[dropcap]L[/dropcap]os dominicanos podemos invertir tanto en el mercado de valores local como en distintos productos que comercializan las entidades financieras.
Podemos invertir en cuentas de ahorro, cuentas corrientes remuneradas, certificados de depósitos, títulos de renta fija, fondos de inversión (abiertos, cerrados y sociedades de inversión inmobiliaria) y fideicomisos.
Cabe destacar que tanto las imposiciones a plazo fijo como las cuentas a la vista están garantizadas por el Fondo de Contingencia (Ley Monetaria y Financiera 183-02, Art. 64-C) hasta un monto de RD$500,000.
La mayoría de los títulos de renta fija que se comercializan en el mercado de valores de República Dominicana son bonos emitidos por el Ministerio de Hacienda y por el Banco Central.
Las personas físicas generalmente compran los títulos de renta fija en el mercado secundario ya que el monto de inversión en el mercado primario es bastante más alto. Una persona física puede comenzar a invertir en la BVRD con tan solo RD$1,000. Una gran parte de los bonos se venden con prima en el mercado secundario, es decir, el precio del título es superior a su valor facial.
Los nuevos tenedores de bonos optan por pagar un precio superior y obtener un rendimiento inferior al cupón inicial de la emisión. Esto último se debe a que los inversores siguen interesados en unos bonos que continúan siendo muy rentables, y que a la vez cuentan con la garantía de organismos públicos de gran prestigio.
Los bonos de Hacienda y del BC actualmente generan intereses anuales que oscilan entre un 8% y un 10%. El rendimiento de los bonos varía a la hora de venderlos en el mercado secundario.
Actualmente se comercializan tres tipos de fondos de inversión en el mercado bursátil dominicano. Están los fondos mutuos o abiertos, los fondos cerrados y las sociedades de inversión inmobiliaria. A diferencia de un fondo cerrado, un fondo abierto no tiene un número fijo de cuotas de participación.
Los inversores cuentan con las ventajas de realizar aportes y retiros durante la vida del fondo directamente con la SAFI (Sociedad Administradora de Fondo de Inversión), sin ir al mercado secundario.
Los fondos de inversión inmobiliarios son sociedades cuya principal forma de ingresos provienen de la actividad comercial relativa al arrendamiento de apartamentos, inversión en hoteles, centros comerciales, entre otros. Usted puede comenzar a invertir en algunos de estos productos con RD$5,000 y obtener rentabilidades atractivas.
Es recomendable que se acerque a su SAFI| para obtener información adicional.
Es probable que en el corto plazo también podamos invertir en renta variable, notas estructuradas y otros productos derivados.