• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “Criollo de Origen Nacional” (1 de 2)

Julio Santana Por Julio Santana
5 noviembre, 2020
en Hablemos de calidad
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Sistema Dominicano para la Calidad (Sidocal) o infraestructura de la calidad (IC) debe ofrecer asistencia técnica para potenciar las oportunidades de exportación. En todas partes representa una caja de herramientas técnicas que facilita las certificaciones correspondientes contra leyes nacionales e internacionales, normas, reglamentos técnicos, directrices, guías y requerimientos concretos de clientes globales.

Alguien tiene que certificar que nuestras empresas cumplen, por ejemplo, con las directrices de la UE, las conocidas regulaciones US FDA y las normas de seguridad. Es de inestimable ayuda también cuando algunas empresas globales presentan sus propios requerimientos. Uno de los más conocidos ejemplos es el EUREPGAP. Se trata de un programa privado de certificación voluntaria en el que, según nuestro último dato, participan 24 grandes cadenas de supermercados de Europa Occidental.

Hace énfasis en la garantía de la inocuidad alimentaria y en la trazabilidad de los productos. De lo expuesto podemos concluir que la IC ayuda a cumplir tanto las especificaciones de consenso (normas voluntarias) como los requisitos reglamentarios (ámbito obligatorio).

En general, este proceso -evaluación de la conformidad-, que incluye certificación, mediciones trazables, inspecciones de nuevo tipo, calibraciones de instrumentos y equipos, y análisis y ensayos, contribuye al reforzamiento de las fortalezas competitivas de las empresas y, consecuentemente, favorece el acceso a los mercados más regulados del mundo.

Ahora bien, ¿la importancia de la IC solo se refiere exclusivamente al soporte técnico que puede ofrecer para asegurar el éxito de las iniciativas de nuestras empresas en nuevos mercados? No, quienes compiten con la producción nacional no solo están fuera del país. Sus significativos progresos podemos advertirlos en las importaciones y en el comercio interno, tanto mayorista como minorista. No puede perderse de vista la enorme importancia actual de los supermercados en el comercio de nuestros días.

Se estima que los de la región compran 2.5 veces más frutas y vegetales a los productores locales que todas sus exportaciones al resto del mundo. Obviamente, sus proveedores están compelidos a cumplir requerimientos de calidad, requisitos de higiene e inocuidad, así como ofrecer garantías de trazabilidad de los productos. En este proceso, la IC debe ser un participante muy activo.

La grandes y medianas empresas se ven afectadas por el fenómeno de la globalización, pero las Pymes son las grandes perdedoras. Si la IC no funciona bien y no llega a ellas, estaríamos propiciando la competencia desleal y poniendo en peligro su permanencia en los mercados.

De hecho, estas especiales unidades productivas representan, en materia de calidad, el más débil eslabón del sistema productivo nacional. Así las cosas, la IC debe ofrecer por igual sus servicios a los que se aventuran en el mercado global y a los que actúan en el mercado nacional.

En las condiciones actuales, ¿pueden nuestras Pymes cumplir con todas estas exigencias? ¿Tienen fondos suficientes para contratar servicios de asistencia técnica de tercera parte en las materias que ya sabemos son de la competencia de una IC? ¿Para qué pagan nuestros contribuyentes la nueva institucionalidad llamada Sidocal?

Buenos ejemplos siempre tenemos. Uno de ellos es el anunciado por Supermercados Nacional: el Criollo de Origen Nacional. Un programa que alienta (y ayuda) a la producción criolla a prevalecer en su propio mercado.

¿Por qué no se ve la participación de nuestro Indocal en esta iniciativa? ¿Será cierto que su éxito puede asegurarse sin el cumplimiento de requisitos normativos y reglamentarios, al margen del necesario compromiso de los actores participantes?

Etiquetas: IndocalSidocal
Julio Santana

Julio Santana

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Indocal entrega renovación de la certificación ISO 9001:2015 al ITLA

23 julio, 2022
Lorenzo David Ramírez Uribe y María Isabel Pérez, durante la firma del acuerdo.
Noticias

Fundación Reservas del País e Indocal acuerdan beneficiar cooperativas y microempresarios

19 julio, 2022
Industria

Indocal y AIRD firman convenio para fortalecer calidad de productos cosméticos

6 julio, 2022
Noticias

Indocal certificará el funcionamiento de los equipos del Plan Nacional de Inspección Técnico Vehicular

17 junio, 2022
Energía

Indocal advierte no requiere pagos adicionales a inspectores en bombas de combustibles

14 enero, 2022
Lorenzo Ramírez, director general del Indocal, junto a Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana.
Noticias

ProDominicana y Indocal acuerdan buscar certificación de calidad de exportadores

9 diciembre, 2021

Últimas noticias

Desempleo México

El desempleo en Australia cae al 3.4%, el nivel más bajo en casi 50 años

18 agosto, 2022
Katherine Tai

EEUU y Taiwán empiezan negociaciones para un pacto comercial y de inversiones

18 agosto, 2022
Banco Central de Turquía

Turquía baja un punto, al 13%, el tipo de interés pese a inflación del 80%

18 agosto, 2022

Indotel y ProDominicana firman acuerdo para la implementación digital de la Ventanilla Única de Inversión

18 agosto, 2022

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Turismo de cruceros: Todavía faltan 11,013 pasajeros para el nivel prepandemia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!