• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan un fondo cotizado que reúne acciones populares en redes sociales

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 marzo, 2021
en Mercado global
Wall Street

Wall Street. | Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La gestora de activos estadounidense VanEck estrenó este jueves un fondo cotizado llamado Vectors Social Sentiment ETF y apodado precisamente “BUZZ” (murmullo), que reúne a las 75 cotizadas más populares en las redes sociales y las reorganiza cada mes, con la particularidad de que su capitalización supere los US$5,000 millones.

Tras la fascinación suscitada por el fenómeno bursátil de GameStop, Wall Street ha identificado la baza que se esconde en redes sociales como Reddit, donde miles de inversores comentan sus acciones favoritas en un “murmullo” colectivo que desde este jueves ha quedado recogido en un fondo cotizado (ETF, en inglés).

“Estamos experimentando un momento monumental en la historia del inversor minorista: Twitter, Reddit, Stocktwits y decenas de otras plataformas han establecido comunidades para que los inversores hablen de acciones”, dijo en una nota Ed Lopez, director y jefe de productos de ETF de VanEck.

Lopez describió el fondo indexado “BUZZ” como una herramienta para que los pequeños inversores “se beneficien potencialmente” de las ideas generadas por el análisis de “convicciones colectivas sobre acciones, que en última instancia construyen un parámetro de las opiniones sociales”.

Un fondo cotizado es una institución de inversión colectiva que replica un índice o cesta de valores, en este caso el BUZZ NextGen AI US Sentiment Leaders Index, que alista las 75 firmas más grandes de EE.UU. con “mayor grado de opinión positiva de los inversores” en el “contenido agregado de fuentes en línea, incluyendo redes sociales, artículos de noticias, entradas de blog y otras bases de datos alternativas”.

El índice utiliza la inteligencia artificial para analizar unos 15 millones de textos en internet cada mes y sus algoritmos elaboran esa lista de 75 nombres, de acuerdo a su página web.

Según informa la gestora VanEck, de las 75 acciones que componen ahora mismo el fondo “BUZZ”, las mayores propiedades corresponden a DraftKings, Twitter, Ford, American Airlines y a las tecnológicas más grandes del mercado, entre ellas Facebook, Amazon y Apple .

La cesta bursátil de los “murmullos” ha saltado a los titulares por el respaldo del polémico empresario estadounidense Dave Portnoy, fundador del blog Barstool Sports, que se ha convertido en una figura de internet por sus comentarios sobre inversiones en las redes sociales durante la pandemia, incluyendo durante la saga GameStop.

“La gente no va a dejar de hablar de Wall Street y de acciones. Solo va a crecer: el covid-19 le dio ajetreo, yo le di ajetreo, pero no se va a acabar. La distinción importante con BUZZ es que el algoritmo no irá detrás de las volátiles GameStop o AMC (…), esto son grandes compañías”, explicó en un vídeo en su cuenta de Twitter.

En los últimos meses ha crecido la tendencia de los fondos indexados temáticos y algunos de los más conocidos reúnen empresas especializadas en sectores como el de la marihuana, en prácticas como el teletrabajo, o en los gustos de tipos de inversores como los milenials.

Etiquetas: AccionesBolsa de Valoresredes sociales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Logo de Meta, matriz de Facebook, Whatsapp e Instagram. | AFP.
Mercado global

Meta pagará US$725 millones para resolver una demanda por privacidad

23 diciembre, 2022
Antonio Guterres
Mercado global

La ONU sigue de cerca cambios en Twitter y apuesta por regular redes sociales

19 diciembre, 2022
Noticias

Bolsa de Valores premia a AFI Reservas e Inversiones & Reservas

14 diciembre, 2022
Twitter. | Brett Jordan, Pexels.
Mercado global

Twitter ofrece fuertes incentivos a anunciantes tras huída de muchos de ellos

1 diciembre, 2022
facade-gbb5ba1744_1920
Mercado global

China permitirá a las inmobiliarias financiarse vía venta de nuevas acciones

29 noviembre, 2022
Hasta ahora, para que un usuario se enviara mensajes a sí mismo, la opción de muchos era crear un chat con algún contacto y luego escribirle.  | Cristian Wiediger, Unsplash.
Mercado global

WhatsApp activará una función que facilita el envío de mensajes a uno mismo

28 noviembre, 2022

Últimas noticias

Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!