• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El bono navideño comienza a circular este viernes

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 diciembre, 2020
en Destacado, Noticias
Bono navideño. | Fuente externa.

Bono navideño. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El nuevo bono navideño comenzará a ser distribuido a partir de este viernes y, a lo largo de diciembre, llegará a más de un millón de dominicanos a través de una tarjeta Mastercard equipada con las últimas y más punteras tecnologías de seguridad.

El subsidio sustituye a las cajas navideñas que se entregaban tradicionalmente, permitiendo a los beneficiarios del programa elegir de qué forma quieren realizar sus gastos.

El bono podrá ser utilizado en más de 7,000 comercios de todo el país incluyendo colmados, tiendas de alimentación y cadenas de grandes superficies.

Las tarjetas serán de la modalidad “prepago”, tendrán un importe fijo de RD$1,500 previamente cargado en ellas y no permitirán al usuario sobrepasar ese límite.

Tampoco se podrán recargar, ni asumir con ellas una deuda o un pago a crédito, ya que no estarán vinculadas a una cuenta bancaria, lo que es una garantía de seguridad para el beneficiario.

Seguridad puntera

El bono solo se podrá usar en compras presenciales y no permitirá las transacciones por internet, lo que hace a la tarjeta “más segura”, explicó a Efe el gerente general de Mastercard República Dominicana, Gabriel Pascual.

La tarjeta está equipada con “la última tecnología disponible” en medios de pago y permite efectuar las compras a través del chip que tiene incorporado o a través de un sistema de pago “sin contacto”, con el que la transacción se hace de forma rápida e higiénica, con tan solo acercar el plástico al “verifone”, sin necesidad de tocar el terminal de venta.

“Además de usar el chip, fuimos más allá, fuimos al ‘sin contacto’. Estamos en medio de una pandemia, la gente quiere tocar menos equipos”, subrayó Pascual.

El sistema “sin contacto” demanda que la tarjeta esté presente en el momento del pago, a una distancia no superior de dos centímetros del “verifone”, y requiere que el terminal se haya activado previamente con la orden de pago correspondiente, lo que evita cualquier tipo de posibilidad de pago indeseado.

El tarjetahabiente tampoco necesitará tocar el teclado para escribir un pin, ya que la tecnología incluida en el chip tiene llaves de seguridad encriptadas que permiten identificar la autenticidad de la tarjeta y de los datos del usuario asociado a ella.

Al incluir estas tecnologías, Mastercard optó por eliminar la banda magnética, lo que convierte a esta tarjeta en “virtualmente imposible de clonar”.

El bono navideño será, de este modo, la primera tarjeta en República Dominicana que no tiene banda magnética, una tecnología usada desde hace seis décadas.

¿Cómo recibir el beneficio?

Cada tarjeta está asociada a un único beneficiario, que han sido previamente seleccionados a partir de las listas de los programas sociales oficiales.

Los beneficiarios deberán acudir al lugar que se les asigne para recibir los bonos, lo que evitará las filas y aglomeraciones que se formaban en el pasado en la distribución de cajas navideñas, algo que también se busca evitar debido a la pandemia.

Una vez recibida la tarjeta, el usuario deberá llamar al número de teléfono 809-920-2004 para validar sus datos y activarla, y podrá comenzar a usarla en un plazo de apenas quince minutos.

Por disposición de las autoridades, los RD$1,500 podrán ser utilizados como máximo hasta el 28 de febrero, en colmados y en tiendas de la elección del beneficiario que cuenten con sistema de pago de tecnología chip o sin contacto.

Al usar este tipo de tarjetas, también se aporta transparencia a la distribución del bono navideño, puesto que el pago deja una huella que se puede rastrear, para evitar cualquier tipo de uso fraudulento.

Archivado en: bono navideño
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

bono navideno
Noticias

El bono navideño crece en número de beneficiarios y en beneficios

13 diciembre, 2021
Luis Abinader
Noticias

Gobierno entregará desde mañana un bono navideño de RD$1,500

15 noviembre, 2021
Observaciones

Cinco toneladas de tarjetas

23 diciembre, 2020
Mastercard ha colaborado con el Gobierno.
Finanzas

Mastercard promueve bancarización con el Bono Navideño

14 diciembre, 2020
Palestra económica

Un bono navideño en tarjeta: bien pensado por las autoridades

10 diciembre, 2020
Noticias

El Gobierno distribuirá bonos navideños en tarjeta Banreservas-Mastercard

9 diciembre, 2020

Últimas noticias

Claves económicas de América - Fuente externa.

Claves económicas que marcarán la semana en América

29 mayo, 2023
El turismo es uno de los sectores generadores de divisas que mayor inversión extranjera atrae.

Turismo e industria encabezan los préstamos en moneda extranjera de la banca dominicana

29 mayo, 2023
Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392