• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Sabe cómo proteger sus tarjetas de crédito u otros datos bancarios de los “phishers”?

El estafador, conocido como phisher, apela a la confianza o curiosidad para acceder a su tarjeta de crédito

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
23 febrero, 2021
en Destacado, Finanzas personales
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El phishing, una de las tácticas más usada por los “phishers” (ciberdelincuentes) para estafar u obtener información confidencial de personas o empresas a través de Internet, no solo puede causar la pérdida del acceso a su correo electrónico, sino hasta de importantes sumas de dinero, tras acceder a su tarjeta de crédito u otros datos bancarios.

Estos ataques, que no dejan de adoptar nuevas formas, siempre apelan a la confianza o curiosidad de la víctima. Es por ello que su método consiste en enviar mensajes instantáneos de apariencia legítima, como correos electrónicos, servicio de mensajes cortos (SMS, por sus siglas en inglés), servicio de mensajes multimedia (MMS) o llamadas.

El clima de incertidumbre económica ofrece a los delincuentes, que suplantan la identidad de organizaciones confiables como bancos, muchas más oportunidades para llevar a cabo sus fechorías.

Para NortonLifeLock, compañía de software estadounidense, la banca además de implementar tecnologías de seguridad debe seguir enseñándoles a sus clientes y empleados a protegerse de las estafas por Internet.

“Explíqueles los típicos indicios de un ataque de phishing, por ejemplo: Errores ortográficos (menos habituales a medida que los ataques se van sofisticando), saludos genéricos en lugar de personalizados, enlaces que urgen a realizar alguna acción”, señala.

Así como amenazas relativas al estado de una cuenta, solicitud de datos personales, nombres de dominio o enlaces falsos.

Entre las múltiples formas de protegerse del phishing, están:

  • Escribir directamente la dirección del sitio web en el navegador, si desea consultar la página web de su banco.
  • Evitar dar clic en enlaces recibidos a través del correo electrónico, SMS o MMS sobre promociones o premios.
  • No proporcionar sus datos confidenciales. En ese sentido, la Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA) recuerda que las entidades financieras no solicitan datos personales o claves en mensajes instantáneos o llamadas telefónicas.
  • Cuidado con las conexiones gratuitas. Cuando esté conectado a una red de Wifi pública o gratuita limite el uso de los datos de su tarjeta de crédito u otros productos bancarios.
  • Revise sus cuentas. Cambie frecuentemente su contraseña y supervise sus cuentas bancarias cada cierto tiempo para estar al tanto de la regularidad de sus transacciones.
  • Si duda de la veracidad del e-mail recibido, llame o acuda a su banco para verificar los hechos.
  • Si recibe un e-mail de tipo phishing ignórelo y jamás lo responda.
  • Si fue víctima del phishing cambie inmediatamente todas sus contraseñas y póngase en contacto con la entidad bancaria para informarles.
Etiquetas: ciberdelincuentesphishersphishingtarjetas de crédito
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Banca

El 56% de las tarjetas de crédito en RD tiene un límite inferior a RD$50,000

18 enero, 2023
Finanzas

Banreservas alcanza récord de un millón de tarjetas de crédito emitidas

3 enero, 2023
El dinero plástico es una vía rápida de financiamiento para el pago de bienes y servicios. | Lésther Álvarez
Banca

Emisión de tarjetas electrónicas aumentó 888,590 de enero a octubre 2022

20 diciembre, 2022
La modalidad de robo mediante phishing es la más reportada en República Dominicana.
Tecnología

Crecen los ataques informáticos en República Dominicana

28 noviembre, 2022
Tecnología

Phishing, la modalidad de robo tecnológico más reportada en República Dominicana

20 noviembre, 2022
Tecnología

Los ataques financieros crecen en América Latina y aumenta el uso de la piratería

16 noviembre, 2022

Últimas noticias

Vista aérea de la selva amazónica, cerca de Manaus, la capital del estado brasileño de Amazonas.
NEIL PALMER/CIAT
(Foto de ARCHIVO)
11/4/2022

El BID insta a los países de América Latina a reducir la deuda para impulsar el crecimiento económico

27 enero, 2023
Aceitunas negras. | Pixabay.

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023
Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!