• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confenagro e Industria y Comercio trazan plan de trabajo conjunto en beneficio de la producción nacional

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 noviembre, 2020
en Agricultura
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En interés de impulsar una estrategia para desarrollar un plan de trabajo conjunto, con el fin de promover la industrialización de la agropecuaria dominicana y el fomento a las agro-exportaciones, la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) y el Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes (MICM) suscribieron este lunes un acuerdo de cooperación.

El convenio, rubricado por Eric Rivero, presidente de Confenagro, y Víctor Bisonó Haza, ministro de Industria y Comercio, establece también la formalización y promoción de la cultura empresarial de las mipymes agrícolas y ganaderas.

Las partes se comprometen a establecer una Mesa Técnica de Trabajo Conjunto, integrada por los viceministerios y directores del MICM, que establezca una agenda de trabajo para cada una de las áreas mencionadas.

Para el alcance de este propósito, Confenagro se compromete a la implementación de un plan de promoción dirigido a las mipymes agroindustriales y agropecuarias; proveer las informaciones, contactos y listados de los productores y trabajadores necesarios para sustentar las actividades y programas agropecuarios, destinados a promover las actividades del convenio.

Previo a la firma del convenio, Rivero destacó que no hay país que pueda vanagloriarse de tener oportunidad de desarrollo, de igualdad social, de tener grandes ciudades, sino que son necesarios grandes campos productivos, donde los trabajadores puedan tener una vida digna, de progreso, y donde se ponga la tierra a producir.

Bisonó Haza se mostró a favor de que las políticas públicas siempre vayan a favor de la producción nacional, al tiempo de señalar que “consumir lo nuestro va en sintonía con lo que está haciendo Confenagro, y lo que estamos haciendo con las pymes”.

El acuerdo suscrito establece también asignar el personal que coordinará, junto al MICM la ejecución de las actividades que desarrollará el Plan de Trabajo Conjunto; ofrecer las contrapartidas para el desarrollo de las actividades conjuntas, y promover cualquier otra iniciativa, proyecto o actividad, en beneficio de los trabajadores y productores agropecuarios de Confenagro.

Mientras que el MICM se compromete a proporcionar el acompañamiento técnico en la elaboración y desarrollo del trabajo conjunto ejecutado por una Mesa Técnica para promover un plan de fomento de las exportaciones agropecuarias a través de ProDominicana y Dicoex.

Esto con el objetivo de facilitar las exportaciones a través de la facilitación de comercio, capacitación, agilizar y los trámites de comercio exterior en los puntos fronterizos, puertos y aeropuertos del país, participación en ferias, promoción de la inversión, entre otros.

Asimismo, apoyar a Confenagro en la realización de sus actividades de promoción de los productos nacionales en las 25 ferias agropecuarias realizadas en el país, y la participación de ferias en el exterior; en el logro del etiquetado de los productos pre-envasados según lo establece la NORDOM-53; promover, a través del Viceministerio de Desarrollo Industrial y Proindustria, el desarrollo de una política nacional de promoción y apoyo de la agroindustria.

También, instalar junto a Confenagro y a través de una alianza público-privada, una oficina permanente de la campaña Consume lo Nuestro, coordinada a través de la Dirección de Comercio Interno.

La actividad fue conducida por el economista Hecmilio Galván, vicepresidente ejecutivo de Confenagro, y contó con la asistencia de Jochi Pérez, viceministro de Comercio Interno; Vilma Arbaje, viceministra de Comercio Exterior; Giovanni Molina, director general de Ganadería; Miguel Laureano, director de Conaleche; Isidoro Santana y Pedro Musa, tesorero y director de Relaciones Públicas de Confenagro, entre otros.

Etiquetas: Confenagroindustria y comercio
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El ministro Ito Bisonó y viceministros de Industria, Comercio y Mipymes.
Industria

MICM se transformó en el principal motor de la reactivación económica

3 diciembre, 2021
fertilizantes
Agricultura

Reacción en cadena en el mercado internacional empuja al alza a los agroquímicos

8 noviembre, 2021
Noticias

Industria y Comercio: Combustibles debieron subir RD$17 en las últimas dos semanas

22 marzo, 2021
Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes.
Energía

Ito Bisonó sobre los combustibles: “Todos los viernes publicamos la parte que asume el Gobierno”

12 marzo, 2021
Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, durante la entrevista para el periódico elDinero.
Industria

Ito Bisonó prevé una economía más fuerte luego de la pandemia

11 febrero, 2021
Agricultura

Agricultura, Inespre y Confenagro firman acuerdo para mejorar planificación y comercialización de productos agropecuarios

19 enero, 2021

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!