• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una verdadera apuesta por la inclusión financiera

Cientos de miles de dominicanos podrán rehacer su vida económica formal por decisión de la Superintendencia de Bancos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 noviembre, 2020
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Recibir una segunda oportunidad es, con toda seguridad, lo mejor que le puede pasar a un ser humano en cualquier ámbito de su vida. Imaginarse que esto puede pasar en el ámbito financiero, en un contexto en el que la banca forma parte de la formalidad laboral y productiva de todo el que busca ser útil a la sociedad, tiene un significado de mayor relevancia.

Hay miles de dominicanos que hoy son “muertos económicos” por no estar en capacidad de acceder a un empleo formal, pues su principal obstáculo está en la imposibilidad de abrir una cuenta de banco para que le depositen su salario. Esta realidad, más común de los que pudiera estimarse, también empuja hacia la informalidad de entes productivos que, al mismo tiempo, poseen un potencial importante para generar empleos formales. En todo caso, el Estado está en la obligación de abrirles una nueva oportunidad para que se reinserten en la economía formal.

En este orden es plausible la decisión de la Superintendencia de Bancos (SIB) de incluir en el sistema financiero a quienes han tenido problemas con la justicia (legales), pero también a los que de alguna manera tiene un historial crediticio negativo. Por más interés que tenga una persona de recomponer su vida financiera, no lo podrá hacer si no recibe una nueva oportunidad. Esta es una razón más que suficiente para apoyar la circular 029-20 a través de la cual la institución reguladora y fiscalizadora del sistema financiero crea la “Cuenta básica”, más que una nueva ventana para todos los que de alguna manera están excluidos del sector bancario puedan volver a ser sujetos económicos visibles.

Es oportuno también reconocer al Banco de Reservas, que atendiendo a su filosofía de inclusión financiera y por ser la entidad de servicios múltiples estatal, fue la primera en sumarse a la iniciativa.

Aunque es preciso señalar que la creación de esta cuenta habrá de cumplir con una serie de requisitos, por tratarse de clientes en situaciones especiales, el hecho de incorporarlos a la formalidad financiera les da otra oportunidad de “rehacer su vida económica”. La SIB establece que las cuentas básicas de ahorros no podrán recibir depósitos ni mantener balances por un monto superior a RD$45,000, durante un período de 30 días, aunque sí se podrán abrir de manera presencial o no presencial.

Lo que sí se debe tomar en cuenta es que la inclusión financiera es un proceso de integración de la banca formal a las actividades económicas cotidianas de la población, lo cual constituye un reto para el Estado con el fin de eliminar las barreras que impiden a cientos de miles de ciudadanos obtener un crecimiento económico para superar la pobreza. Esta afirmación, que forma parte del discurso de las autoridades, es válida para entender lo transcendental de la decisión.

Al tiempo de felicitar a la Superintendencia de Bancos por esta decisión, es un imperativo invitar a toda las instituciones financieras a agilizar el proceso de apertura de cuentas básicas a los cientos de miles de dominicanos que hoy están impedidos de acceder a un trabajo formal. Con esto, además de otras acciones, se estaría apostando a la inclusión financiera y dándoles la oportunidad a todos los que deseen recomponer su vida financiera.

Etiquetas: cuentas básicas de nóminaEditorialSIB
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

Los dominicanos en Nueva York

26 mayo, 2022
Editorial

Los efectos de la pandemia en el endeudamiento público

19 mayo, 2022
Editorial

La nueva apuesta de la Cervecería

12 mayo, 2022
Editorial

Los últimos tiempos de la pandemia del covid-19

5 mayo, 2022
Editorial

¿Ha enfrentado República Dominicana con éxito la inflación?

28 abril, 2022
Editorial

Lo que significa el grado de inversión para República Dominicana

21 abril, 2022

Últimas noticias

Panamá estabiliza en US$3.95 el galón de combustible a transportistas

28 mayo, 2022
Una representación gráfica en un ordenador, a 4 de enero de 2022, en Madrid (España). Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a reforzar las capacidades de ciberseguridad de las Pymes. Asimismo, se reclama el desarrollo de un estudio sobre el nivel de vulnerabilidad de los sistemas informáticos de España ante ciberataques y que el Gobierno fomente la formación de más profesionales de todas las disciplinas en el ámbito de la ciberseguridad.
04 ENERO 2022;CIBERSEGURIDAD;CIUDADANOS;PYMES;GOBIERNO;CAPACIDADES
Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
04/1/2022

El 51% de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un ciberataque en el último año

28 mayo, 2022
Aplicaciones, plataformas digitales, redes sociales

Una semana sin redes sociales mejora la salud mental y reduce la ansiedad y la depresión, según un estudio

28 mayo, 2022
opep viena e1493298657916

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

28 mayo, 2022
Recurso LinkedIn
LINKEDIN
(Foto de ARCHIVO)
01/1/1970

LinkedIn, objetivo del 52% de las campañas de phishing registradas en el primer trimestre de 2022

28 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los altos precios no detienen las ventas de viviendas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!