• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La visión “Pro-Negocios” del presidente Luis Abinader

Jaime M. Senior Fernández Por Jaime M. Senior Fernández
19 noviembre, 2020
en EconoLegales
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En un reciente encuentro, así como en varias intervenciones públicas, el presidente Luis Abinader ha resaltado que su gobierno será “pro-negocios”, un concepto que en el pasado ha sido considerado como algo negativo o cuestionable. Sin embargo, la percepción negativa de este término presupone una interpretación errónea y no se corresponde con su realidad, pues es una visión que nuestro país necesita para progresar.

Desde principios del Siglo XX, la gran lucha intelectual en materia económica ha contrapuesto los intereses de los “empresarios” contra el “proletariado”, más famosamente expuesta por Karl Marx en su “Manifiesto Comunista”. Pero esta polémica ha continuado hasta en los años recientes, con autores como Thomas Picketty, en su libro “Capital en el Siglo XXI”, exponiendo la tesis de que los grandes “capitalistas” explotan a la clase obrera, dejando a ésta en una situación económica que no le permite progresar.

En nuestro país siempre ha habido un segmento de la población, a niveles de sectores productivos, intelectuales y hacedores de opinión, que ha mostrado mucho escepticismo sobre la visión pro-negocios. Las evidentes carencias locales en materia de bienestar social son importantes elementos que tienden a llevar a los sectores a asumir posiciones contrarias al sector privado, en parte culpándolo de no contribuir con el desarrollo social y económico.

No obstante lo anterior, aquellas personas que cuestionan la visión pro-negocios tienen un concepto errado de la misma. Una visión pro-negocios no implica dejar a un lado el cumplimiento de la ley, el desarrollo humano y, en sentido general, velar por los intereses sociales de los dominicanos.

Por el contrario, cuando nos referimos a una visión pro-negocios, se conceptualiza un marco normativo claro, libre de trabas burocráticas innecesarias, sin corrupción administrativa y que garantice la seguridad jurídica, no para enriquecer a algunos, sino para crear puestos de trabajo buenos, duraderos, formales, que permitan a las personas progresar. Es decir, en el marco de esta visión, el objetivo principal parte de la premisa de que el Estado no debe ser el principal creador de empleos en un país, sino que un sector privado fuerte, pero siempre sujeto a las normas y supervisión de los órganos estatales, contribuirá a la creación de empleos en el sector formal.

La creación de empleos formales tiene varias consecuencias positivas a largo plazo: se amplía la base impositiva, ya que todos esos negocios deben tributar y eso aumenta las recaudaciones del Estado. Por igual, los empleados formales acceden a cuentas bancarias, productos financieros, posibilidades de mejoras económicas a corto y largo plazo, entre otros aspectos.

Finalmente, una visión pro-negocios no debe entenderse como un abandono o reducción del interés y responsabilidad social del Estado, ya que impera la necesidad de adoptar políticas normativas y económicas equilibradas, que procuren el bienestar social y el crecimiento económico del país.

Pero los avances que tanto anhelamos para República Dominicana no pueden lograrse sin desarrollar en pleno esta visión en pro de los negocios.

Etiquetas: Luis Abinader
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader
Noticias

Abinader visitará Valverde, Puerto Plata y Samaná el fin de semana

23 junio, 2022
Noticias

Abinader se reúne con el presidente de la Asamblea General de la ONU

17 junio, 2022
Luis Abinader Cumbre de las Américas
Mercado global

Abinader pide a comunidad internacional actuar ante dramática crisis de Haití

10 junio, 2022
haitianos-regularizacion-dia-final-034
Mercado global

Abinader y Henry acuerdan regularizar a los haitianos en República Dominicana

10 junio, 2022
El presidente Luis Abinader presentó a República Dominicana como destino de inversión en el V Congreso del Ceapi. | Lésther Álvarez
Industria

Presidente Abinader destaca clima de inversión de RD en el V Congreso del Ceapi

2 junio, 2022
El presidente Luis Abinader durante su discurso en el Ceapi. | Lésther Álvarez
Turismo

Luis Abinader en Ceapi 2022: “Este es el momento de invertir”

1 junio, 2022

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La alta inflación dificulta el acceso a la vivienda en Argentina

25 junio, 2022
Banco Mundial

El BM aprueba un préstamo a Panamá para “acelerar” la recuperación

25 junio, 2022
Venta de casas EEUU, viviendas

Alza de intereses vuelve pesadilla el sueño de comprar casa en Latinoamérica

25 junio, 2022

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022

Ciudad de Estados Unidos permite a trabajadores dormir en auto por alto costo de rentas

25 junio, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deuda del sector público no financiero representa el 47.1% del PIB

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crece la brecha comercial de República Dominicana con Estados Unidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!