• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Montos transados en cajeros automáticos disminuyeron un -3.7% en 2020

Operaciones con tarjetas de débito lideraron los valores movilizados

María del Carmen Guillén Por María del Carmen Guillén
16 marzo, 2021
en Banca
0
Las máquinas dispensadoras permiten realizar transacciones sin contacto. | Lésther Álvarez

Las máquinas dispensadoras permiten realizar transacciones sin contacto. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las estadísticas financieras presentaron cambios durante el 2020 que se atribuyen a los efectos del covid-19, y se expresaron en la disminución de las transacciones con tarjetas de débito en los cajeros automáticos.

Datos del Banco Central (BC) indican que en 2019 los valores movilizados a través de cajeros automáticos alcanzaron RD$485,224 millones, mientras que para el pasado año los montos totalizaron RD$467,109 millones, una variación de -3.7%, es decir, que se transaron RD$18,115 millones menos.

Esta variación del uso de tarjetas a través de cajeros automáticos responde al tiempo de confinamiento social que pasaron las personas como medida preventiva para evitar el contagio del virus y que motivó a los entes bancarizados a disminuir el financiamiento con el plástico.

También a la reducción de las actividades económicas y aumento del desempleo, lo que limitó la disponibilidad de dinero.

Chart by Visualizer

De los montos transados durante los doce meses del 2020 (RD$467,109 millones) el 97% fue por transacciones con instrumentos de pagos que manejan los ahorros de las personas, las cuales movilizaron RD$454,160 millones en ese tiempo.

En tanto que el uso de tarjetas de crédito representó el 3% de las movilizaciones de dinero en territorio nacional para unos RD$12,847 millones, y el tercer lugar lo ocupan las tarjetas prepagadas que, a penas, alcanzaron RD$102 millones para un 0.02%.

Durante el tiempo en que las empresas permanecieron cerradas, las personas se informaban sobre el manejo de finanzas personales a través de charlas gratuitas por las diferentes plataformas digitales.

Sin embargo, este comportamiento no es indicativo de que se mantendrá el mismo patrón de consumo, ya que desde la víspera de Navidad (en diciembre) el dinamismo económico se sintió gracias a las flexibilizaciones del horario del toque de queda por parte de las autoridades.

Al analizar los datos al cierre de enero se evidencia una tendencia del uso de tarjetas de débito, que es el mecanismo más utilizado por las empresas para realizar pago de nómina a sus empleados.

En enero de este año las personas movilizaron RD$34,405 millones, mientras que con tarjetas de crédito se transaron RD$858 millones y con las tarjetas prepagadas se realizaron transacciones por RD$5.1 millones.

Mayor ponderación

Los bancos múltiples captaron y debitaron los mayores valores durante el año 2020. Los montos consolidados de los tres tipos de instrumentos evaluados sumaron RD$450,001 millones.

En tanto que a través de las Asociaciones de Ahorros y Préstamos (AAyP) se lograron transacciones por unos RD$16,234 millones y los Bancos de Ahorro y Crédito (BAyC) alcanzaron a movilizar RD$30 millones durante los doce meses de análisis.

Financiamiento

Las tarjetas de crédito son un método de financiamiento de compras que requieren de una buena administración de los consumos y una correcta planificación de uso. El error más común es el de creer que es una extensión del sueldo o un ingreso adicional. Todo lo contrario, pues deben ser usadas de acuerdo a la correcta planeación financiera para disfrutar de los beneficios.

Antes de usar una tarjeta de crédito se debe tener muy en cuenta para qué se usará y cuándo se deberá devolver el dinero del financiamiento, así como el tipo de tarjeta que es adecuada para cada persona y las condiciones de uso responsable.

Etiquetas: Banca dominicanacajeros automáticostarjetas de créditotarjetas de débito
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Otros lectores también leyeron...

Banca

El 56% de las tarjetas de crédito en RD tiene un límite inferior a RD$50,000

18 enero, 2023
Banca

Red de cajeros automáticos bancarios concentra 3,114 unidades en República Dominicana

10 enero, 2023
Cajero Bancaria
Banca

Impacto de las tecnologías disminuye cajeros y sucursales bancarias en Latinoamérica

5 enero, 2023
Finanzas

Banreservas alcanza récord de un millón de tarjetas de crédito emitidas

3 enero, 2023
El dinero plástico es una vía rápida de financiamiento para el pago de bienes y servicios. | Lésther Álvarez
Banca

Emisión de tarjetas electrónicas aumentó 888,590 de enero a octubre 2022

20 diciembre, 2022
El vicepresidente de Banca Digital del Banco Popular, Isael Peña.
Banca

El acceso a servicios financieros es ideal para reducir pobreza

1 diciembre, 2022

Últimas noticias

Inflación Perú

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!