• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las redes sociales y el mensaje “responsable”

Rosa Rijo Por Rosa Rijo
3 agosto, 2015
en Caminando hacia la sostenibilidad
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]os canales y medios a través de los cuales la empresa puede transmitir su mensaje “responsable” es un elemento fundamental en la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

A través del marketing social las empresas pueden desarrollar y comunicar sus políticas empresariales responsables para poder consolidar el valor intangible que otorga a la reputación corporativa de las empresas.

La Responsabilidad Social Empresarial cada día tiene más importancia en las estrategias de crecimiento y competitividad de las empresas, es la parte visible de la contribución empresarial al desarrollo sostenible enfocándose en tres aspectos: Economía, sociedad y medio ambiente.

Las redes sociales son medios valiosos para la comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial, a la hora de transmitir transparencia y confianza. Son las más adaptadas, principalmente por la democratización de las interacciones en las comunidades virtuales.

El diálogo entre usuarios y empresas es fundamental para conseguir un sentimiento de comunidad y poder generar un clima de confianza, ideal para potenciar cualquier tipo de transacción, en la que ambos agentes serán beneficiados.

Los canales sociales han empezado a desempeñar un papel vital en la forma en que las empresas presentan en sociedad sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial como elemento de innovación para aportar valor.

Las empresas han encontrado en las redes sociales un aliado para comunicar sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial. Al desarrollar la estrategia que se implementará en las redes sociales, la propia empresa debe definir sus objetivos, el contenido a difundir y el tono de la comunicación.

Es muy importante que a la hora de comunicar la política de RSE en las redes sociales, el mensaje a transmitir este siempre enfocado hacia el mismo objetivo; de lo contrario, la comunicación no será efectiva. El éxito de la comunicación sobre la RSE de una empresa implica alinear todas la estrategias a través de una metodología abierta, dinámica, transversal y clara.

En conclusión, las redes sociales tienen un amplio potencial, como herramienta, para la proyección de la gestión de la responsabilidad social a través de las relaciones públicas. Dan la oportunidad de crear empoderamiento en los usuarios hacia las causas que apoya y realiza la empresa, así como lograr una participación más activa en las acciones programadas. Contribuyen a la construcción de una imagen positiva, más real y aterrizada de la empresa, donde la vinculación e interacción con su público es más estrecha y dinámica.

Etiquetas: redes socialesResponsabilidad Social Empresarial
Rosa Rijo

Rosa Rijo

Especialista en comunicación estratégica, sostenibilidad y cambio climático, con basta experiencia en dirección de ONGs, certificada internacionalmente como profesional de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

Otros lectores también leyeron...

Logo de Meta, matriz de Facebook, Whatsapp e Instagram. | AFP.
Mercado global

Meta pagará US$725 millones para resolver una demanda por privacidad

23 diciembre, 2022
Antonio Guterres
Mercado global

La ONU sigue de cerca cambios en Twitter y apuesta por regular redes sociales

19 diciembre, 2022
Twitter. | Brett Jordan, Pexels.
Mercado global

Twitter ofrece fuertes incentivos a anunciantes tras huída de muchos de ellos

1 diciembre, 2022
Hasta ahora, para que un usuario se enviara mensajes a sí mismo, la opción de muchos era crear un chat con algún contacto y luego escribirle.  | Cristian Wiediger, Unsplash.
Mercado global

WhatsApp activará una función que facilita el envío de mensajes a uno mismo

28 noviembre, 2022
Twitter
Mercado global

¿Abandonar Twitter? Alternativas similares para seguir conectados

18 noviembre, 2022
Hashtag redes sociales
Mercado global

Las redes sociales, quince años de #etiquetas

22 agosto, 2022

Últimas noticias

Logística China, Comercio China

El comercio mundial se estancará en la primera mitad de 2023, según Unctad

23 marzo, 2023
Banco Mundial

Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

23 marzo, 2023
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez

¿Cuáles salarios están libres del impuesto sobre la renta en Centroamérica?

23 marzo, 2023

Efectos asimétricos de la inflación sobre familias, empresas y mercados

23 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hogares digitalizados, ¿más vulnerables ante los ciberataques?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!