• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria de turismo se adapta con medidas excepcionales ante su mayor crisis

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 enero, 2021
en Mercado global
desarrollo turismo
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La industria turística afronta su mayor crisis con medidas excepcionales y también proyectos de expansión para adaptarse a un sector que no se recuperará hasta 2023, explicó a Efe Javier Coll, presidente de Desarrollo Global de AMResorts.

“Esta crisis es la más grave que hemos sufrido, nada comparable a la del 2008 o ninguna otra aunque somos optimistas y para el 2023 recuperemos los niveles de ocupación y tarifas del 2019”, dijo Coll.

Mientras AMResorts, empresa perteneciente al grupo Apple Leisure Group, acomete en plena crisis una ambiciosa expansión en Europa y América y está implementando una serie de medidas sanitarias para luchar contra la pandemia que se mantendrán en el futuro.

Coll aseguró que “los cambios de protocolos sanitarios han llegado para quedarse y acelerarán la tecnología biométrica en todo el sector de viajes, aeropuertos, hoteles, para que el viajero toque cosas lo menos posible aunque ya no será tan extremo como llevar tapabocas cuando se pueda prescindir de él”.

“Todo el mundo tiene muchas ganas de viajar y la seguridad del viaje y el destino es fundamental para que lo hagan. Por eso hemos implementado los protocolos que incluyen la prueba de covid y de cuarentena en nuestros hoteles”, agregó.

El mayor reto al que se enfrenta el sector turístico, según Coll, es que “ahora la crisis es mundial. Hemos visto antes crisis pero a nivel regional o puntual aunque hemos reaccionado y estamos caminando en la dirección adecuada”.

Protocolos de higiene

Los protocolos de higiene y sanitarios entre el personal de los resorts son exhaustivos y además de los habituales de tapabocas y sanitización de manos se incluyen pruebas periódicas de covid, aunque en cada país los hoteles se adaptan a las normas de los Gobiernos.

A partir del 26 de enero de 2021, Hospiten, un red internacional de hospitales privados, brindará un servicio de atención médica a los viajeros en la mayoría de destinos de AMResorts. Los huéspedes deben programar las pruebas de salida para disponer de sus resultados del covid-19 antes de regresar a su país de origen.

Si un huésped recibe una prueba positiva mientras se encuentra en un hotel de AMResorts que impide la salida, el costo de la cuarentena en la propiedad estará cubierta hasta por 14 días. La estadía prolongada por cuarentena incluye al huésped más un compañero de viaje compartiendo la misma habitación. Este programa es válido para viajar hasta el 31 de marzo de 2021.

El nivel de ocupación por países es muy diversa. En México la ocupación está entre el 40 y el 50% mientras que en Jamaica debido a las restricciones del Gobierno es menor y en algunas islas del caribe como St. Martin los resorts están cerrados.

En opinión de Coll, México será de los primeros destinos en recuperarse y ya va camino de ello. “España tiene ganas pero las restricciones del Gobierno ralentizan la recuperación. Por ejemplo, en nuestras propiedades en las Islas Canarias se exige un PCR y eso baja el turismo”, dijo.

AMResorts, subsidiaria de Apple Leisure Group (ALG), cerró el 2020 con 69 hoteles y una cartera de 59 proyectos en desarrollo con propiedades ubicadas en México, el Caribe y Europa, con lo que triplicó sus resorts y hoteles en Europa en 2020, cerrando el año con 13,590 habitaciones y convirtiéndose en la cuarta cadena hotelera más importante, por número de camas, en España.

AMResorts gestiona un total de 69 hoteles y resorts, equivalente a 24,710 habitaciones en México, Jamaica, Curaçao, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, España y Grecia y espera contar a finales de 2021 con un total de 103 propiedades.

Archivado en: AMResortsApple Leisure Groupindustria turística
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Turismo

La integración de las hoteleras Apple Leisure Group y Hyatt avanza en América

27 mayo, 2022
Noticias

Apple Leisure Group anuncia el desarrollo Dreams Flora Resort & Spa

1 abril, 2022
Turismo

Apple Leisure Group apertura el Dreams Karibana Cartagena Beach & Golf Resort en Colombia

14 enero, 2022
Turismo

Hyatt adquiere Apple Leisure Group

17 agosto, 2021
Turismo

Dreams Onyx se suma a la colección de hoteles AMResorts

12 julio, 2021
amresorts
Turismo

AMResorts lanza campaña ¡Un upgrade, a tu salud y a la de todos!

5 junio, 2021

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392