• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luis Abinader respalda proyectos de expansión de Zona Franca Las Américas

ZFLA asegura que posición del Gobierno dominicano permitirá atraer más inversiones extranjeras e impulsar el desarrollo del sector

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
22 enero, 2021
en Comercio, Destacado
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de la República, Luis Abinader, valoró los variados e importantes proyectos de expansión de la Zona Franca Las Américas (ZFLA), junto al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor- Ito- Bisonó, donde se generarán más de 5,000 nuevos empleos en las áreas de servicios, materiales de empaque, productos de plástico y, principalmente, en la manufactura de dispositivos médicos y servicios de esterilización de estos productos.

El mandatario afirmó que inversiones “como las que anunciamos en el día de hoy, nos reafirman que las zonas francas están evolucionando; que estamos produciendo con más tecnología, y que por lo tanto nuestra gente tendrá mayores oportunidades de desarrollar habilidades y destrezas que le abrirán las puertas hacia un futuro más prometedor”.

Indicó que todos los pronósticos y estudios serios indican que el año 2021 será un año de fuerte recuperación económica y de intensa actividad empresarial.

“Por eso mediante Decreto hemos declarado la industrialización como una prioridad nacional, con un plan que permita al sector industrial, en conjunto, generar 200,000 nuevos empleos en los próximos 4 años”, dijo el presidente.

En el acto en que estuvieron acompañados de Claudia Pellerano, presidente del Consejo de ZFLA; Miguel Estepan, CEO de ZFLA, y Luis Manuel Pellerano, director comercial de la empresa, Bisonó destacó que, en estos tiempos desafiantes, en la Zona Franca de Las Américas están en construcción unos 800,000 pies cuadrados de nuevas instalaciones que generarán oportunidades para más empleos, más encadenamientos con la industria local y por lo tanto más dinamismo en la economía.

Claudia Pellerano valoró la importancia que el gobierno le ha dado al sector, y reiteró el apoyo por parte de ZFLA para trabajar en conjunto a favor del desarrollo del país.

“En Zona Francas Las Américas agradecemos su valoración desde la gestación de su plan de gobierno como uno de los ejes impulsores de crecimiento y desarrollo de nuestro país. Cuente con nosotros para trabajar hombro a hombro con estas iniciativas que serán su éxito y el nuestro, para el beneficio de todos loso dominicanos”, expresó Pellerano.

Bisonó enfatizó que la ampliación de este complejo de zona franca se suma a decenas de nuevos proyectos industriales que están en construcción en el país para ofrecer nuevas oportunidades de trabajo para los ciudadanos, compromiso asumido y reiterado por el presidente Luis Abinader.

“Mientras otros países apenas comienzan hacer preparativos para atraer las inversiones que migran hacia el continente, nuestro país anuncia el inicio y la expansión de operaciones de importantes multinacionales que de manera continua nos eligen como destino ideal para suplir sus productos a la región. Mientras para otros países el nearshoring es una oportunidad, para la República Dominicana nearshoring es una realidad”, expresó el ministro.

Hizo hincapié en la importancia de la esterilización de dispositivos médicos, un proyecto de alto valor estratégico, porque se trata de la primera empresa que se establece en el país para brindar servicios de esterilización a los proveedores que conforman el subsector de dispositivos médicos.

“Durante años, el país soñó con el establecimiento de este tipo de empresa. Ya no es un sueño. Esto también es una realidad. En el pasado, las empresas de este subsector tenían que enviar sus productos a otros países para ser esterilizados, con lo cual se hacía más larga y más costosa la entrega de dichos productos a los consumidores finales”, explicó el ministro del MICM.

Además, resaltó que con este proyecto se consolida el ecosistema industrial de las empresas que fabrican dispositivos médicos, se facilita su crecimiento y coloca a República Dominicana en una mejor posición para atraer nuevas empresas de esta industria.

“Debemos recordar que, en la actualidad, el subsector de fabricación de dispositivos médicos es la principal industria manufacturera de exportación de la República Dominicana y es una industria en la que competimos con las naciones más avanzadas del mundo, como Estados Unidos, Alemania y Japón”, apuntó.

El ministro reconoció a la familia Pellerano, especialmente a Claudia y a Luis Manuel, que con su tenacidad, esfuerzo y espíritu emprendedor han logrado continuar el legado de Don Chiqui y consolidar este ecosistema industrial que ofrece infraestructuras, facilidades y servicios de clase mundial, que poco tienen que envidiar a parques industriales localizados en los países más avanzados.

Etiquetas: zona francaZona Franca Las Américas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Pedro Cuba, director general de Broadway Support Services (BSS) en el país, empresa de servicios financieros bajo el régimen de zona franca especial.
Entrevista

Ubicación de República Dominicana y bilingües atraen inversión extranjera

26 septiembre, 2022
zonas francas rd
Noticias

Adozona: más del 70% de los empleados de zonas francas han sido vacunados

1 junio, 2021
Noticias

Expansión de Zona Franca de Santiago permitirá crear más de 10,000 empleos

10 abril, 2021
Roberto Fernández, secretario del consejo de administración de Coopnazonaf; Jesús Fernández, gerente general; Rafael Piantini, presidente, y Gloria Cepeda, presidenta del comité de vigilancia.
Banca

Cooperativa presta RD$6,000 millones a trabajadores de zonas francas en 10 años

10 agosto, 2020
Miguel Estepan  y Claudia Pellerano
Industria

Zona Franca Las Américas nombra a Miguel Estepan como presidente ejecutivo

10 agosto, 2020
zonas francas mascarillas
Noticias

Sector de zonas francas dona más de 2,000 mascarillas al Ministerio de Salud Pública

25 marzo, 2020

Últimas noticias

banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg

BCRD pausa por tercer mes consecutivo el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria

31 enero, 2023
Dante Mossi, BCIE

El BCIE coloca US$1,250 millones en el mercado global de bonos

31 enero, 2023
Hijos-de-madres-haitianas

Partos a haitianas en hospitales de RD aumentó un 6.1% en 2022

31 enero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
Senen-Caba-y-Jose-Antonio-Santana-cmd

El Colegio Médico anuncia tres marchas contra las ARS

31 enero, 2023

Las más leídas

  • EMPANADA-Victor-(11)

    Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es cuarto país de la región con el precio más bajo de la energía eléctrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!