• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alaver reduce los intereses de sus tarjetas de crédito

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 diciembre, 2020
en Finanzas
José Francisco Deschamps.

José Francisco Deschamps.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) anunció una reducción entre 8 y 24 puntos básicos de la tasa de interés anual de sus distintos tipos de tarjetas de crédito.

La decisión de la institución financiera se enmarca dentro de las medidas que ha venido adoptado desde que se inició la emergencia sanitaria para aliviar los costos financieros de sus clientes y asociados.

Las tarjetas platinum y corporativas de Alaver bajan su tipo de interés de 60% a 36% anual, equivalente a 24 puntos básicos y a una reducción relativa de 40%.

Mientras tanto, las tarjetas de crédito clásica, gold, pyme y marca compartida experimentan una baja en su tipo de interés de 60% a 52% anual, equivalente a 8 puntos básicos y a un descenso relativo de 13%.

En marzo, al inicio de la cuarentena por la circulación del coronavirus, Alaver aprobó un conjunto de facilidades, incluyendo reducción temporal de tasa de interés para sus asociados y clientes de tarjetas de crédito y de débito, así como para los de banca personal, comercial y pymes.

“Para Alaver, el bienestar de sus asociados y clientes es lo principal y acompañarles siempre, sobre todo en momentos de contingencias como los causados por el covid-19, es un compromiso”, comentó el vicepresidente ejecutivo de la entidad, José Francisco Deschamps.

Archivado en: Alavertasa de interés
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

tasas de interes region
Finanzas

¿Por qué Banco Central se refiere al diferencial favorable de tasa de interés?

31 mayo, 2023
Finanzas

América Latina pone freno a ciclos de altas de tasas de interés tras contención de la inflación

25 mayo, 2023
Finanzas

Préstamos otorgados al consumo aumentan un 21.4% a febrero 2023

7 mayo, 2023
Ruben Francisco Alvarez; presidente de la Junta de Directores. | Fuente externa.
Finanzas

Alaver aumenta sus activos en RD$1,101 millones

4 mayo, 2023
José Francisco Deschamps, Milagros de Jesús Féliz, Rubén Álvarez, Alejandro Fernández W. y Freybert Rosado realizaron el corte de cinta de la nueva sede.
Noticias

Alaver inaugura sede corporativa en Santiago para redoblar la atención en esta provincia

23 marzo, 2023
Mercado global

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023

Últimas noticias

Santo Domingo - Fuente externa.

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 2.12%

2 junio, 2023
Jaime Licaira y José Rafael Comprés. | Fuente externa.

Agroalimentaria 2023 presenta lo mejor de la oferta exportable dominicana

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

La OPEP y Rusia se reúnen este domingo para fijar el nivel de su oferta de crudo

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393