• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Standard and Poor’s mejora calificación de República Dominicana de B+ a BB-

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
20 mayo, 2015
en Finanzas
0
Roberto Rodríguez Marchena, portavoz de la Presidencia./elDinero

Roberto Rodríguez Marchena, portavoz de la Presidencia./elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno dominicano informó que la agencia calificadora de riesgo-país Standard and Poor’s (S&P’s) mejoró la calificación de largo plazo de República Dominicana, a BB- desde el nivel de B+ que había estado desde mediados de 2011. La decisión de la firma se tomó justo ayer.

S&P’s señaló que la mejoría en la calificación es el resultado de mejoras tanto en las cuentas fiscales como en el desempeño de la economía.

Simón Lizardo,ministro de Hacienda.
Simón Lizardo,ministro de Hacienda.

La información suministrada por Simón Lizardo, ministro de Hacienda, fue hecha por el portavoz y director general de Comunicación del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, durante una rueda de prensa en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

La agencia calificadora destaca como principales motores de esta mejora en la calificación, la disciplina fiscal suministrada a partir de 2012, con reducciones del déficit fiscal cada año, a la vez que se han implementado reformas tributarias, e incrementos en el gasto social, así como el mejor manejo de caja y de la deuda pública.

Notan como favorable la reciente implementación de la Cuenta Única del Tesoro, la cual centraliza las cuentas del Gobierno y favorece el manejo del flujo de caja y a un control más eficiente del gasto; así como la flexibilidad que otorga la Ley de Financiamiento de 2015, la cual permite una mejor gestión de la deuda pública y permitió, además, la realización de operación de recompra de la deuda de Petrocaribe que resultó en una disminución de la deuda pública, extensión del plazo promedio de la deuda y reducción en los flujos futuros de pago.

Por otra parte, destacan también el fuerte crecimiento económico que ha venido presentando el país, así como la sólida ejecución de la política monetaria bajo un régimen de metas de inflación.

Esta mejoría en la calificación del riesgo-país está acorde con la disminución del riesgo de la República Dominicana desde el punto de vista de los inversionistas internacionales, lo cual redundará en mejores tasas de interés exigidas en la colocación de los nuevos bonos externos.

Simón Lizardo,ministro de Hacienda.

Etiquetas: Cuenta Única del TesoroEconomía dominicanaPetrocaribeRoberto Rodríguez Marchenasimón lizardoStandard and Poor's
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

8 agosto, 2022
El análisis de Haivanjoe

Dilemas y desafíos de la economía dominicana en tiempos de inflación

4 agosto, 2022
Finanzas

Banco Central: Economía dominicana creció un 5.8% en junio de 2022

1 agosto, 2022
santo-domingo-ciudad
Finanzas

Pandemia y guerra: ¿cuál ha sido peor para la economía dominicana?

22 julio, 2022
antonio ciriaco cruz, decano de la facultad de economia.
Noticias

Afirman que el Gobierno aumentará el déficit fiscal debido a los subsidios

21 julio, 2022
Richard Medina, Magdalena Lizardo, Jairon Severino, Harold Vásquez y Carlos Ramos en el panel “Una Mirada a la Economía: retos y oportunidades”, organizado por Intec y elDinero. | Lésther Álvarez
Finanzas

Los dos dígitos de inflación se acercan cada vez más en República Dominicana

21 julio, 2022

Últimas noticias

Subestación Cabreto.

La ETED inaugura primer anillo a 345 kilovoltios e interconecta líneas de transmisión eléctrica

14 agosto, 2022
INTEC-DGAPP

El Intec y la DGAPP impulsarán formación sobre alianzas público-privadas

14 agosto, 2022
Terremoto de Haití

Haití, bajo acuciante crisis, recuerda a víctimas de terremoto de 2021

14 agosto, 2022
Una mujer reacciona durante el funeral de su pariente, que murió durante el bombardeo de las tropas rusas, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en el cementerio de Irpin, región de Kiev, Ucrania. | Gleb Garanich, Reuters.

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

14 agosto, 2022
bitcoin-1

Aplazan audiencia contra acusada de estafar con falsas criptomonedas

14 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública mundial se disparará en 2022 hasta un récord de más de US$71.6 billones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!