• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

CEI-RD informa exportaciones nacionales menos oro crecieron 5.8%

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
2 junio, 2015
en Noticias
Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del CEI-RD.

Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del CEI-RD.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- El director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, presentó las cifras preliminares comparativas de las exportaciones correspondientes al período enero-marzo de este año, mostrando un alto desempeño al excluir los productos mineros, con lo que crecieron 5.8%.

El funcionario informó que las exportaciones nacionales aumentaron en US$27.5 millones, pasando de US$477.4 millones a US$505 millones (5.7%), mientras que las zonas francas también tuvieron un desempeño positivo de 6.2% en sus ventas en el exterior.

Rodríguez se refirió este martes a las cifras de las que se han hecho eco algunos sectores sobre la disminución de las exportaciones nacionales, las que según informó deben estar acompañadas de los detalles necesarios para su comprensión integral, pues la baja que se ha reportado en las exportaciones nacionales se debe mayoritariamente a la baja internacional del precio de los productos mineros, ya que “si eliminamos los productos mineros del análisis del trimestre enero-marzo 2014/2105, nuestras exportaciones nacionales presentan un crecimiento de un 5.8%”.

El pasado martes 19, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, anunció en rueda de prensa que las exportaciones nacionales registraron una caída de 15.7% en el primer trimestre de este año, influenciadas principalmente por el desplome en las ventas externas del oro.

El Banco Central indica en un informe que al excluir la parte minera, las exportaciones nacionales en enero-marzo de este año sumaron US$735.3 millones, mientras que en igual período de 2014 sumaron US$801.6 millones, lo que refleja una caída de -8.2% en el período analizado.

Pero en una nota de prensa del CEI-RD, su titular asegura que “de hecho, para que pueda entenderse cómo la minería altera las cifras de exportación, y como prueba de que las exportaciones, en general, realmente presentan números muy positivos, cabe destacar que excluyendo solamente el oro, aun manteniendo todos los demás productos mineros y de cualquier otra índole, las cifras de exportación presentan un aumento de un 2%”.

Agregó que, además, “como prueba de que la disminución de las exportaciones de oro escapan del accionar del Gobierno, cabe destacar que las causas principales de esta reducción consisten en que la minera Barrick detuvo temporalmente sus operaciones para dar mantenimiento a sus plantas y a la baja de los precios internacionales de ese producto”.

Dijo que también diversos insumos de productos destinados a la construcción tuvieron una baja en sus exportaciones con una reducción de US$9.1 muillones ocasionados por un aumento de la demanda local en el caso de cemento, prefiriendo los productores el mercado nacional por ser mas rentable.

LABOR GUBERNAMENTAL
En cuanto a la labor del Gobierno para fortalecer, diversificar y aumentar las exportaciones, Rodríguez destacó que desde el CEI-RD y bajo el liderazgo del presidente Danilo Medina, se ha emprendido una labor tesonera de acompañamiento a los sectores productivos que ha rendido resultados muy positivos.

En ese tenor, señaló que “basta recordar algunos casos emblemáticos, como el caso de las piñas de Cevicos y muchos otros productos agrícolas y agroindustriales más que han sido impulsados hacia los mercados internacionales por las visitas al campo del Presidente, al igual que los productos industriales, con el apoyo de las instituciones del Estado, y el seguimiento constante del CEI-RD a cada productor con interés y capacidad de exportar.”

De igual forma, Rodríguez destacó que gracias al citado esfuerzo del Gobierno los productos directamente asistidos y/o financiados no solo han generado miles de empleos, sino que presentan resultados muy positivos en este primer trimestre, con un aumento de un 29%, representando ese logro un monto de 6,269,130.29 millones de dólares más.

“Naturalmente, como ocurre siempre y en todos los países del mundo, la exportación de algunos productos aumenta y la de otros no, entre otros motivos, basado en la oferta y demanda internacional. Lo importante para evaluar cómo andan las exportaciones es identificar qué hay detrás de cada cifra. Por ejemplo, uno de los productos cuya exportación presentó una reducción impactando las exportaciones lo es el fuel oil, pero la República Dominicana realmente importa ese combustible para venderlo a los aviones que se detienen en el país para recargar, y esto aparece en las cifras como una exportación, más cuando realmente son exportaciones de productos totalmente importados y por lo tanto, su baja no refleja una baja real ni en la producción nacional ni en las exportaciones de nuestros productos”, explicó Rodríguez.

Etiquetas: banco CentralCEI-RDexportacionesJean Alain RodríguezMineríaNacionaleszonas francas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.
Industria

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Banco Central de la República Dominicana. Fuente externa.
Finanzas

BC informa se han desembolsado RD$1,389.2 millones del encaje legal para viviendas de bajo costo

28 marzo, 2023
Dólar
Finanzas

El dólar vuelve a rebasar la barrera de los 55 pesos para la venta

28 marzo, 2023
Hector Valdez Albizu y Odalis Marte.
Noticias

Valdez Albizu preside la 297 reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA)

27 marzo, 2023
Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.
Noticias

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Cuadernillos de Educación Financiera.
Noticias

Asociación Cibao ofrecerá charlas en la semana económica y financiera del Banco Central

18 marzo, 2023

Últimas noticias

Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!