• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El valor de una marca

Jaime M. Senior Fernández Por Jaime M. Senior Fernández
26 noviembre, 2020
en EconoLegales
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La propiedad intelectual –marcas, patentes, derechos de autor, entre otros– ha cobrado una importancia predominante en la economía del Siglo XXI, incluso, mucho más que los activos fijos físicos como las maquinarias. De hecho, podemos analizar un caso en el cual el valor del negocio completo se reducía a la marca, y ponderar la forma en que esto debe ser incentivado en nuestro país.

Un caso emblemático del valor de un negocio que se reduce a su marca es la tienda de juguetes estadounidense FAO Schwarz. Era la más antigua de su categoría en ese país, habiendo abierto sus puertas en el 1862. Sin embargo, debido a los cambios en los hábitos de compras de los estadounidenses, la tienda cayó en liquidación en el año 2018.

Ese año, una firma de inversión adquirió la marca “FAO Schwarz” sin adquirir cualquier otro activo asociado con el negocio. Luego, esta firma de inversión ha desarrollado tiendas de FAO Schwarz abiertas por temporada (por ejemplo, durante los meses antes de la Navidad) o pequeñas tiendas en lugares estratégicos para ventas a turistas (algunos aeropuertos).

En dicho caso, queda evidenciado que la firma de inversión no le atribuyó ningún valor a los activos fijos de la tienda, sino únicamente a su marca. Y efectivamente, luego de su adquisición, ha tenido mayor éxito con el modelo de negocios adoptado centrado en la icónica marca de la tienda.

En República Dominicana todavía se encuentra en vías de desarrollo la comprensión de la importancia de las marcas y la propiedad intelectual en sentido general en el ámbito de negocios. En parte esto se debe a que la normativa tributaria y contable favorece a los activos fijos por encima de los intangibles como la propiedad intelectual.

Pero también se debe a que la normativa bancaria favorece, para fines de conceder préstamos, a los activos fijos por encima de los intangibles.

Esto se observa en el Reglamento de Evaluación de Activos (REA), que debe ser revisado, pues el valor de los intangibles ya en muchos casos es mucho mayor a lo que vale un activo físico, pero la normativa le otorga preferencia a los activos físicos para fines de provisionamiento de los bancos, lo que afecta el acceso al financiamiento.

En este sentido, un aspecto positivo ha sido la aprobación y pronta entrada en vigencia de la Ley de Garantías Mobiliarias, la cual facilitará el acceso al financiamiento a las empresas que tienen activos intangibles como la propiedad intelectual.

Pero no deja de ser necesario que también la Junta Monetaria del Banco Central disponga la modificación del REA para que se equipare este tipo de activo a los fijos.

Ya es harto conocido que la riqueza en el Siglo XXI se encuentra mayormente en los activos intangibles como la propiedad intelectual, lo que se puede observar, a modo de ejemplo, en el caso de FAO Schwarz, el valor de un negocio tan icónico era únicamente la marca.

En nuestro país, debemos reflexionar sobre esta realidad y adecuar las normas jurídicas más relevantes para facilitar el negocio en base a la propiedad intelectual.

Etiquetas: Propiedad intelectual
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Otros lectores también leyeron...

propiedad intelectual
Noticias

Centroamérica y República Dominicana fortalecerán la propiedad intelectual

24 marzo, 2022
comisión europea
Mercado global

Bruselas destina 47 millones de euros a pymes para proteger su propiedad intelectual

10 enero, 2022
El ministro de Industria Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó.
Noticias

Bisonó destaca ante la ASIPI lucha firme contra ilícitos para impulso del comercio en RD

29 noviembre, 2021
EconoLegales

La “propiedad” en la era digital

11 julio, 2019
propiedad intelectual
Mercado global

Estados Unidos aparca su disputa con China por propiedad intelectual hasta fin de año

14 junio, 2019
pellerano messina
Noticias

Crean Pellerano Messina, nueva firma especializada en Propiedad Intelectual

13 mayo, 2019

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • A traves del Ministerio de Hacienda, el Gobierno desarrolla un plan para reducir deuda del Estado. | Fuente externa

    Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!