• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buen paso de la SIB hacia la bancarización, pero aún falta

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
26 noviembre, 2020
en La Escuela Económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El pasado día 15 de octubre La Escuela Económica publicó un artículo titulado “Bancarización: necesaria para que informales puedan ser sujeto de crédito”, en donde detallamos el impacto positivo que tendría la flexibilización de requisitos para que personas productivas en la informalidad pudieran bancarizarse.

Se trata de una inquietud vieja, sobre la que ninguna autoridad se había motivado a crear un camino de solución. Pues eso fue hasta ahora, ya que la Superintendencia de Bancos, en la dirección de Alejandro Fernández W., ha emitido la circular SIB 029-20, mediante al cual autoriza a las entidades de intermediación financiera (EIF) a abrir cuentas básicas de ahorro para quienes tienen actualmente ese impedimento por antecedentes penales y otras razones.

La disposición permite abrir una “cuenta básica de ahorros” o “cuenta básica de ahorros para pagos de nómina”, la que no podrá ser variada desde su apertura, se expresa únicamente en pesos dominicanos, con montos mínimos de apertura y de saldo promedio mensual de mantenimiento.

Además, esta cuenta no podrá abrirse, recibir depósitos ni mantener balances durante el período de 30 días, por un monto superior a RD$45,000.00, se podrá abrir de manera presencial o no presencial y el solicitante solo podrá tener una cuenta en el sistema, en una única entidad financiera.

La idea es que personas con antecedentes penales, que ahora no se les permite abrir cuentas bancarias, puedan hacerlo con solo presentar la evidencia de descargo o de cumplimiento de la sentencia aplicada.

Para las cuentas básicas de nómina, se requerirá que el solicitante presente una carta de la empresa con la que ha establecido la relación laboral y tendrá la característica de inembargable que establece el Código de Trabajo.

La cuenta básica de ahorros o cuenta básica de ahorros para pagos de nómina estará disponible a partir del 1 de diciembre. El solicitante debe considerar que solo podrá tener una cuenta en una sola entidad financiera, por lo que debe considerar eso en caso de que sea para nómina, pues lo ideal es que lo haga en la entidad financiera donde su nuevo empleados tiene la cuenta de pago a empleados.

La Circular SIB 029-20 es un excelente paso adelante en procura de ampliar la bancarización y de darle una segunda oportunidad a una gran cantidad de ciudadanos que están condenados a la informalidad por el hecho de tener antecedentes penales, aun cuando hayan saldado su deuda con la sociedad.

Pero la circular está incompleta, pues ha dejado fuera a un segmento importante de la clase trabajadora que está “desbancarizada” y en “lista negra” por incumplimientos de pagos, especialmente de tarjetas de crédito.

Es lógico que no se puede imponer a las EIF que mantengan una relación con alguien que ha incurrido en incumplimientos y posiblemente todavía mantiene deudas con alguna que otra entidad.

Pero para esos cosos, debería crearse la excepción de permitirles abrir una cuenta básica de ahorros para nómina, que aunque es inembargable, permite al ciudadano conseguir un empleo formal y darse la oportunidad de saldar poco a poco las deudas contraídas y no pagadas.

¿Cómo puede un ciudadano que cometió el error de contraer deudas en exceso saldarlas si el sistema le niega la oportunidad de abrir una cuenta de nómina para poder formalizar un empleo?

Lo más lógico es que el sistema le dé la oportunidad de reinsertarse en la vida laboral, a los fines de que comience a recibir un pago regular en forma de salario y que, posteriormente, sus acreedores le reclamen los saldos pendientes.

Pero no se puede exigir más de lo posible, al menos en el momento. Sin embargo, estamos seguros de que esa es una parte que el superintendente Fernández W. ha de estar considerando para una posterior circular.

En todo caso, lo ideal es esperar los resultados de la actual, donde inicialmente se estaría dando una segunda oportunidad a tantos jóvenes en edad de trabajar que se mantienen condenados a la informalidad por sus antecedentes.

Ahora pueden volver a empezar con la apertura de una cuenta básica de ahorros o de nómina que abre puertas al desarrollo económico de quienes solo pueden mover dinero en efectivo.

Etiquetas: Bancarizacióncircular SIB 029-20cuenta básica de ahorroSIB
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

mipymes
Noticias

Microempresarios están más bancarizados que mujeres

17 marzo, 2023
La Escuela Económica

Las dificultades que afectan el proceso de bancarización

19 enero, 2023
Banca digital
Finanzas personales

Bancarización: Un primer paso para gestionar sus finanzas en 2023

9 diciembre, 2022
El vicepresidente del Área de Banca Digital del Banco Popular, Isael Peña.
Banca

La inclusión financiera, una vía para salir de la pobreza en República Dominicana

23 noviembre, 2022
Noticias

Acceso financiero, tarea pendiente de la banca dominicana

23 noviembre, 2022
Fintech
Banca

Bancarización alcanza a casi el 50% de latinoamericanos en una década gracias a lo digital

23 septiembre, 2022

Últimas noticias

Descarbonización. | Innovación Digital 360.

Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar US$2,000 millones al 2050

19 marzo, 2023
Estadio Quisqueya. | Fuente externa.

Fiebre deportiva: ¿Quiénes están detrás de los estadios de béisbol?

19 marzo, 2023
banco interamericano de desarrollo

Latinoamérica crecerá solo el 1% en 2023, según estimaciones del BID

19 marzo, 2023
Jerome-Powell (1)

La supervisión de la Fed, cuestionada tras el colapso del Silicon Valley Bank

19 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.

La crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente

19 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Silicon Valley Bank: Su colapso resucita incertidumbre en la banca mundial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!