• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá mantiene grado de inversión de Moody’s, revisa a la baja calificación soberana

Capital Financiero Por Capital Financiero
19 marzo, 2021
en Capital Financiero
0
Ciudad de Panamá. | Julián Zapata, Pixabay.

Ciudad de Panamá. | Julián Zapata, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La calificadora de riesgo Moody’s Investors Service (Moody’s) revisó a la baja la calificación de riesgo soberano de la República de Panamá de Baa1 a Baa2, pero cambió su perspectiva de “Negativa” a “Estable” y mantuvo al país en grado de inversión.

Moody’s señala que a pesar de enfrentar necesidades de financiamiento más altas de lo normal, el continuo y sólido acceso al mercado de Panamá le ha permitido al gobierno financiarse a tasas favorables, disminuyendo el costo promedio ponderado de la deuda a 4.0% en 2020 desde el 4.9% registrado en 2018.

La calificadora indica que la perspectiva estable refleja un equilibrio entre las fortalezas crediticias fundamentales de Panamá, es decir, una economía dinámica basada en servicios con la inversión como el principal motor del crecimiento y un bajo riesgo de financiamiento.

A mediano plazo, Moody’s sostiene que las sólidas perspectivas de crecimiento son un factor clave que respalda el perfil crediticio de Panamá, y esperan que la tendencia de crecimiento supere el 4% después de 2021, arriba de la mayoría de los pares, dado el papel de Panamá como un centro comercial global, su ubicación estratégica y potencial para seguir atrayendo inversión extranjera, especialmente en el sector logístico.

“En un contexto de recaudación tributaria relativamente baja en relación con sus pares regionales y de calificación, Moody’s espera que las autoridades mantengan altos niveles de inversión pública para respaldar la recuperación económica, mientras se enfrentan a las crecientes presiones fiscales provenientes del aumento del gasto corriente y la posición financiera más débil de la Caja del Seguro Social”, explicó.

La decisión de bajar la calificación se sustenta en el deterioro material de los indicadores fiscales de Panamá, impulsado por el severo impacto económico derivado de la pandemia del covid-19.

Etiquetas: Calificación de riesgoMoody´sPanamá
Capital Financiero

Capital Financiero

Otros lectores también leyeron...

Bandera de Panamá
Noticias

Panamá permanece en la lista del GAFI aunque avanza en compromisos antilavado

17 junio, 2022
Mercado global

Panamá estabiliza en US$3.95 el galón de combustible a transportistas

28 mayo, 2022
Ucrania
Mercado global

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022
Moody's
Mercado global

Moody’s rebaja nota a Ucrania ante probabilidad de reestructuración de deuda

21 mayo, 2022
gasolina combustible
Noticias

Panamá congelará en US$3.95 el galón de combustible a los transportistas

18 mayo, 2022
Fachada del Ministerio de Hacienda.
Finanzas

Moody’s destaca crecimiento económico y mantiene estable la perspectiva de República Dominicana

17 mayo, 2022

Últimas noticias

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022

Ciudad de Estados Unidos permite a trabajadores dormir en auto por alto costo de rentas

25 junio, 2022
Agricultura, Yuca

Alimentos y energía, oportunidades para América ante la guerra en Ucrania

25 junio, 2022
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. | Shawn Thew, EFE.

Georgieva: La igualdad de género es buena para la economía

25 junio, 2022

El FMI avisa del difícil camino que le espera a Estados Unidos para evitar la recesión

25 junio, 2022

Las más leídas

  • santo domingo sur

    República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crece la brecha comercial de República Dominicana con Estados Unidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deuda del sector público no financiero representa el 47.1% del PIB

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!