• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsando el desarrollo sostenible desde la gestión pública

Rosa Rijo Por Rosa Rijo
4 noviembre, 2020
en Caminando hacia la sostenibilidad
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El desarrollo sostenible es una tarea multisectorial donde el sector público tiene un rol fundamental. Es necesario que la gestión pública entienda lo que significa desarrollo inclusivo y un menor impacto ambiental para que pueda diseñar nuevas políticas acorde con estas necesidades.

Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el 2030, basados en garantizar la dignidad e igualdad para todas las personas, colocar en el centro la protección del planeta, brindar a las personas una vida prospera en conexión y armonía con la naturaleza y propiciando la paz, requiere de estrategias eficientes que impulsen políticas públicas para transformar el estado actual de la pobreza, el acceso al agua, la salud y la educación.

Cuando el sector público está comprometido con el desarrollo sostenible sus líderes dirigen y toman decisiones basadas en la ética, transparencia y rendición de cuentas, incluyendo la implementación de mecanismos sostenibles que vayan en contra de la desigualdad y de destrucción ambiental, desechando prácticas agrícolas que impliquen deforestación o daño de los suelos.

La agenda 2030 contiene 169 metas y 231 indicadores para monitorear el avance de cada país en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, los cuales pueden ser convertidos en políticas públicas sostenibles y coherentes, construidas en bases sólidas que permitan alcanzarlos, contando con la participación de todos los niveles: gobierno, Instituciones públicas y privadas, organizaciones civiles y la academia.

Para impulsar el desarrollo sostenible se necesita un gobierno abierto que abra sus puertas a los ciudadanos, que comparta recursos, y aproveche el poder de la colaboración masiva, la transparencia en todas sus operaciones, actuando como una organización verdaderamente integrada y que trabaja en red.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16 propone configurar un nuevo marco de gobernanza pública y una renovada arquitectura estatal que permitan promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces, responsables e inclusivas que rindan cuentas.

Los principios, políticas y prácticas de gobierno abierto contribuyen tanto al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, como al proceso de identificación, implementación y monitoreo de todos los ODS.

El cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible debe ser política de Estado y su implementación debe formar parte de los programas de los nuevos gobiernos.

Archivado en: Desarrollo Sostenible
Rosa Rijo

Rosa Rijo

Especialista en comunicación estratégica, sostenibilidad y cambio climático, con basta experiencia en dirección de ONGs, certificada internacionalmente como profesional de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

Otros lectores también leyeron...

César Cañedo-Argüelles, Dolores Pozo Perelló, Judith de Barany y Ernesto Izquierdo. | Fuente externa.
Noticias

Presentan primer reporte de Sostenibilidad del Fondo de Inversión Cerrado Libre

28 marzo, 2023
La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez. | Twitter
Mercado global

El desarrollo sostenible de océanos, prioridad de foro de países bioceánicos

23 marzo, 2022
BCIE--e1551900353731
Banca

BCIE reafirma su compromiso de apoyar a la región a alcanzar un desarrollo sostenible e inclusivo

22 marzo, 2022
Medicamentos
Mercado global

La industria del autocuidado apuesta por un desarrollo sostenible

16 diciembre, 2021
Turismo

Paliza aboga por un desarrollo sostenible y turismo inclusivo para Puerto Plata

14 octubre, 2021
Elizabeth Maruma Mrema
Mercado global

La ONU advierte que no se cumplirán los objetivos de la Agenda 2030

22 mayo, 2021

Últimas noticias

Los dos puntos de recolección están operativos desde el 2017. | Fuente externa.

Club Body Shop ha recolectado 13.4 toneladas de plástico desde 2022

3 junio, 2023

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393