• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiscal DN insta a la población a ser precavida frente a incremento de delitos de alta tecnología

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
24 septiembre, 2020
en Destacado, Noticias
covid 19 es la carnada perfecta para phishing y ciberataques 1
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, advirtió a la ciudadanía sobre la importancia de tener una mayor precaución ante el incremento de los crímenes y delitos de alta tecnología que proliferan desde que inició la pandemia del covid-19.

“Debido al estado de emergencia, a causa de la crisis sanitaria que atraviesa el país por la covid-19, muchos ciudadanos han recurrido a hacer un mayor uso de los medios digitales para realizar diversas transacciones, situación que han estado aprovechando personas mal intencionadas dedicadas a estafar a los usuarios vía redes sociales, correos electrónicos y otras plataformas”, explicó Ramos, durante una participación en el programa radial que produce Jochy Santos y que se transmite por Zol 106.FM.

Entre los delitos de alta tecnología, contemplados en la Ley 53-07, figuran los cometidos por medios electrónicos, como la difamación, la injuria, la estafa o el robo de identidad. También, los de acceso ilícito, interceptación de datos y de las telecomunicaciones.

Todos los años los delitos de alta tecnología incrementan, pero en este 2020 se tiene la particularidad de que, en medio de la pandemia del covid-19, los casos aumentaron de manera significativa.

Entre marzo y agosto en la Fiscalía del Distrito Nacional se registraron más de 500 expedientes nuevos, cerca de un 60 % de los casos son de estafas y un 20 % de difamación. También se presentaron denuncias de chantaje (extorsión) y obtención ilícita de fondos a través de transferencias ilícitas.

La representante del Ministerio Público explicó que la Fiscalía del Distrito trabaja en la implementación de diferentes estrategias para reforzar la persecución de los estafadores y orientar a la población para que se proteja de los citados delitos.

Indicó que el Departamento Investigativo de Propiedad Intelectual y Crímenes y Delitos de Alta Tecnología del Distrito Nacional tiene un personal altamente capacitado que trabaja en la identificación de quienes se dedican a engañar y estafar a los ciudadanos, aprovechándose de la situación de emergencia nacional que vive el país.

Hizo un llamado a la población que ha sido víctima de esta práctica criminal para que apoye las acciones del Ministerio Público, interponiendo sus denuncias para que sean más efectivos los resultados respecto a la persecución de los infractores de la ley y procurar las sanciones correspondientes.

Recordó que los delitos de alta tecnología son de acción pública a instancia privada, con excepción de la pornografía infantil y los delitos contra el Estado como el ciberterrorismo.

Asimismo, exhortó a los ciudadanos a mantenerse alerta frente al tema de los correos falsos de supuestas entidades bancarias y financieras que envían mensajes por presuntos bloqueo de cuentas, tarjetas de crédito, cancelación de servicios por falta de pagos y otros.

Destacó que ninguna institución financiera remite mensajes en los que el cliente tenga que ser direccionado a otras páginas, y menos solicitándole datos personales o de sus cuentas.

Sugiere reportar como spam o fraude este tipo de comunicación, en la misma plataforma de correo electrónico, y eliminarlos.

La mejor forma de evitar o prevenir este tipo de acciones delictivas es ser más precavidos, primero a la hora de dar sus informaciones a un tercero; segundo evitar las compras por páginas web que carezcan de un servicio de pago que sea responsable de la devolución de su dinero si es necesario, o realizar el pago contra entrega; tercero no compartir imágenes íntimas con desconocidos.

Archivado en: cibercrimenDistrito NacionalRosalba Ramos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

costos-de-viviendas-en-Santo-Domingo
Noticias

En el Gran Santo Domingo hay 39,130 nuevas unidades de vivienda

Servicio eléctrico  - Fuente externa.
Noticias

Conozca los sectores que no tendrán electricidad este sábado

Ciberseguridad
Mercado global

La propuesta de crear “cibercascos azules” para luchar contra el cibercrimen

La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.
Tecnología

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

Noticias

Carolina Mejía anuncia licitación para los servicios de recogida de basura

era digital banca tradicional
Mercado global

El cibercrimen mantiene la captación de muleros ante el auge de la banca digital

Últimas noticias

Vladimir Putin

Putin anima a los países latinoamericanos a ingresar en BRICS en conferencia parlamentaria

29 septiembre, 2023
La empresa sirve publicidad a personas reales a través de su dirección IP. | Fuente externa.

Presentan en RD plataforma de publicidad digital basada en el comportamiento humano real

29 septiembre, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

Economía dominicana creció apenas 1.5% en enero-agosto

29 septiembre, 2023
Banco Central de República Dominicana | elDinero

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.50%

29 septiembre, 2023
En su primera etapa, que inicia el 15 de diciembre del presente año. | Fuente externa.

Air Century anuncia nuevas rutas y centro de conexiones desde Punta Cana

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410