• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iberoamérica dará impulso a ciencia y tecnología para enfrentar la pandemia

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 octubre, 2020
en Mercado global
0
aird innovacion
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Iberoamérica dará un “fuerte impulso” a la ciencia, la tecnología y la innovación en la región para enfrentar la pandemia y “contribuir a la recuperación socioeconómica”, según acordaron los ministros de esas materias reunidos este martes de manera virtual.

Según informó la Secretaría General Iberoamericana (Segib), los 22 países de la región participaron de esta reunión preparatoria de la cita presidencial y aprobaron poner en marcha la “Estrategia Iberoamericana de Innovación”.

Además, solicitaron a la Segib la creación del “Observatorio Epidemiológico Iberoamericano”, cuya misión será “coordinar y fortalecer las redes y capacidades epidemiológicas ya existentes, con el fin de hacer frente al coronavirus”.

La IV Reunión de Ministras, Ministros y altas autoridades iberoamericanas de Ciencia, Tecnología e Innovación, es una de las ministeriales preparatorias de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en Andorra en abril de 2021 y sus conclusiones serán elevadas a esa instancia política.

Una estrategia iberoamericana y un observatorio para salir de la crisis

Según la declaración acordada por los 22 países, la región empezará a trabajar en la creación de una estrategia común “para contribuir desde la ciencia, la tecnología y la innovación a que Iberoamérica alcance las metas previstas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

En ese sentido, decidieron difundir y promover este plan “en el sector público, las empresas, la sociedad civil y la ciudadanía”, incluyendo “acciones específicas orientadas, entre otros ámbitos, a la innovación productiva, la innovación pública, la innovación abierta, la innovación social o la innovación universitaria y en otras instituciones de educación superior”.

Por un lado, el Observatorio Epidemiológico Iberoamericano deberá servir como “mecanismo de coordinación y fortalecimiento de las redes y capacidades epidemiológicas existentes”, contará con “un enfoque interdisciplinario” mediante “la aplicación intensiva de herramientas de inteligencia artificial”.

El ministro de Presidencia, Economía y Empresa de Andorra, Jordi Gallardo, afirmó que “la pandemia ha puesto en evidencia que la preparación de los diferentes países en cuanto a tecnología e innovación influye de forma significativa en la gestión de la crisis sanitaria”.

A su juicio, “este hecho es aplicable a cualquier temática” ya sea “económica, social o educativa”.

Gallardo consideró además “primordial” diseñar una estrategia comunitaria “para que la región pueda superar la brecha digital y vencer las diferencias en el acceso a la ciencia y la tecnología de toda la población”.

La innovación, clave para frenar el avance de la pandemia

Los responsables iberoamericanos insistieron en la “importancia” de aumentar las inversiones en ciencia, tecnología e innovación y pidieron “aunar esfuerzos para conseguirlas”, según informó la nota de prensa de la Segib.

Con este propósito, “recomendaron fomentar el intercambio entre los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación, de Economía y Hacienda y las Cámaras de Comercio de Iberoamérica, con la participación de los organismos financieros multilaterales y del sector empresarial”.

La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, dijo en ese sentido que nos enfrentamos al “reto más grande que hemos vivido como generación” y que “la ciencia, la tecnología y la innovación están llamadas a cumplir un papel urgente, profundo y complejo”.

“Tenemos que diseñar una agenda de trabajo transversal, que incluya las ciencias de la salud pero también las sociales, que incluya las tecnologías industriales pero también las digitales, que haga de la innovación un esfuerzo abierto y democrático. Solo así no dejaremos a nadie atrás”, destacó.

Etiquetas: Ciencia y TecnologíaSegib
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Reunión inicial de cara al XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano.
Noticias

Copardom, Segib y CEIB se reúnen de cara a los preparativos del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano

9 noviembre, 2021
Rebeca Grynspan
Mercado global

Rebeca Grynspan: Iberoamérica está ahora más reconocida en el mundo

9 septiembre, 2021
guayabal-agricultura
Mercado global

IICA y Segib instan a más cooperación para seguridad alimentaria en América

13 agosto, 2021
aird innovacion
Mercado global

Ministros iberoamericanos analizarán el reto de la innovación ante el covid-19

2 octubre, 2020
Rebeca Grynspan, secretaria general de la SEGIB.
Noticias

CEAPI y SEGIB destacan el papel empresariado en reconstrucción de Iberoamérica tras covid-19

27 julio, 2020
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan. | Europa Press.
Mercado global

La secretaria general iberoamericana ve “grandes oportunidades” de inversión entre España y Latinoamérica

27 julio, 2020

Últimas noticias

La producción industrial en Chile crece un 1.8% en mayo por manufacturas

30 junio, 2022
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

30 junio, 2022
Alí Raza

Philip Morris anuncia a Alí Raza como nuevo director general para República Dominicana

30 junio, 2022

Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

30 junio, 2022
dilema-de-las-redes-sociales

El dilema de las redes sociales

30 junio, 2022

Las más leídas

  • La recuperación de empleos formales es más notoria en el sector de zonas francas.

    Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!