• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro de Energía y Minas dice las EDES despilfarraban recursos

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
25 septiembre, 2020
en Destacado, Energía
Ministro de Energía y Minas

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, reveló que las tres empresas distribuidoras de electricidad (Edeeste, Edenorte y Edesur) habían caído en niveles de despilfarro y consumo excesivo que hacían insostenible continuar operando.

Manifestó que un estudio de la forma en que operan las distribuidoras en América Latina indica que estas empresas gastan entre un 10 y 6 por ciento de sus ingresos, mientras que en el país se consumen aproximadamente un 23 por ciento.

Entrevistado en el programa Matinal, del Grupo Telemicro, sostuvo que la empleomanía de las distribuidoras resultaba excesiva y muchos respondían al andamiaje político de las pasadas autoridades del Partido de la Liberación Dominicana.

En ese sentido, precisó que ha sido necesario rescatar el sentido de empresa de las distribuidoras y que para ello se han reducido a un consejo unificado los anteriores tres consejos directivos de las distribuidoras.

El funcionario calificó de positiva la reducción de los costos de operación de las distribuidoras sin afectar la eficiencia en su funcionamiento. “Estamos inmersos en un proceso de evaluación diagnóstico de las distribuidoras y la elaboración de comisiones de control con el propósito de reducir los costos sin afectar la eficiencia de las distribuidoras”, aclaró Almonte.

El ministro reiteró que los apagones que afectaron al país el fin de semana pasado tuvieron que ver con la salida de plantas generadoras en varias comunidades del país. Citó los desperfectos de varias plantas. Dijo que solo los apagones de Edesur significaron un déficit de 300 megavatios que afectaron a miles de usuarios.

Indicó que un factor que determinó los apagones que sufrió la población fue la falta de programación de las autoridades pasadas con el sector de generación en vista de que se realizan hasta con un año de antelación.

Almonte sostuvo que las autorizaciones para mantenimiento en periodo pico, fueron autorizadas el año pasado, o sea por las antiguas autoridades. “Otro determinante de la falta de energía que hemos sufrido en la última semana fue que cuando las plantas tienen que salir por reparación, deben informarlo a las autoridades y eso no sucedió, en los últimos días. Esa combinación de eventos dio como resultado los recientes apagones”, manifestó.

PUNTA CATALINA

Dijo que en esta etapa estamos concentrados en finalizar un proceso que ha sido único en el país y es el proceso de prueba. “En este tema nunca se había visto que una planta se lleve casi un año de prueba y estamos en eso desde el año pasado”, precisó el ministro de Energía y Minas.

Sostuvo que todavía está por finalizar el período de prueba para que las dos plantas de Punta Catalina estén listas y puedan suministrar la energía requerida. A preguntas de Persio Maldonado, Alberto Caminero y Geraldino González, Almonte precisó que están planteando organizar una licitación internacional para hacer una auditoría de todo el proceso de adquisición y operación de Punta Catalina y que por el momento no se está analizando la venta, aunque eventualmente podría ser una opción.

Recordó que el entonces administrador Jaime Aristy Escuder nunca hizo públicas las relaciones de las inversiones hechas por ellos en la construcción de Punta Catalina y que ahora está haciendo uso de informaciones que obtuvo cuando era funcionario.

Manifestó que el ministerio de Energía y Minas hará públicas las relaciones de gastos y qué consiste la inversión de punta catalina para evitar especulaciones.

Critico que las pasadas autoridades no cumplieron con la construcción de un relleno sanitado requerido para almacenar los residuos de las plantas de Punta Catalina. Indicó que había un plan como se haría ese relleno sanitario y que se violaron reglamentaciones recomendadas por los constructores, sostuvo

Archivado en: Antonio AlmonteEdeesteEdenorteEdesurEnergía y Minas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

De seguir la tendencia del período enero-agosto, el subsidio eléctrico este año podría superar los RD$84,000 millones.
Energía

Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, junto a Rafael Mariano Grossi, director general del OIEA, en Viena. - Fuente externa.
Energía

Energía y Minas acuerda proyectos en materia de salud, agricultura y tecnología con el OIEA

Energía

Asofer: Con incentivos limitados y trabas en el camino, las energías renovables no crecerán en RD

Antonio Almonte, ministro de Energia y Minas. - Fuente externa.
Energía

MEM destaca necesidad de reformas en la regulación del sistema eléctrico

Palestra económica

En Edesur, por lo que sé, hay un cuidado extremo con la gestión

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.
Energía

Abinader: se requieren US$2,000 millones para renovar las redes eléctricas

Últimas noticias

Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay

Google combatirá el spam en Gmail con nuevos requisitos para los remitentes masivos

3 octubre, 2023
Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.

Los bonos del tesoro estadounidense a 10 años alcanzan el nivel más alto en 16 años

3 octubre, 2023
El Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores. | Fuente externa

Gobierno dice compró 9.6 millones de huevos a productores afectados por cierre fronterizo

3 octubre, 2023
La producción de huevos en República Dominicana es de 9 millones de unidades diario. | Fuente externa.

Asohuevo se queja de poca asistencia oficial tras cierre de la frontera

3 octubre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

Petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.01%, hasta US$88.81 el barril

3 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410