• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para inversionistas con mayor tolerancia al riesgo

Javier Trullols Por Javier Trullols
25 marzo, 2021
en EconoFinanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La recuperación económica mundial continúa acelerándose, pero todavía a dos velocidades: es lenta en las economías emergentes y más rápida en los países avanzados. Consiguientemente, la política monetaria y fiscal podría variar en función del éxito que tengan los programas de vacunación en cada región de manera particular. Dicho esto, las expectativas de los mercados es que los gobiernos a nivel internacional mantendrán sus medidas laxas por lo menos hasta el final del 2021.

Los bancos centrales a nivel mundial han sacado su artillería de políticas monetarias expansivas para reactivar sus respectivas economías. Evidentemente, esto último genera un efecto bajista, tanto en las tasas activas como pasivas. Dado el entorno actual de bajos tipos de interés a nivel mundial, donde muchos productos de renta fija están generando rentabilidades por debajo de la inflación, sería interesante evaluar opciones de inversión en renta variable u otras inversiones alternativas.

Dentro del contexto global, los temores al aumento de la inflación está impulsando a los inversionistas internacionales a reducir su exposición a la renta fija ante la pérdida de valor de sus portafolios. Es importante tener en cuenta que para poder producir rendimientos elevados en el panorama actual pues típicamente tendrás que minimizar tu aversión al riesgo.

Los fondos de inversión inmobiliarios son instrumentos colectivos interesantes para inversionistas con un perfil moderado, que buscan rentabilidades atractivas a largo plazo. Las acciones y los ETFs también son otros activos financieros que suelen tener buen desempeño cuando existe una abundancia de liquidez en los mercados.

Cada persona tiene una situación financiera distinta por lo que es importante conversar con un asesor financiero para desarrollar estrategias de inversión alineadas con los tiempos que estamos viviendo.

Etiquetas: Economía mundial
Javier Trullols

Javier Trullols

Javier Trullols es autor es experto financiero.

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de finanzas

Efectos del conflicto armado entre Rusia y Ucrania a la economía mundial

24 febrero, 2022
vladimir putin.
Mercado global

Putin dice que Rusia forma parte de la economía mundial y no va a dañarla

24 febrero, 2022
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. | Shawn Thew, EFE.
Mercado global

El FMI revisará al alza el daño en la economía mundial por ómicron

20 enero, 2022
Dolares dinero
Mercado global

El crecimiento mundial se ralentizará al 4 % este año, según la ONU

13 enero, 2022
Dolares dinero
Mercado global

El año en que la recuperación económica hizo temblar a la economía mundial

18 diciembre, 2021
Hablemos de finanzas

Economía mundial 2021: ganadores y perdedores

19 enero, 2021

Últimas noticias

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Gobierno dominicano invierte RD$2,579 millones en Peravia

23 mayo, 2022
Deserción escolar

España reduce a mitad abandono escolar desde 2010

23 mayo, 2022
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tedros: pandemia mostró que hace falta una OMS más fuerte y mejor financiada

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!