• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indotel y ProConsumidor fiscalizarán contratos de adhesión a telefónicas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 junio, 2015
en Noticias
0
Claro,una las principales empresas del sector./elDinero

Claro,una las principales empresas del sector./elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) firmaron un convenio para revisar, registrar, analizar, validar o rechazar los contratos de adhesión suscritos por los usuarios y consumidores de los servicios de telecomunicaciones en República Dominicana.

Según el acuerdo, el Indotel y ProConsumidor establecerán el Libro de Reclamaciones de los Usuarios (LRU) que deberá ser adquirido por las prestadoras de telecomunicaciones.

En sectores de clase alta de la capital los postes están sobrecargados de alambres con y sin uso de las compañías de telecomunicaciones. | Gabriel Alcántara
En sectores de clase alta de la capital los postes están sobrecargados de alambres con y sin uso de las compañías de telecomunicaciones. | Gabriel Alcántara

El convenio fue firmado por el presidente del consejo directivo del Indotel, Gedeón Santos, y la directora ejecutiva de ProConsumidor, Altagracia Paulino Ureña, durante un acto celebrado en el salón multiuso del órgano regulador, con la asistencia del director ejecutivo del Indotel, Alberty Canela Fernández; el consejero Nelson Guillén, así como gerentes y ejecutivos de ambas instituciones.

Al intervenir en la actividad, Santos dijo que al designarlo en el cargo el presidente Danilo Medina le pidió poner a los ciudadanos en el centro de las políticas públicas, lo que entiende ha tenido que hacer con la defensa de ese ciudadano en su relación con el mercado y el comercio.

“El consumidor solo tiene al Estado, si el Estado lo deja abandonado esa relación desigual va a ir en contra de él a pesar de que nosotros buscamos un equilibrio entre el mercado y los consumidores”, expresó Santos.

Destacó que la Ley General de Telecomunicaciones tiene mandatos sobre la protección al consumidor, pero que en este caso el Indotel se asociará a ProConsumidor “para vigilar y de alguna forma evitar el tema de los contratos de adhesión” con cláusulas abusivas y que atan a los usuarios.

“La relación de consumidor y prestadoras casi siempre es desigual, normalmente el consumidor no tiene la fuerza para contratar abogados lobistas que lo defiendan individualmente; en cambio las empresas tienen grandes barras de abogados muchos recursos para ellos poder desarrollar sus políticas como empresas”, precisó el presidente del Indotel.

Indotel y ProConsumidor acuerdan que establecerán un Libro de Reclamaciones de los Usuarios (LRU)”.

“Los contratos de adhesión que comienzan con la letra pequeña meten cláusulas confusas que no se entienden bien y al final ese mal entendimiento termina en perjuicio del consumidor. Esos contratos tenemos que vigilarlos, evitarlos y evitar que le hagan daño al consumidor que es, en la relación, la parte más débil en este proceso”.
“Este acuerdo es para unir esfuerzos y evitar que estos contratos de adhesión hagan daños, es para defender a los consumidores de ellos”, enfatizó.

Por su lado, la directora ejecutiva de Pro Consumidor consideró formidable la idea de este acuerdo, en razón de que evitará la duplicación de trabajos para los usuarios y entre las dos instituciones.

telefonicasPaulino resaltó que la única ley elaborada para regular los contratos de cláusulas ambiguas, abusivas y atadas es la que crea ProConsumidor porque el legislador vio en ese momento que había un vacío en estas transacciones que incluyen también al sector financiero.

Señaló que Pro Consumidor llevará un registro de los contratos de adhesión, ya que en la primera revisión que se hizo a éstos, “encontramos cláusulas abusivas en los contratos de las telefónicas prevista en la Ley 153-98 que dice claramente cuáles son las cláusulas abusivas”.

Abogó por que los contratos de adhesión no sean cambiados cada mes ni cada seis meses, ni cuando las prestadoras quieran, sino que en estos los entes reguladores cumplan una función de equilibrio que permita vigilar para la paz y la democracia el accionar de las partes.

Etiquetas: Alberty Canela FernándezAltagracia PaulinoContratos de adhesiónDanilo MedinaGedeón SantosIndotelLey de TelecomunicacionesLibro de ReclamacionesProconsumidor
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader
El análisis de Haivanjoe

Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

26 enero, 2023
Eddy Alcántara, director de ProConsumidor, durante un recorrido realizado en el mercado nuevo. | Lésther Álvarez.
Noticias

Director ProConsumidor se abstiene de fijar posición por aumento salarial

11 enero, 2023
fachada junta central electoral
Noticias

Medina respalda mayor asignación de recursos a la Junta Central Electoral

11 diciembre, 2022
Tecnología

Indotel y la UIT presentan informe final sobre proceso de modernización regulatoria

16 noviembre, 2022
Altagracia Paulino, exdirectora ejecutiva de ProConsumidor. | Gabriel Alcántara
Noticias

Altagracia Paulino asegura es necesario transparencia en pesos y medidas en RD

5 octubre, 2022
Noticias

Indotel y ProDominicana firman acuerdo para la implementación digital de la Ventanilla Única de Inversión

18 agosto, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!