• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno distribuirá bonos navideños en tarjeta Banreservas-Mastercard

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
9 diciembre, 2020
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno dominicano, a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), lanzó la campaña del bono navideño, pero este año “La Navidad Cambió”.

A diferencia de años anteriores, en esta ocasión, el Gobierno, junto con Banreservas y Mastercard, distribuirá el Bono Navideño a más de 1 millón de familias dominicanas mediante una tarjeta prepago, que incluye la cantidad de RD$1,500 para cada beneficiario del programa.

Los beneficiarios de este programa de ayuda social del Gobierno recibirán personalmente la tarjeta de Mastercard y Banreservas con la que podrán realizar compras en los colmados, almacenes y supermercados de su elección, que acepten pago con tecnología chip o sin contacto, de manera cómoda y segura.

Para mayor seguridad y adaptándose a los estándares del mercado, las tarjetas ya no cuentan con banda magnética, ahora incorporan tecnología de chip, imposibilitando su clonación ya que toda la información está encriptada, y tecnología sin contacto, evitando el contacto con el dinero físico y de las terminales.

Neney Cabrera, ministro de PROPEEP, afirmó que “gracias al Plan Social de la Presidencia, este año el Bono Navideño llegará a más personas de manera ordenada, humana, digna y segura. Podemos afirmar que la Navidad Cambió para bien y el Gobierno cumple con su compromiso de ayudar a la ciudadanía en esta época de esperanza y solidaridad. Además, con el objetivo de ofrecer transparencia, honestidad y fiabilidad a la campaña, el Gobierno cuenta con el apoyo tecnológico y logístico de Mastercard y Banreservas, quienes ofrecen las mayores garantías posibles”.

“Estamos orgullosos de ayudar a la población dominicana a través del Gobierno y la distribución del Bono Navideño y además contribuir a la inclusión financiera. En esta era de la digitalización, Mastercard facilita el acceso al sistema financiero con seguridad y comodidad”, afirmó Gabriel Pascual, Country Manager de Mastercard en la República Dominicana.

“Nuestro compromiso como empresa líder en tecnologías de pagos y experta en este tipo de tarjetas en múltiples países del mundo, es brindar seguridad y apoyo a todas las personas en cada momento de su vida”.

El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, expresó que “la entrega de este bono navideño destinado a un millón de familias de escasos recursos, a través de igual número de tarjetas confeccionadas a tal efecto, se establece un nuevo modelo de distribución de la ayuda del Gobierno, de forma que llegue de manera directa y efectiva a sus beneficiarios, erradicando los múltiples inconvenientes del pasado”.

Agregó que “en colaboración con la prestigiosa empresa internacional Mastercard, y a través de la plataforma tecnológica de Banreservas, el banco de todos los dominicanos, tendrá la oportunidad de bancarizar a un número considerable de dominicanos beneficiados con este bono electrónico, pudiendo los mismos acceder a los servicios bancarios formales”.

El formato que se aplicará es el de una cédula por una tarjeta. Cada beneficiario deberá acudir al lugar que se le asigne y después tendrá que llamar al número de teléfono 809-920-2004 para activarla.

Los beneficiarios podrán utilizarlas en todas los colmados, almacenes y supermercados que dispongan de terminales de pago con tarjeta con tecnología de chip y/o sin contacto.

Estas tarjetas prepago, a diferencia de las de crédito o débito, son tarjetas que ya incluyen un monto de dinero determinado, en este caso RD$1,500 asignados a cada una de ellas por el Gobierno de la República Dominicana.

Las tarjetas prepago no están relacionadas a una cuenta bancaria o una cuenta de crédito por lo que no se genera deuda y su utilización dura hasta que se agota el saldo. En este caso no son recargable.

Tecnología de punta

Las tarjetas de tecnología chip de Mastercard tienen el mismo aspecto que una tarjeta tradicional, pero en vez de deslizar la tarjeta por el terminal, debe introducirse en él para completar la transacción. El chip contiene información encriptada que la hace imposible copiar o falsificar, aportando la seguridad que no era posible con las tarjetas con banda magnética.

La tecnología sin contacto que incorporan permite a los tarjetahabientes poder realizar compras sin entregar la tarjeta ni tocar el terminal, convirtiendo la experiencia de compra en algo fácil, seguro y rápido. Los pagos sin contacto son hasta 10 veces más rápidos que otros métodos de pago, además son ideales para transacciones de bajas cantidades y ofrecen una mayor velocidad de pago para reducir considerablemente el tiempo de espera en las filas.

Archivado en: Banreservasbono navideñoMasterCardPropeep
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Karen Popa, Ricardo Torres, José Tomá Contreras, Susana Reid, Luis José Bonilla, Tomás Alonso y José Manuel Torres. | Fuente externa.
Deportes

Adozona Business & Golf Weekend vuelve para su edición 2023

26 mayo, 2023
El subadministrador de empresa subsidiarias de Banreservas, Francisco Elías, y el presidente de la AIREN, Juan Ventura Pichardo, formalizan un acuerdo. | Fuente externa.
Finanzas

Banreservas firma acuerdo con AIREN para el desarrollo de las empresas familiares

16 mayo, 2023
Mastercard | Fuente externa.
Finanzas

Mastercard gana US$2,400 millones en el primer trimestre, un 7.6% menos

27 abril, 2023
Cartas al Director

La nueva tarjeta inclusiva del BanReservas

13 abril, 2023
Finanzas

Banreservas anuncia Expo Fomenta Pymes 6ta edición 2023

11 abril, 2023
Banca

Banco de Reservas lanza Expo Fomenta Pymes con tasas de interés desde un 12.95%

15 marzo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392