• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Central reporta caída de un 8.4% en depósitos vía cajeros automáticos

Banco Central dominicano registra estas operaciones desde hace tres años

María del Carmen Guillén Por María del Carmen Guillén
11 diciembre, 2020
en Banca, Destacado
0
El Banco Central indica que la recarga mensual de efectivo en los cajeros automáticos aumentó en 12.8% de septiembre a octubre.

El Banco Central indica que la recarga mensual de efectivo en los cajeros automáticos aumentó en 12.8% de septiembre a octubre.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A diferencia del aumento en el uso de plataformas digitales para transacciones financieras durante la pandemia del covid-19, los depósitos vía cajeros automáticos disminuyeron en lo que va de año.

Según el Banco Central, la cantidad de efectivo depositada a través de las máquinas dispensadoras de efectivo disminuyó un 8.4% en octubre de este año al comparar los resultados con igual mes de 2019, al pasar de RD$47,702 millones a RD$43,680 millones, lo que significa una reducción neta de RD$4,022 millones en el período analizado.

Esta variación en los movimientos bancarios, en lo que respecta a los depósitos por vía de los cajeros automáticos, se presenta en un contexto en que la población y los negocios experimentan una caída en los ingresos como consecuencia directa de la pandemia. El cese temporal de las actividades comerciales y productivas entre marzo y junio provocó una caída de la economía que llegó a superar el 29%, mientras que a octubre el producto interno bruto (PIB) se contrajo un -8.1%.

La situación provocó una disminución en el uso de cajeros electrónicos, que a la fecha totalizan 3,233 unidades, muchas de las cuales están hábiles para aceptar depósitos. Según datos oficiales, el 90% pertenece a la banca comercial, 8% a las asociaciones de ahorros y préstamos, 0.28% a los bancos de ahorro y crédito y el 2.38% restante colocadas por otras empresas propietarias de red cuyos usuarios son clientes de entidades bancarias.

Acumulado

Hace más de siete años (aproximadamente desde 2012) que algunos bancos comenzaron a integrar en sus cajeros automáticos la facilidad para pagar préstamos y depositar dinero en cuentas propias o a la de terceros sin la necesidad de acudir a las oficinas donde los clientes tienen sus productos financieros.

Sin embargo, el BC comenzó a registrar este tipo de transacciones en sus publicaciones a partir de 2018, las cuales sustentan una tendencia de crecimiento por movimientos de efectivo en las instituciones de la banca comercial únicamente.

Al comparar los depósitos acumulados al cierre de diciembre de cada año, se identifica un aumento relativo de un 28%, cuando se transaron RD$45,008 millones durante 2018, monto superado en 2019 con RD$12,729 millones más para un total de RD$57,737 millones.

Recarga de efectivo

La cantidad de efectivo por concepto de recarga de las entidades financieras, en los cajeros automáticos, aumentó en 12.6%, al pasar de RD$46,567.2 millones en octubre de 2019 a RD$52,448.8 millones en igual mes de este año, para un aumento absoluto de RD$5,881.5millones, según datos el BC.

En ese sentido, la banca comercial o múltiple lidera las transacciones realizadas a través de los cajeros por su amplio portafolio de productos y servicios a la disponibilidad de la población. En octubre los bancos recargaron sus dispensadoras de dinero con RD$50,991.6 millones, el 97% del total de recarga mensual del sistema financiero.

El volumen depositado en octubre por estas entidades supera la cantidad que colocaron en septiembre, cuando registraron RD$45,260 millones distribuidos en sus 2,894 cajeros ubicados en las diferentes sucursales y establecimientos comerciales del país.

Las asociaciones de ahorros y préstamos, de su lado, distribuyeron a través de sus 253 cajeros automáticos RD$1,370.4 millones en octubre, representando el 3% del flujo de efectivo registrado por el engranaje financiero. A diferencia de las entidades de servicios múltiples la cantidad depositada por las asociaciones fue mayor en septiembre cuando alcanzaron RD$1 billón 409,182 millones.

En tanto que, las recargas de las empresas que cuentan con 77 cajeros y cuyos usuarios utilizan los productos de las entidades financieras aumentaron. Para el mes analizado adicionaron RD$86,799 millones para el 0.2% de los valores cargados entre todas las entidades, mientras que en septiembre habían colocado RD$72,100 millones.

Los datos del BC indican que durante esos dos meses los bancos de ahorro y crédito no depositaron efectivo en sus nueve cajeros automáticos.

Red de cajeros automáticos

Las entidades de intermediación financiera aúnan esfuerzos para tener mayor alcance a través de los cajeros automáticos ubicados en todas las demarcaciones del país.

Con ese objetivo nació Unared, una iniciativa que permite a los clientes de las cuatro entidades que conforman esta alianza realizar transacciones en cualquiera de sus cajeros sin cobro adicional. Es la primera alianza de este tipo en el sistema financiero dominicano.

Luego se unieron dos bancos comerciales que buscan, de igual manera, brindarle mayor cobertura a sus clientes.

Etiquetas: Banca dominicanacajeros automáticos
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Otros lectores también leyeron...

Banca

Red de cajeros automáticos bancarios concentra 3,114 unidades en República Dominicana

10 enero, 2023
Cajero Bancaria
Banca

Impacto de las tecnologías disminuye cajeros y sucursales bancarias en Latinoamérica

5 enero, 2023
El dinero plástico es una vía rápida de financiamiento para el pago de bienes y servicios. | Lésther Álvarez
Banca

Emisión de tarjetas electrónicas aumentó 888,590 de enero a octubre 2022

20 diciembre, 2022
El vicepresidente de Banca Digital del Banco Popular, Isael Peña.
Banca

El acceso a servicios financieros es ideal para reducir pobreza

1 diciembre, 2022
En el Distrito Nacional, la tasa de interés promedio para montos financiados en pesos fue de un 11.6% a diciembre de 2021, la más baja del país. | Lésther Álvarez
Banca

Sur y Este, las regiones dominicanas donde tomar un préstamo sale más costoso

30 noviembre, 2022
Tecnología

Popular consolida su liderazgo digital, según la Superintendencia de Bancos

24 noviembre, 2022

Últimas noticias

Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!