• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué las emprendedoras deben contratar un seguro?

Contar con una póliza puede ser una garantía para eventualidades 

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
18 enero, 2021
en elDinero Mujer
0
SECTOR SEGURO
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En la cultura dominicana tener un seguro no suele estar presente en el presupuesto de los negocios. Sin embargo, contar con una póliza puede ser la “salvación” para muchos emprendedores, ya que tendrían una rápida respuesta ante eventualidades.

El mercado cuenta con opciones para asegurar su vida y sus bienes, tanto mobiliarios como inmobiliarios. De acuerdo con una publicación en el periódico elDinero, se deben contemplar seis pólizas: seguro de vida, de salud, de vehículo, de vivienda, de retiro o jubilación, y deceso o fallecimiento.

El docente internacional en finanzas personales, Gianco Abundiz, recomendó contratar al menos la cobertura básica de la póliza.
Contratar una póliza de seguros permite a las emprendedoras reducir riesgos de pérdidas en el negocio, ya que es una protección ante posibles catástrofes naturales.

El artículo de elDinero señala que consultar un corredor de seguros es lo más recomendable, pues ofrecen un servicio efectivo que no representa costo adicional.

Empresas

Los seguros para las empresas procuran garantizar tanto el mobiliario como las operaciones. Existen pólizas contra incendios, interrupción de negocios, responsabilidad civil, asaltos, fianzas, entre otros.

Además, permiten asegurar a los emprendedores con contratos para protegerlos de accidentes. Para quienes tienen vehículos destinados a las operaciones, se han desarrollado pólizas para proteger la mercancía que se transporta. Las industrias, cuya producción se puede ver afectada por la falta de algún equipo, cuentan con opciones para asegurar sus maquinarias.

Emprendimiento

La vicepresidenta de Seguros SURA, Gina Jiménez, explica que, además de proteger a las empresas, cuentan con programas para capacitar a los emprendedores y que entiendan la importancia de contratar una póliza.

“No somos una aseguradora tradicional, sino que vamos más allá. Nos ocupamos real y efectivamente por esa competitividad y esa sostenibilidad de las pymes”, explica Jiménez.

La ejecutiva precisa que SURA brinda un “acompañamiento en cinco puntos que son básicamente los que apalanca cualquier negocio: talento humano, el capital, el tema de tecnología, mercados y segmentos y derecho”. Para realizar estos acompañamientos, la aseguradora primero les hace un diagnóstico a los negocios y luego les hacen un acompañamiento para detectar dónde están las necesidades y ofrecerle las soluciones que le permitan poder ser sostenible y ser competitivos.

Jiménez señala que han identificado necesidades dentro del mercado mujer. Por tal razón, han iniciado a capacitar a las féminas que tienen pólizas de vehículo para que puedan responder a problemas mecánicos.

Pandemia

Debido a la pandemia, más personas se han interesado en adquirir contratos. “Hay algunos seguros que se han empezado a valorar. Según la tendencia y los estudios, la persona cada vez más se está preocupando por la salud y la nutrición, es decir, por su cuidado”.
Destaca que las personas se han interesado en contratar seguros de vida.

Etiquetas: elDinero Mujersector seguros
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Superintendencia de Seguros, Josefa Castillo
Noticias

Sector seguros creció 12.8%; cerraría 2022 por encima de los RD$96,000 millones

11 enero, 2023
SECTOR SEGURO
Noticias

Innovación, reformas y ofertas asequibles: los retos de las aseguradoras en 2023

4 enero, 2023
elDinero Mujer

Gisel Castillo: “Empoderarse es dejar los miedos de lado”

6 diciembre, 2022
Heidi Sánchez, Cynthia Abreu, Dewi Peña, Danielis Fermín, Jairon Severino, Crismery Ciprian, Ana Verónica Rodríguez, Yudelkis Lajara y Vanessa Reynoso.  | Yensi Frías
Noticias

elDinero Mujer Summit: Un evento que impulsa emprendimientos femeninos

30 septiembre, 2022
El presidente Luis Abinader informó que los datos ocasionados por el huracán Fiona podrían superar los RD$20,000 millones.
Finanzas

El 80% de las propiedades en República Dominicana no están aseguradas

30 septiembre, 2022
Yudelkis Lajara, Marielis Ramos, Linda Valette, Luz González, Luisanna Sánchez, Belkis Encarnación, Patricia Mejía y Danielis Fermín.
elDinero Mujer

elDinero Mujer celebra segunda edición de Wonder Woman Dominicana

1 abril, 2022

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!