• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los números reales de las exportaciones dominicanas

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
18 mayo, 2015
en Industria
Los sectores más afectados fueron minería, industria y agro.

Los sectores más afectados fueron minería, industria y agro.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l anuncio de las autoridades del Gobierno de un crecimiento de 5.2% en las exportaciones totales de la República Dominicana podría ser alentador para los sectores productivos del país.

Sin embargo, una mirada más aguda a las cifras de ventas de bienes del país en el exterior permite observar que en realidad, las exportaciones de productos nacionales sufrieron una caída de -0.4% durante el pasado año, y peor aún, de -16% si se comparan con el año 2012.

Si bien el año pasado las exportaciones de productos tradicionales (azúcar, café, cacao y tabaco y sus manufacturas) crecieron 7.1% frente al 2013, ese nivel también se torna desalentador al notar que lo vendido en 2014 es 42% menos de lo que se exportó en 2012.

exportaciones-rd-1Una de las partes más deprimentes es la de los productos nacionales no tradicionales, entre los que se destacan los agrícolas, agroindustriales e industriales. Las cifras oficiales del Banco Central indican que el año pasado sufrieron una caída de -1.7% al bajar de US$2,289.2 millones en 2013 a US$2,250 millones en 2014 y de -14.5% frente al 2012.

Pero si las exportaciones nacionales han sufrido una baja constante en los últimos dos años, ¿por qué las autoridades anuncian que el crecimiento fue de 4.5% el año pasado?

La respuesta está en la inclusión de las ventas de una sola empresa y de un solo mineral en el conglomerado de “exportaciones nacionales”, con el objetivo de que el saldo final sea positivo. Se trata de las ventas de oro de la minera Barrick Pueblo Viejo.

Cuando se agregan las ventas de oro dominicano en el exterior, el monto total de las exportaciones nacionales asciende a US$4,676.4 millones, 4.5% más que los US$4,474.3 millones exportados en 2013.

Sin embargo, el oro de la Barrick Gold representa el 34.7% del valor total contabilizado como exportaciones nacionales por el Banco Central y replicado por el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), aunque esta última institución todavía no ha publicado en su portal web las estadísticas desglosadas de exportación correspondientes al año 2014.

exportaciones-rd-2El pobre desempeño mostrado por el país en el área de exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales podría empeorar este año, si se toma en cuenta el impacto de la veda impuesta por Estados Unidos a frutas y vegetales producidos aquí, a causa de la presencia de la Mosca del Mediterráneo.

Las exportaciones de esos productos hacia Estados Unidos el año pasado representaron alrededor de US$61 millones, cantidad en que podrían caer las ventas nacionales hacia esa nación durante este año.

Nacionales y zonas francas
En 2012 el desempeño de las exportaciones nacionales medidas por valor vendido fue el más favorable, pues los productos tradicionales sumaron US$415.2 millones, mientras que el pasado año cayeron a RD$240.5 millones (-42%).

En el caso de los productos adquiridos en puertos (los aviones y barcos que se abastecen de alimentos y combustibles aquí) sumaron US$584.3 millones en 2012, bajaron a US$552.1 millones en 2013 y el año pasado se colocaron en US$561.3 millones.

El renglón de productos no tradicionales es el más importante de las exportaciones nacionales, pero vienen bajando desde 2012, cuando alcanzaron los US$2,634 millones, a US$2,289.2 millones en 2013 y US$2,250 millones el año pasado. Un caída de -14.5% en ese período.

exportaciones-rd-3En tanto que las ventas externas de las empresas de zonas francas vienen mostrando una creciente mejoría en los últimos cinco años. En 2010 las exportaciones de zonas francas fueron apenas US$4,080 millones, pero durante los cuatro años siguientes vienen aumentando hasta colocarse en US$5,242.9 millones el año pasado, un crecimiento de 5.9% frente a 2013 y de 28.5% en el último lustro.

Importaciones
La suma de las exportaciones nacionales -incluyendo el oro- y de las de zonas francas alcanzó el año pasado US$9,919.5 millones, un crecimiento de 5.2% en comparación con los US$9,424.9 millones exportados en 2013.

Pero la balanza comercial dominicana sigue siendo baja si se comparan esas ventas con el monto de compras de productos externos que hizo el país durante el año pasado ascendente a US$17,288.3 millones, cifra que supera en 2.9% las importaciones de 2013 cuando sumaron US$16,801.2 millones.

El hecho de que las importaciones de productos terminados, materias primas, petróleo y sus derivados tanto nacionales como para zonas francas casi dupliquen las exportaciones totales del país, indica que se requieren de mayores esfuerzos de las autoridades del Gobierno y de los sectores productivos para mejorar la competitividad interna, incrementar la producción de bienes de calidad y conquistar más mercados en el exterior.

Etiquetas: exportaciones
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Elizabeth Mena
Noticias

Adoexpo ve positivo discurso presidencial; destaca desempeño de las exportaciones

28 febrero, 2023
exportaciones-dominicanas
Comercio

Adoexpo afirma que el sector de exportaciones tributó con RD$129,000 millones en 2021

28 febrero, 2023
Exportaciones
Mercado global

Acuerdo con Colombia estimula comercio formal, dicen exportadores venezolanos

18 febrero, 2023
ahorros en dolares
Finanzas

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023
Contenedores exportaciones
Finanzas

Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

3 febrero, 2023
El año pasado las exportaciones hacia Haití representaron el 8.4% del total exportado por RD. | elDinero
Mercado global

Haití vuelve a ser segundo socio comercial para República Dominicana

1 febrero, 2023

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!