• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Energía

AES y CDEEE invertirán US$800 millones en la construcción de Itabo III a carbón

Redacción elDinero Redacción elDinero
26 marzo, 2013
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) inició con AES Dominicana la firma de los acuerdos con las empresas generadoras privadas encaminados a modificar la matriz de generación que permitirá disponer de un parque generador más económico, eficiente y suficiente, uno de los pilares del plan integral con que el Gobierno busca dar solución definitiva a los graves problemas del sistema eléctrico del país.

El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara; el presidente de AES Dominicana, Marco de la Rosa; y el presidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, firmaron un memorando de entendimiento para ejecutar una inversión conjunta de US$800 millones para el desarrollo de una central térmica de 300 megavatios en base a carbón mineral, adyacente y como parte del parque de generación Itabo.

El acuerdo fue firmado ayer en la sede de la CDEEE con la presencia de ejecutivos del holding y Luis de León, administrador de la Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), principal cliente de AES Dominicana.

La nueva generadora se denominará “Itabo III” y es parte de la visión del Gobierno de incrementar la generación a base de carbón mineral como uno de los combustibles orientados a atender las necesidades reales del sistema para abaratar el costo de la energía primaria.

El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, indicó que este proyecto se enmarca dentro del plan integral del sector eléctrico que la administración impulsa en la búsqueda de soluciones a la problemática energética nacional. Se mostró muy satisfecho con el acuerdo con AES, empresa que ha hecho inversiones muy importantes para suministrar la energía de más bajo costo con que hoy cuenta el sector eléctrico dominicano.

Del mismo modo, Fernando Rosa, presidente del Fonper, también se mostró satisfecho con el acuerdo.

El presidente de AES Dominicana, Marco de la Rosa, enfatizó el compromiso de largo plazo que tiene la empresa con el país al contribuir de manera sostenida con la diversificación de la matriz energética incrementando la capacidad de generación en base a gas natural y carbón mineral, los dos combustibles más económicos del mercado.

“Nuestras inversiones están alineadas con nuestra misión de mejorar la calidad de vida en los mercados que servimos suministrando soluciones de energías seguras, confiables y sostenibles”, dijo el ejecutivo, quien confía en que el gobierno siga honrando sus compromisos de pago con los generadores y más con una empresa como AES por ser la que más barato genera.

Inversión y tiempo
La inversión estimada del proyecto es de US$800 millones y se realizará mediante una alianza público-privada tomando como base la actual sociedad del Estado con AES Dominicana a través del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper). El cronograma de ejecución es de cuatro años y se ha conformado un equipo de profesionales de ambas instituciones que estarán trabajando en forma permanente para agilizar cada una de las etapas del proyecto.

Según explicó el presidente de AES a LISTÍN DIARIO, el 70% de la inversión mediante financiamiento y el restante 30% será puesto como capital por los socios. El Estado y la empresa tendrán una partición igualitaria en las acciones.

Aprovechando la infraestructura existente
Las partes han coincidido en que será beneficioso desarrollar el “Proyecto Itabo III” en forma adyacente al Parque de Generación Itabo para aprovechar la infraestructura del parque, que cuenta con un muelle internacional de gran calado para la descarga de carbón mineral, una cancha de carbón con capacidad de almacenamiento de 150,000 toneladas métricas, así como otras facilidades existentes que brindarán economías de escala además de las potenciales sinergias a través del personal de operaciones de Itabo y la experiencia de AES en el desarrollo, construcción y ejecución de proyectos de generación de este tipo.

Otra de las características que hacen viable esta obra es que se incorporará tecnología de última generación para el cuidado del medioambiente.

SendShareTweetShare

Noticias relacionadas

El gerente general de CUNA Mutual Group en República Dominicana, Rubén Bonilla. | Fuente externa.

CUNA Mutual Group, reconocida entre las empresas más éticas del mundo

20 abril, 2021
Bandera de Costa Rica

Costa Rica registró en marzo la mayor cantidad de turistas en la pandemia

20 abril, 2021
Dolares dinero

Cuba reclama financiación para cumplir metas sostenibles en Iberoamérica

20 abril, 2021

Últimas noticias

Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Wall Street cierra en rojo y el Dow baja 0.75%, atento a la pandemia

20 abril, 2021
Mauricio Claver-Carone

Latinoamérica sufre el peor declive económico en 200 años, señala el BID

20 abril, 2021
Luis Miguel De Camps García

De Camps dice está enfocado en que Ministerio de Trabajo sea pieza fundamental frente al pacto social

20 abril, 2021

Gobierno de los Estados Unidos anuncia donación de tres hospitales móviles

20 abril, 2021

Unión Europea presenta al MEM diagnóstico sobre marco legal del sector energético en RD

20 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist