• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guterres insta en Davos a una recuperación “verde”, global y equitativa

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 enero, 2021
en Mercado global
0
launch of the regional flash appeal folowing recent events in libyan arab jamahiriya.
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó este lunes en el Foro de Davos a la comunidad internacional a esforzarse para lograr una recuperación “verde”, global, inclusiva y equitativa tras la crisis desatada por la covid-19, que “aborde el cambio climático y la pérdida de biodiversidad” y avance hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“La recuperación inclusiva y sostenible en todo el mundo dependerá de la disponibilidad y eficacia de las vacunas para todos, del apoyo fiscal y monetario inmediato en los países desarrollados y en vías de desarrollo y de medidas transformadoras de estímulo a más largo plazo”, dijo Guterres en una intervención telemática.

El secretario de la ONU, que denunció que las vacunas están llegando con rapidez a los países de mayores ingresos mientras “que en los países más pobres del mundo no hay ninguna”, aseguró que el planeta estará a salvo de la covid-19 sólo cuando la población de todos los países se haya vacunado.

“Hay un peligro claro y real de mutaciones que hacen al virus más transmisible, más letal o más resistente a las vacunas existentes”, advirtió.

Asimismo, hizo hincapié en que los países desarrollados “han activado baterías de estímulo sin precedentes con dobles dígitos de billones de dólares”, mientras que “sólo el 1 % de esos recursos han llegado a los países en desarrollo”.

“Muchos de los países con ingresos medios y los menos desarrollados necesitan liquidez para evitar impagos de la deuda” declaró Guterres, antes de instar, una vez más, al alivio de la deuda de todos los países que lo necesiten para que “nadie se vea forzado a elegir entre ofrecer los servicios básicos a su población o cumplir con sus deudas”.

Sobre la opción de un modelo de “recuperación sostenible”, Guterres aseguró en Davos que este ayudaría a “poner fin a la guerra contra la naturaleza, revertir la catástrofe climática y restaurar nuestro planeta”.

“Nuestro principal objetivo para 2021 es construir una coalición global para lograr un saldo nulo en la emisión de CO2”, remarcó el diplomático portugués.

Para ello, pidió la implicación de gobiernos nacionales y locales, empresas y sociedad civil y subrayó la necesidad de introducir “un cambio drástico” en las políticas, entras los que destacó poner fin a los subsidios de los combustibles fósiles y, en especial, al carbón.

Etiquetas: Antonio GuterresNaciones Unidas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Abinader se reúne con el presidente de la Asamblea General de la ONU

17 junio, 2022
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático
Mercado global

Guterres: En 2050, tres de cada cuatro personas podrían vivir en sequía

17 junio, 2022
unhcr chief1
Mercado global

La ONU exige cooperación a las potencias ante un mundo plagado de crisis

22 enero, 2022
Antonio Guterres
Mercado global

Guterres: vacunas, finanzas y clima son clave para afrontar las crisis

17 enero, 2022
onu logo
Mercado global

ONU prevé un 2022 marcado por menor crecimiento y aumento de desigualdades

13 enero, 2022
planeta medioambiente naturaleza
Mercado global

Naciones Unidas: Recuperación debe ser verde y con mejor acceso a fondos

21 diciembre, 2021

Últimas noticias

El informe se preparó con datos de las entidades supervisoras y los empleados de Mapfre de cada país.

Fitch Ratings afirma calificación AAA a Mapfre BHD Seguros

4 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE busca limitar los beneficios “caídos del cielo” para la banca por la subida de tipos, según Financial Times

4 julio, 2022
Bandera de Japón

El fondo de pensiones de Japón logró una rentabilidad del 5.42% en su último ejercicio fiscal

4 julio, 2022

Xiaomi inaugura tienda en Ágora Mall

4 julio, 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

La OCDE pide ayudas a los necesitados en lugar de subsidios a los carburantes

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!