• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Merkel toma las riendas de la vacunación, frente a los frustrantes retrasos

Agencia EFE Agencia EFE
Berlín
1 febrero, 2021
0
La canciller alemana, Angela Merkel./Fuente externa

La canciller alemana, Angela Merkel./Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La canciller alemana, Angela Merkel, ha tomado las riendas del operativo de vacunación en su país, tras los retrasos que han marcado el arranque del proceso, y mantiene su objetivo de ofrecer la vacuna a todos los ciudadanos de aquí a finales de septiembre.

«Todos entendemos la urgencia de la vacunación para ver el final de la pandemia», dijo la canciller, después de reunirse hoy con los líderes regionales, representantes de las farmacéuticas del país implicadas en la vacuna y también de la Comisión Europea (CE).

También se entiende, añadió, que no es fácil hacer «pronósticos claros» sobre esas entregas, dada la propia naturaleza de la cuestión -desde el desafío científico que implica su desarrollo hasta las mutaciones u otras variables en la evolución del covid-.

«Hemos conseguido claridad y realismo. Milagros, no va a haber», zanjó, para insistir en que el propósito es ofrecer hasta el final del verano la vacunar a todos los adultos que lo deseen -es decir, 73 millones de habitantes, puesto que no se contempla hacerlo a los menores de 18 años-.

El plan de su Gobierno es suministrar unos 18 millones de dosis a lo largo de este primer trimestre, aumentar a 77 millones en el segundo y subir a 125 millones en el tercero.

La vacunación se ha convertido en «tema de la jefa», indicó el líder de Baviera, Markus Söder, para ilustrar con ello su rango prioritario. Para lograr los objetivos se cuenta con los suministros de las tres vacunas hasta ahora aprobadas por las autoridades europeas -la alemano-estadounidense BioNTech-Pfizer, la estadounidense Moderna y anglo-sueca AstraZeneca-, a la espera de poder ampliarla con las de Johnson & Johnson y la de la alemana Curevac.

INDICIOS DE ALIVIO

La reunión de la canciller, los líderes regionales y las farmacéuticas estaba marcada por el relativo optimismo despertado por los últimos anuncios de AstraZeneca, de BioNTech y de Curevac, que apuntan a un alivio a medio plazo en los problemas de suministro.

El ministro de Sanidad, Jens Spahn, había advertido antes de la reunión que no cabía esperar de ésta un aumento de la producción con efectos inmediatos -«no vamos a salir con cajas de vacunas extra», dijo, y pidió «paciencia».

Desde los poderes regionales se ha presionado sobre el Gobierno de Merkel para que se establezca un calendario vinculante de entregas, cuestión en que la canciller se comprometió a «trabajar».

La campaña de vacunación no está discurriendo en Alemania de forma homogénea. Mientras en Berlín, Múnich o Hamburgo funcionan ya centros de vacunación desde hace semanas -aunque tampoco ahí al ritmo previsto-, en parte de Renania del Norte-Westfalia -el «Land» más poblado del país- se retrasó su apertura a este lunes.

Hasta ahora se ha administrado la primera dosis de la vacuna a unos 2.1 millones de habitantes y la segunda a medio millón más. Ello supone un 2.3% de la población, porcentaje que se reparte de forma desigual: en algunos «Länder» se superó el 3%, mientras que en Baja Sajonia y la mencionada Renania se está en el 2.3%.

PENDIENTES DEL ALIVIO DE LAS RESTRICCIONES

La frustración ciudadana se ha hecho muy presente, agravada por el cansancio de tres meses ya de práctico cierre de la vida pública.

Desde la oposición -Verdes e Izquierda, principalmente – se ha instado al ejecutivo a forzar a las farmacéuticas a ceder sus licencias a otras empresas, de no poder producir al ritmo requerido.

Merkel convocó la reunión con las farmacéuticas a finales de la semana pasada, cuando se acumulaban las malas noticias de los retrasos en toda la UE. El anuncio, el domingo, de que AstraZeneca entregará 9 millones de dosis adicionales -frente a su oferta anterior- era un primer mensaje positivo.

La siguiente buena noticia, este lunes, llegó de BioNTech, que anunció que suministrará antes de lo previsto 75 millones de dosis a la UE, de las cuales 18 millones corresponderían a Alemania.

Poco después, el gigante químico alemán Bayer comunicó que cooperará con Curevac en la producción de su vacuna, aún en desarrollo, y que espera poder distribuir hasta finales de año 300 millones de dosis. Para 2022 proyecta Curevac producir 600 millones de dosis aunque con un aumento de la red de producción se puede llegar a los 1,000 millones.

SE MANTIENE EL RETROCESO DE CONTAGIOS

Merkel rehuyó hoy hacer pronósticos sobre las siguientes medidas a adoptar frente a la pandemia. En su última reunión con los líderes regionales, a mediados de enero, se decidió prolongar hasta el 14 de febrero las restricciones vigentes -desde noviembre están cerrados la vida cultural, el ocio y la restauración; en diciembre se sumó el cierre de los comercios no esenciales.

Los cifras de contagios se han estabilizado, pero persiste el temor a una propagación de las nuevas mutaciones, según Merkel.

Del nivel máximo de incidencia semanal por 100,000 habitantes de 197.6 casos, alcanzado el 22 de diciembre, se bajó al 90.9. Pero el objetivo es bajar a 50 casos semanales por ese cómputo de habitantes; por encima de este nivel no se puede garantizar un rastreo eficiente de casos -ni secuenciar las nuevas mutaciones-.

Etiquetas: Ángela Merkelcoronavirusvacuna
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

coronavirus

Salud Pública notifica 317 casos de covid-19 y cuatro muertes

20 abril, 2021
vacunas, jeringas

España facilitará vacunas a Latinoamérica para combatir la pandemia

20 abril, 2021
Covid-19. | Europa Press.

Detectado un brote de covid-19 en el hotel sede de la Cumbre Iberoamericana

20 abril, 2021

Últimas noticias

El gerente general de CUNA Mutual Group en República Dominicana, Rubén Bonilla. | Fuente externa.

CUNA Mutual Group, reconocida entre las empresas más éticas del mundo

20 abril, 2021
Bandera de Costa Rica

Costa Rica registró en marzo la mayor cantidad de turistas en la pandemia

20 abril, 2021
Dolares dinero

Cuba reclama financiación para cumplir metas sostenibles en Iberoamérica

20 abril, 2021

Ecuador lanza nuevo plan de crédito para rescatar a las castigadas mipymes

20 abril, 2021
series netflix

Netflix gana US$1,706 millones hasta marzo, pero baja el ritmo de suscripciones

20 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist