• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones EconoLegales

El proyecto de Ley de Primer Empleo

Jaime M. Senior Fernández Jaime M. Senior Fernández
10 diciembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La población joven constituye la mayor parte de los habitantes de República Dominicana y asegurar que ese segmento poblacional obtenga la educación y los primeros empleos que le permitan integrarse de manera productiva a la economía formal es un desafío de nuestra sociedad.

Con la finalidad de identificar posibles soluciones, se ha depositado en el Congreso Nacional un “Proyecto de Ley que Crea el Programa de Primer Empleo”. Aunque la intención es loable, aquí veremos algunos aspectos cuestionables de dicho proyecto.

El proyecto establece un incentivo fiscal (rebaja al Impuesto Sobre la Renta) equivalente al 50% de las contribuciones al régimen de seguridad social realizados durante los 18 meses contados a partir de la contratación de personal joven (definido como personas de 18 a 25 años de edad). En el caso de las pequeñas y medianas empresas (PyME), el beneficio aumenta al 75% de dicha contribución.

El primer elemento a cuestionar es que la ley, siendo un parche en vez de una reforma integral, no toma en cuenta la rigidez del Código de Trabajo en torno a la jornada laboral. Entonces, en vez de establecer un programa de pasantías o trabajo a tiempo parcial, ¿sencillamente asume que los jóvenes trabajarán a tiempo completo y luego estudiarán en la noche?

Sería un sinsentido que un joven de 18 años, en vez de formarse en una carrera técnica o profesional, ingrese al mercado laboral sin obtener mayores logros académicos.

Otro elemento cuestionable es que, si bien es cierto que reduce levemente la carga impositiva de las empresas, conlleva la asunción de un pasivo laboral. Cualquier empresa que evalúa la pertinencia de acogerse a este programa de incentivos también tendría que evaluar si los ahorros son mayores a los compromisos a largo plazo que estaría asumiendo.

Por igual, como el incentivo establecido es una reducción del ISR, se asume que la empresa que realiza la contratación tiene ingresos que le permiten tomar ventaja del beneficio fiscal. En el caso de PyME recién constituidas, la mayoría tiene pérdidas durante al menos el primer año de sus operaciones: entonces, se podría cuestionar si este esquema realmente le proporciona algún beneficio.

El mismo proyecto parece contradecirse, pues requiere el aumento de la nómina de la empresa “entre un 5% y un 10%” de trabajadores jóvenes, pero a la vez limita “la incorporación de jóvenes… no podrá exceder en ningún caso el 30% del total de trabajadores permanentes”. Por un lado el proyecto pretende incentivar la contratación de jóvenes y su inserción en el mercado laboral, pero solo hasta un punto.

La realidad es que este tipo de propuesta, de parche, surge precisamente porque nuestra legislación laboral es inflexible, anticuada y no incentiva la creación de empleos, sino que, por el contrario, le impone cargas a los empleadores. Para la inserción de jóvenes en el mercado laboral se deben plantear nuevas ideas y modalidades (pasantías, empleos de medio tiempo, eliminación o reforma de la cesantía hasta un punto, etc.) y, en el fondo, plantear una reforma integral en materia laboral que potencie nuestra economía.

Etiquetas: Ley de Primer Empleo
SendShareTweetShare
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Noticias relacionadas

Últimas noticias

MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

19 abril, 2021

Pro Consumidor cierra dos colmados por bebidas adulteradas tras 8 muertes

19 abril, 2021

Latinoamérica vive momento crucial para avanzar en medicina personalizada

19 abril, 2021

Refidomsa es recertificada con norma ISO 14001

19 abril, 2021

Zonas francas han creado 6,597 empleos directos en últimos ocho meses

19 abril, 2021

Las más leídas

  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Amistades que podrían afectar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dominicano endurece el horario del toque de queda en tres días de Semana Santa

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist