• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un juez estadounidense suspende la prohibición de invertir en la china Xiaomi

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 marzo, 2021
en Mercado global
0
Logo de la empresa Xiaomi. | Sascha Steinbach, EFE.

Logo de la empresa Xiaomi. | Sascha Steinbach, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Un juez federal de EE.UU. decidió suspender la prohibición de invertir en el gigante de telefonía móvil chino Xiaomi por considerar la argumentación del Gobierno estadounidense sobre sus vínculos con las Fuerzas Armadas y el Gobierno chino “profundamente defectuosa”.

El juez federal del Distrito de Columbia Rudolph Contreras suspendió la determinación del Departamento de Defensa de incluir a Xiaomi en la lista negra de tecnológicas chinas que suponen un riesgo para la seguridad nacional.

Contreras consideró que la decisión, impuesta por la administración de Donald Trump en enero, que vinculaba a Xiaomi con el Ejército chino, no estaba fundamentada correctamente y la considera no probada y por lo tanto queda suspendida.

Por su parte, Xiaomi celebró la victoria legal y aseguró que seguirá buscando que se desestime permanentemente la prohibición de invertir en la compañía, que obligó a dejar de vender acciones de la tecnológica en Estados Unidos y a pedir a todos sus inversores en jurisdicción estadounidense que se deshicieran de sus títulos antes de que se cumpliera un año.

“Xiaomi es una empresa que fabrica productos para uso civil y está controlada por un consejo independiente y por los accionistas y no está controlada de manera efectiva o asociada a entes bajo el control del Gobierno de la República Popular de China o sus servicios de seguridad”, indicó el juez en su dictamen.

El Pentágono había basado los supuestos vínculos de Xiaomi con el Gobierno chino en la entrega de un premio estatal chino, pero el juez considera que no es razón suficiente, ya que este galardón ha sido recibido por centenares de emprendedores y se está convirtiendo en estándar en el sector tecnológico.

Xiaomi es una de las víctimas de la guerra comercial y tecnológica entre Estados Unidos y China, que se centra en determinar el futuro en la dominación de los estratégicos sectores de semiconductores o telecomunicaciones a nivel global.

El gigante de telecomunicaciones chino Huawei fue el principal foco en los intentos de la Administración de Donald Trump, que culminó el pasado 20 de enero, de limitar la influencia de las tecnológicas chinas en el país y por ello fue el objeto de prohibiciones para comerciar y operar, especialmente en lo referido a la tecnología móvil 5G.

La red social TikTok, propiedad de la china ByteDance, fue otro de los objetivos de Trump por el potencial uso que podría hacer el Gobierno chino de información privada o de la influencia de esta plataforma de videos en Estados Unidos.

Por el momento, las acciones contra TikTok parece que no desembocarán o prohibición o venta de sus activos a un inversor estadounidense, como amenazó Trump, y Huawei también está consiguiendo pequeñas victorias legales contra su prohibición.

La Administración del demócrata Joe Biden se ha mantenido en un segundo plano en esta batalla legal y ha sugerido que no moverá ficha hasta negociar el marco de relaciones con China con sus aliados.

Etiquetas: EEUUempresas tecnológicasXiaomi
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Despido, despedido
Mercado global

Los despidos en grandes tecnológicas se avivan y rozan los 70,000 en enero

29 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo
Mercado global

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Amazon empleados, trabajadores
Mercado global

La ola de despidos entre los gigantes tecnológicos de EEUU borra miles de empleos en una semana

22 enero, 2023
Dólares
Mercado global

EE.UU. anuncia un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de US$2,500 millones

19 enero, 2023
Shell
Mercado global

Shell pagará US$2,000 millones en impuestos en la Unión Europea y el Reino Unido

6 enero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU
Mercado global

La tasa de desempleo en EE.UU. baja dos décimas en diciembre hasta el 3.5%

6 enero, 2023

Últimas noticias

Vacas

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

Datos consolidados dejan el crecimiento del PIB alemán de 2022 en un 1.8%

30 enero, 2023
Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!