• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Montos transados en cajeros automáticos disminuyeron un -3.7% en 2020

Operaciones con tarjetas de débito lideraron los valores movilizados

María del Carmen Guillén Por María del Carmen Guillén
16 marzo, 2021
en Banca
0
Las máquinas dispensadoras permiten realizar transacciones sin contacto. | Lésther Álvarez

Las máquinas dispensadoras permiten realizar transacciones sin contacto. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las estadísticas financieras presentaron cambios durante el 2020 que se atribuyen a los efectos del covid-19, y se expresaron en la disminución de las transacciones con tarjetas de débito en los cajeros automáticos.

Datos del Banco Central (BC) indican que en 2019 los valores movilizados a través de cajeros automáticos alcanzaron RD$485,224 millones, mientras que para el pasado año los montos totalizaron RD$467,109 millones, una variación de -3.7%, es decir, que se transaron RD$18,115 millones menos.

Esta variación del uso de tarjetas a través de cajeros automáticos responde al tiempo de confinamiento social que pasaron las personas como medida preventiva para evitar el contagio del virus y que motivó a los entes bancarizados a disminuir el financiamiento con el plástico.

También a la reducción de las actividades económicas y aumento del desempleo, lo que limitó la disponibilidad de dinero.

De los montos transados durante los doce meses del 2020 (RD$467,109 millones) el 97% fue por transacciones con instrumentos de pagos que manejan los ahorros de las personas, las cuales movilizaron RD$454,160 millones en ese tiempo.

En tanto que el uso de tarjetas de crédito representó el 3% de las movilizaciones de dinero en territorio nacional para unos RD$12,847 millones, y el tercer lugar lo ocupan las tarjetas prepagadas que, a penas, alcanzaron RD$102 millones para un 0.02%.

Durante el tiempo en que las empresas permanecieron cerradas, las personas se informaban sobre el manejo de finanzas personales a través de charlas gratuitas por las diferentes plataformas digitales.

Sin embargo, este comportamiento no es indicativo de que se mantendrá el mismo patrón de consumo, ya que desde la víspera de Navidad (en diciembre) el dinamismo económico se sintió gracias a las flexibilizaciones del horario del toque de queda por parte de las autoridades.

Al analizar los datos al cierre de enero se evidencia una tendencia del uso de tarjetas de débito, que es el mecanismo más utilizado por las empresas para realizar pago de nómina a sus empleados.

En enero de este año las personas movilizaron RD$34,405 millones, mientras que con tarjetas de crédito se transaron RD$858 millones y con las tarjetas prepagadas se realizaron transacciones por RD$5.1 millones.

Mayor ponderación

Los bancos múltiples captaron y debitaron los mayores valores durante el año 2020. Los montos consolidados de los tres tipos de instrumentos evaluados sumaron RD$450,001 millones.

En tanto que a través de las Asociaciones de Ahorros y Préstamos (AAyP) se lograron transacciones por unos RD$16,234 millones y los Bancos de Ahorro y Crédito (BAyC) alcanzaron a movilizar RD$30 millones durante los doce meses de análisis.

Financiamiento

Las tarjetas de crédito son un método de financiamiento de compras que requieren de una buena administración de los consumos y una correcta planificación de uso. El error más común es el de creer que es una extensión del sueldo o un ingreso adicional. Todo lo contrario, pues deben ser usadas de acuerdo a la correcta planeación financiera para disfrutar de los beneficios.

Antes de usar una tarjeta de crédito se debe tener muy en cuenta para qué se usará y cuándo se deberá devolver el dinero del financiamiento, así como el tipo de tarjeta que es adecuada para cada persona y las condiciones de uso responsable.

Etiquetas: Banca dominicanacajeros automáticostarjetas de créditotarjetas de débito
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Otros lectores también leyeron...

BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Finanzas personales

Pautas para no endeudarse con su tarjeta de crédito

11 mayo, 2022
Los equipos tecnológicos facilitan las transacciones financieras sin la necesidad de la presencialidad. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos usan redes sociales para interactuar con clientes

10 mayo, 2022
La morosidad se mantiene por debajo de sus niveles históricos de República Dominicana. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos múltiples dominicanos muestran índices de estabilidad

4 mayo, 2022
Al cierre de 2021 el sistema financiero tenían para brindar servicios a sus clientes 1,337 oficinas a nivel nacional.
Banca

La banca dominicana cuenta con el 98.2% de los empleos prepandemia

28 abril, 2022
La cobranza judicial totalizó al cierre de febrero de 2022 RD$1,215.5 millones en los bancos múltiples.
Banca

Disminuye un 56% la cobranza judicial de los bancos múltiples dominicanos

13 abril, 2022

Últimas noticias

movilidad eléctrica

Aumenta el número de estadounidenses interesados en los vehículos eléctricos

27 mayo, 2022
Moscú, Rusia. | Pixabay.

Kremlin: la “guerra económica” no afectará a la Unión Económica Euroasiática

27 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá, reconocida como una de las cinco capitales de América Latina para invertir

27 mayo, 2022

La sostenibilidad, una oportunidad para que las empresas impulsen bienestar

27 mayo, 2022

La integración de las hoteleras Apple Leisure Group y Hyatt avanza en América

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!