 2020
Omar Acosta, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones Corporativas de Claro.
Tecnología

ClaroTec analizará la salud y la economía ante el covid-19

28 octubre, 2020
panel movilidad claro tec
Tecnología

Ciudades inteligentes generan el bienestar de sus munícipes

17 noviembre, 2019
gustavo montalvo, rogelio viesca y rafael paez
Actividades

Claro lanza GigaRed

5 noviembre, 2019
clarotec 01
Tecnología

ClaroTec 2019: La innovación tecnológica

31 octubre, 2019
alec ross clarotec
Noticias

ClaroTec traerá a Sophia, la robot humanoide

11 octubre, 2019

Últimas noticias

El sector industrial reconoce el restaldo y la buena intención del Gobierno para alcanzar sus metas de desarrollo.

La industria del futuro y el futuro de la industria

19 mayo, 2022
El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

19 mayo, 2022

Remesas en descenso, aunque altas

19 mayo, 2022

El colapso de las criptomonedas

19 mayo, 2022

Los burós de crédito y el peso de su información

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En República Dominicana hay 434,289 empleos con salarios por debajo del mínimo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley que establece el fideicomiso público

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!