• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Energía

Petrocaribe ha sido vital en la estabilidad económica dominicana

Redacción elDinero Redacción elDinero
18 marzo, 2013
0
Los transportistas de carga reciben una porción de gasoil subsidiado de parte del Gobierno.elDinero

Los transportistas de carga reciben una porción de gasoil subsidiado de parte del Gobierno.elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La importancia que tiene el acuerdo energético Petrocaribe en la estabilidad económica de los países signatarios, pero muy especialmente en República Dominicana, es harto conocida. El convenio no ofrece preferencias de precios, pero sí un mecanismo de financiación que permite invertir en obras sociales los recursos que tendrían que erogarse en condiciones normales de mercado. La ventaja está en los plazos y la tasa fijados por Venezuela. El petróleo se transa según el mercado.

El administrador del Banco de Reservas, Vicente Bengoa Albizu, tuvo a su cargo todo el proceso que llevó al convenio, pues en aquel entonces era el ministro de Hacienda. Participó en todas las reuniones, incluyendo en la negociación posterior que hizo el Estado dominicano con Venezuela en la venta del 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa).

Uno de los aspectos que el administrador del BanReservas considera más importante es que la deuda de Petrocaribe, además de ser pagadera a 25 años y a un tasa de 1%, es que se puede saldar con productos y servicios.

Bengoa reconoció que Petrocaribe ha sido fundamental en la estabilidad macroeconómica del país. Destaca que sólo en los últimos tres años han sido cerca de US$1,800 millones que se han quedado en el país producto del acuerdo. Refirió que el presidente venezolano Hugo Chávez Frías mencionaba con especial atención a República Dominicana, lo que demostraba que este país significaba mucho para él.

Afirmó que el acuerdo ha permitido que muchos países, en momentos en que el petróleo está muy alto, como lo está ahora, puedan manejar la situación financiera, ya que cuando pasa de US$100 el barril Venezuela financia el 60% de la factura, recursos que llegan al Ministerio de Hacienda en efectivo, mientras que el restante 40% el país debe pagarlo en efectivo.

Destacó por concepto de Petrocaribe el gobierno recibió en 2011 US$639.8 millones, en 2012 fueron US$691.1 millones y en este año están programados US$650 millones. Explicó que desde 2005, cuando se inició el acuerdo, el país ha recibido US$3,130.3 millones.

El administrador del Banco de Reservas reveló que todos los recursos provenientes de Petrocaribe han sido destinados al sector eléctrico para cubrir el déficit de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y las distribuidoras de electricidad (EDES).

Sin embargo, Bengoa reconoce que esos recursos pudieron haberse utilizado para la educación, salud y en planes de mejoría de los niveles de vida de los sectores menos pudientes, que es como lo contempla el acuerdo Petrocaribe. “Tú no puedes tomar esos recursos y utilizarlos en la construcción de una carretera o un puente, así como invertirlos en turismo, por ejemplo, pues está establecido que deben ir a los sectores pobres”, explicó.

Reconoció que al transferir esos recursos al sector eléctrico el gobierno pensó que la situación mejoraría considerablemente, por lo que se pidió subsidiar el déficit con los ingresos por Petrocaribe porque de lo contrario la tarifa sería muy cara y los más pobres.

Para Bengoa, la historia del sector eléctrico ha estado marcada por la ineficiencia, principalmente por un problema de generación cara y de gestión de las distribuidoras. Respaldó el anuncio del presidente Danilo Medina sobre la construcción de dos plantas a carbón, ya que tendrán un impacto positivo tarifa energética.

Sobre Petrocaribe, recordó que cuando el petróleo subió a casi US$150 dólares el barril a medianos de 2008 los países del acuerdo se reunieron y fue cuando el presidente venezolano refirió que los países dentro del convenio no tendrían capacidad económica para pagar, permitiendo que el pago se pueda hacer con bienes y servicios. “Desde ese momento se ha quedado así”, apuntó Bengoa.

Respecto al pago con bienes a Venezuela, explicó que como es un acuerdo pagadero a 25 años a un tasa de 1% anual y dos años gracia para amortización e intereses, eso significa que la cantidad que se paga anualmente es muy reducida, aunque la deuda es muy grande. “Esto quiere decir que sólo se pueden vender en bienes y servicios lo que equivale al pago del servicio de la deuda”, indicó.

El funcionario explicó que los pagos en naturaleza (bienes) a Petrocaribe han sido constantes desde 2010 cuando se pagaron US$5.9 millones, 2011 con US$23 millones, 2012 con US$69 millones y 2013 con US$69. Para este año, dijo, se estiman US$60 millones para un total de US$157.9 millones.

Según Bengoa, los requerimientos son cuatro y cinco veces esa cantidad, por lo que ha sido necesario establecer cuotas. Reveló que desde Venezuela hubo solicitudes para hacer uniformes y botas al gobierno, pero ya no tenían cabida porque se excedían los montos del servicio de la deuda.

REFINERÍA
A Vicente Bengoa tocó dirigir las negociaciones de venta del 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) a Venezuela. Fue él quien recomendó la comisión que se encargó del procedimiento, la cual estuvo conformada por Marino Vinicio Castillo, Mariano Germán, Abel Rodríguez del Orbe, César Pina Toribio y Viriato Sánchez.

El funcionario recordó que el gobierno compró en US$110 millones el 50% de las acciones de Refidomsa. Especificó que la operación se autofinanció y que sólo faltaron alrededor de US$30 millones, los cuales se pagaron con una de las facturas vía Petrocaribe.

SendShareTweetShare

Noticias relacionadas

El gerente general de CUNA Mutual Group en República Dominicana, Rubén Bonilla. | Fuente externa.

CUNA Mutual Group, reconocida entre las empresas más éticas del mundo

20 abril, 2021
Bandera de Costa Rica

Costa Rica registró en marzo la mayor cantidad de turistas en la pandemia

20 abril, 2021
Dolares dinero

Cuba reclama financiación para cumplir metas sostenibles en Iberoamérica

20 abril, 2021

Últimas noticias

El gerente general de CUNA Mutual Group en República Dominicana, Rubén Bonilla. | Fuente externa.

CUNA Mutual Group, reconocida entre las empresas más éticas del mundo

20 abril, 2021
Bandera de Costa Rica

Costa Rica registró en marzo la mayor cantidad de turistas en la pandemia

20 abril, 2021
Dolares dinero

Cuba reclama financiación para cumplir metas sostenibles en Iberoamérica

20 abril, 2021

Ecuador lanza nuevo plan de crédito para rescatar a las castigadas mipymes

20 abril, 2021
series netflix

Netflix gana US$1,706 millones hasta marzo, pero baja el ritmo de suscripciones

20 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist