• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fijan precios del arroz: el selecto tipo A no excederá de RD$27 la libra

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
22 febrero, 2021
en Agricultura, Destacado
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Comisión Nacional Arrocera (CONA) fijó este lunes los precios de sustentación del arroz para la cosecha de este año, considerada como una de la más productivas del país, y aseguró que la población continuará recibiendo el alimento a un precio no mayor de 27 pesos la libra del selecto tipo A.

El organismo integrado por las autoridades del sector agropecuario, molineros, asociaciones y federaciones fijó a unanimidad la banda de precios de la actual cosecha, que fluctuará de RD$2,700 el piso y RD$2,800 el techo por fanega de 120 kilogramos en cáscara verde para las variedades generales del cereal.

En tanto que el precio techo al saco de arroz blanco selecto “A” de 125 libras se distribuirá a un precio de RD$2,900.00 el saco.

Al encabezar la reunión, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, saludó la decisión que favorece a los productores, factorías, la industria y a los consumidores.

Dijo que para este año el país el sector, en el que participan más de 30,000 personas en la cadena de producción, dispone de 16 millones de quintales de arroz para abastecer los mercados y suplir la demanda de la población.

De igual manera, el sector dispone de un millón 200 mil tareas para cultivos, las cuales están produciendo 12 millones de quintales anuales. Intervienen en la producción 30 mil productores que proveen más de 800 mil empleos directos e indirectos, de acuerdo con el ministro.

“Estamos anunciando al país y escucharon de la propia voz de los productores lo que ya hace una semana nosotros habíamos anunciado. El pueblo no debe temer con el tema del arroz. Hay en inventario suficiente, hay en producción por encima de años anteriores, lo que quiere decir que la República Dominicana comerá arroz y a buenos precios”, indicó el ministro.

En representación de los productores, Olivero Espaillat ratificó la estabilidad del sector y exhortó a la población a estar tranquilos. Otros puntos acordados por CONA establecen que el programa de pignoración 2021 de la Unidad Ejecutora de Pignoración (UEPI) comenzará a partir del 1 de mayo y el costo por piso de la banda se fijó en RD$2,700.

En la reunión participaron Roberto Familia, representante de los productores de la Reforma Agraria; José Mauricio María, asesor arrocero del Poder Ejecutivo; Manuel Tavárez Miraval, de las factorías privadas; Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola; Iván Hernández, los directores del INESPRE; Juan Tomás Camilo, del UEPI; y del Instituto Agrario Dominicano (IAD), José Daniel del Rosario, entre otros.

Archivado en: arrozCONA
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

siembra-de-arroz
Agricultura

Arroz dominicano: entre costos, amenazas del DR-Cafta y autosuficiencia

Agricultura

Arroz y plátano, rubros con más riesgo de ser afectados por las inundaciones

Agricultura

Arroz, el producto más demandado y financiado por Bagrícola

Comercio

Arroceros aseguran precios del cereal permanecerán estables

Precios de otras grandes categorías de productos alimentarios, con la excepción del arroz, continuaron su tendencia a la baja. | Pixabay
Noticias

Los precios de los alimentos subieron en abril por primera vez en un año

La medida busca evitar un incremento en su precio y asegurar el abastecimiento del mercado nacional. | Fuente: Pixabay
Comercio

Suspenden las exportaciones de arroz por decisión de Conassan

Últimas noticias

Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay

Google combatirá el spam en Gmail con nuevos requisitos para los remitentes masivos

3 octubre, 2023
Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.

Los bonos del tesoro estadounidense a 10 años alcanzan el nivel más alto en 16 años

3 octubre, 2023
El Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores. | Fuente externa

Gobierno dice compró 9.6 millones de huevos a productores afectados por cierre fronterizo

3 octubre, 2023
La producción de huevos en República Dominicana es de 9 millones de unidades diario. | Fuente externa.

Asohuevo se queja de poca asistencia oficial tras cierre de la frontera

3 octubre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

Petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.01%, hasta US$88.81 el barril

3 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410