• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reapertura del turismo será determinante para salvaguardar empleos cuando termine FASE

El vicepresidente de Asonahores, Andrés Marranzini, sostuvo que la recuperación del turismo es una batalla compleja

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
25 septiembre, 2020
en Destacado, Turismo
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Cada habitación hotelera que reabre trae la reactivación de 1.2 empleados, los cuales son sacados del Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE), que apoya de manera transitoria a los trabajadores formales elegibles con una transferencia monetaria no condicionada, a fin de que dispongan de recursos para mantener un consumo básico durante la pandemia.

El planteamiento lo hizo el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Andrés Marranzini Grullón, durante una entrevista en el programa Hablemos de Turismo, que produce Miguel Calzada, por CTN.

Considera determinante saber cuántas habitaciones estarán en funcionamiento al momento de culminar el programa social para salvar los empleos, garantizar la sostenibilidad de las propiedades y retomar el dinamismo que trae el sector.

El vicepresidente de Asonahores enfatizó que la recuperación del turismo en República Dominicana es una batalla compleja y de doble filo. Por un lado, dijo, están los temas a mejorar, especialmente el aspecto sanitario y, por el otro, lo que ocurre en los países emisores de turistas, situación que escapa de las manos de las autoridades dominicanas.

Marranzini Grullón sostuvo que dentro de los trabajos para lograr la reactivación del sector turismo han identificado cuáles son los aspectos fuertes del mercado. Explica que han simplificado los protocolos y los han comunicado de manera clara en los principales países emisores de turistas hacia República Dominicana.

También, destacó la inversión anunciada por el presidente Luis Abinader de RD$420 millones en programas para garantizar las rutas aéreas. Según explicó, el paquete de incentivos para el último trimestre del año busca atraer 400,000 turistas.

Puntualizó que los meses de agosto y septiembre serán de preparación para recibir a los turistas, por tanto, “sería desastroso un repunte de la pandemia durante el proceso de recuperación del turismo”.

Según explicó el representante de Asonahores, de manera especial trabajan con los principales países emisores de turistas, entre los que están Estados Unidos, Canadá, Alemania, Italia, Rusia, España, Argentina, Colombia y Chile, haciendo consensos de los protocolos y alianzas diplomáticas para crear corredores y burbujas sanitarias en los principales polos.

El empresario turístico pronosticó que la recuperación plena en ocupación y tarifas del sector está estimada para 2022. Indicó que esperan una “ocupación decente” en 2021, pero destacó que será una constante lucha por atraer a los turistas hasta no contar con una vacuna o un tratamiento efectivo para combatir la pandemia. “Será una especie de montaña rusa”, puntualizó.

Agregó que trabajan con mucha cautela y prudencia, haciendo un análisis conservador y viendo todos los escenarios positivo, optimista y pesimista, con sus diferentes variables.

El vicepresidente de Asonahores aseguró que hay apetito por parte de los turistas de visitar el país en temporada alta, por lo que hay que continuar trabajando en el control de la pandemia y tratar de buscar la manera de eliminar las cuarentenas obligatorias al regreso a sus países de orígenes.

Afirmó que han desarrollado una agenda con todos los actores del sector en los diferentes polos turísticos del país, escuchando las inquietudes y desarrollando las que son posibles.

Pedernales

En cuanto al desarrollo de la actividad turística en la provincia Pedernales, a propósito del interés que ha puesto el gobierno en esa zona, sostuvo que es una oportunidad para desarrollar un polo turístico haciendo bien las cosas desde el inicio, respetando la fauna, flora y aprovechando el espacio de manera sostenible.

“El conocimiento que tiene el presidente Abinader de la actividad turística le permite ver lo que todos vemos: es que todo esto se logra desde el inicio y con un empuje titánico”, expresó.

Marranzini aseguró que hay empresarios interesados en invertir en la provincia sureña, por tanto cree en que el polo tendrá éxito. “Yo creo que por fin llegó la hora de Pedernales”, puntualizó.

Archivado en: Andrés MarranziniAsonahoresFASETurismo
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.
Finanzas

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023
Mónika Infante Henríquez, directora general de Aerodom. | Fuente externa
Turismo

Santo Domingo acoge el evento internacional de aviación Connect New World

30 mayo, 2023
David Collado.| Fuente externa.
Turismo

Estrategia de turismo se enfoca en conectividad aérea para abaratar precios

30 mayo, 2023
Turismo

Líderes de la aviación discuten estrategia de conectividad aérea en República Dominicana

30 mayo, 2023
Explican que una alternativa es utilizar un pequeño distribuidor que lleva pantallas portátiles al interior del país. Pixabay.
Cine financiero

República Dominicana ve necesario un mercado común cinematográfico para Iberoamérica

25 mayo, 2023
El certificado de operación fue entregado por el director general interino del IDAC, Héctor Porcella, al presidente de Nisibon AirPark, Oscar Villanueva Sued. | Fuente externa.
Turismo

Nisibon AirPark invertirá más de US$130 millones para el desarrollo de varios sectores

25 mayo, 2023

Últimas noticias

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
La República de Irlanda ya se situó a la vanguardia de la lucha contra esta adicción cuando se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos. - Fuente externa.

Irlanda prohibirá la venta de productos de vapeo a los menores de 18 años

2 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393