• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La generación de empleos formales

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 junio, 2015
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a promesa y meta del presidente Danilo Medina al frente de la administración del Estado, en cuando a la generación de empleos, es crear alrededor de 100,000 nuevas plazas por año. Por supuesto, la misión es de responsabilidad pública, pero en los resultados se incluye al sector privado.

El ritmo exhibido durante los últimos tres años establece que es posible lograrlo y que el gobierno ha ejecutado una serie de programas que lo harán quedar bien ante el país.

Cifras de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) establecen que durante 2014 la constitución de compañía significó RD$636 millones en recaudación, un significativo aumento de 81% cuando se compara el año anterior.

Las buenas noticias, si se toman los resultados de los primeros cuatro meses de este año, establecen cifras halagüeñas. Hasta abril se habían recaudado alrededor de RD$268 millones producto de la constitución de compañías. Y esto es bueno. Lo que nos indica es que más empresas o personas físicas que operaban bajo las sombras de la informalidad están dando el paso correcto de ser visibles a la economía.

Las cifras siguen dando buenas nuevas. El número de empresas que cotiza en la seguridad social pasó de 51,440, a diciembre de 2012, a 65,614 al cierre de 2014, un aumento absoluto de 14,174, equivalentes a un 27.5%. Es obvio que muchas de estas empresas formalizadas lo han hecho porque de otro modo no podrían participar en los programas de sorteos de obras que lleva a cabo el Gobierno en todo el país.

No hay duda que el fomento de la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) ha sido fundamental en las cifras positivas que hoy puede mostrar la administración en la creación de empleos formales. Por supuesto que vamos bien, pero la meta no se ha logrado. El esfuerzo debe ser en conjunto.

La formalización de las Pymes es un logro que esta administración puede exhibir. En 2012 fueron 25,216 las nuevas unidades productivas formalizadas, en 2013 llegaron a 38,719 y en 2014 la cifra subió a 50,005. Esto puede llenar de optimismo a cualquiera. Ahora falta que las condiciones para operar no las haga retroceder.

Las acciones que la administración de Medina ha implementado, por tomar algo de referencia, se han reflejado en la creación de 127,000 empleos formales el año pasado, lo que sin duda dinamizó una parte importante del aparato productivo. Y la mejor noticia: más del 75% de esos empleos fueron generados en el sector privado.

Las autoridades tienen el deber u obligación de seguir creando las condiciones para que el sector privado sea la fuente principal de generación de empleos en el país. Sólo así sabremos si el crecimiento económico que hemos experimentado, y que esperamos siga así, será lo suficientemente equitativo.

Etiquetas: Danilo MedinaEditorialempleos formalesPymes
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Ojo pelao

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022
Editorial

Históricos precios de los combustibles en Estados Unidos

30 junio, 2022
La recuperación de empleos formales es más notoria en el sector de zonas francas.
Laboral

Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

27 junio, 2022
Editorial

Una brecha comercial que debe llamar la atención

23 junio, 2022
Entrevista

Pymes son un sector clave en la estrategia del Grupo Sura

17 junio, 2022
Editorial

Las remesas, las costosas remesas

16 junio, 2022

Últimas noticias

Turismo Ecuador.

El turismo resurge en la Mitad del Mundo tras parar por protestas en Ecuador

3 julio, 2022
Agua grifo llave

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Lisichansk, Ucrania

Rusia da por tomada ciudad de Lisichansk y Ucrania asume la derrota

3 julio, 2022
mexico argentina fernandez

Fernández busca timonel para una economía argentina afectada internamente

3 julio, 2022
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444

Reconstruir Ucrania es el mayor proyecto económico en Europa, según Zelenski

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!