• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acoprovi insta a fabricantes y suplidores a búsqueda de soluciones sobre el alza de materiales

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
10 marzo, 2021
en Noticias
Directiva de Acoprovi

Directiva de Acoprovi.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), instó este miércoles a los fabricantes y suplidores de los principales insumos de la construcción a encontrar soluciones de manera conjunta y “en un plazo no mayor a 15 días” al alza de los materiales que el sector ha experimentado desde junio del 2020.

Destacaron que el sector construcción conforma uno de los pilares fundamentales para la reactivación económica dominicana, por lo que propusieron buscar alternativas que permitan ampliar la oferta para la adquisición de los principales insumos de construcción, así como articular mayores facilidades en la importación de los diversos materiales, con la finalidad de autoregular el mercado.

“Proponemos que se incluya dentro de las acciones a tomar la reducción transitoria de aranceles y agilización de procesos de importación, lo que daría al traste con la especulación y mitigaría los efectos adversos que estamos actualmente experimentando y que, de mantenerse, provocarían una terrible situación de inestabilidad en nuestro sector y, en consecuencia, en la economía del país”, apuntó el gremio mediante un comunicado de prensa.

Catalogaron la situación actual de precios como “insostenible”, y manifestaron entender que las mismas son el origen del paro de labores que la Asociación ha realizado, “situación que podría extenderse a otras zonas del país, por lo que debemos tomar acciones rápidas y factibles para todos los actores que intervenimos en el sector, y evitar tener que vernos en la necesidad de sumarnos a este tipo de acciones o incluso implementar tomar medidas más drásticas al respecto”, advirtieron.

Archivado en: Acoprovi
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Junta Directiva 23 ACOPROVI
Noticias

Acoprovi juramenta nueva directiva, fortalece liderazgo femenino en el sector construcción

7 marzo, 2023
Construccion principal
Noticias

Reducción en precios de materiales de construcción aún no se refleja en el costo de las viviendas

31 octubre, 2022
Materiales de construcción
Industria

Acoprovi: Tomar medidas que mitiguen inflación en materiales es fundamental

23 junio, 2022
Reunión BC-ACOPROVI (1)
Noticias

Valdez Albizu y Acoprovi pasan revista al sector construcción

8 mayo, 2022
construccion 4
Noticias

Sector construcción propone hoja de ruta para aminorar la inminente alza de los precios de las viviendas

26 abril, 2022
elDinero Mujer

Acoprovi celebra el panel “Mujeres que Construyen”

1 abril, 2022

Últimas noticias

the logo of microsoft is pictured in issy les moulineaux

Microsoft introduce mejoras en la copia de seguridad de Windows 11

30 mayo, 2023

Tabar reitera que se declaren en suspenso contratos de concesionarias de loterías electrónicas

30 mayo, 2023
Bandera de Ucrania - Fuente externa.

FMI eleva su previsión de crecimiento de Ucrania y anuncia un desembolso de US$900 millones

30 mayo, 2023
República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

30 mayo, 2023
Según el plazo aceptado por los países, el nuevo tratado deberá estar listo para su adopción en la 77º asamblea mundial de la OMS, en mayo de 2024. - Fuente externa.

La OMS defiende tratado global sobre pandemias frente a propagación de la desinformación

30 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio por enfermedad común en la seguridad social

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392