• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU reduce el 65% de sentencia a un alemán en trama que involucra a PDVSA

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 marzo, 2021
en Mercado global
El gobierno venezolano espera impulsar los precios del petróleo con esta medida.

El gobierno venezolano espera impulsar los precios del petróleo con esta medida.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El exjefe de un banco de Suiza Matthias Krull, convicto por una trama de corrupción de blanqueo de dinero que involucra a exfuncionarios la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), tuvo una reducción del “65 %” de su sentencia en Estados Unidos debido a su “cooperación” en el caso.

La jueza Cecilia Altonaga de Miami, donde se llevó a cabo el juicio, redujo la sentencia del alemán Krull, de los 10 años iniciales a “42 meses” (tres años y medio), según los documentos de corte que fueron divulgado esta semana.

Altonaga argumentó que la decisión, tomada en septiembre pasado, siguió a “una cuidadosa consideración de la naturaleza y el alcance de la cooperación del demandado”.

El caso criminal hace parte de una trama de lavado de unos 1.200 millones de dólares desfalcados a PDVSA.

Krull fue sentenciado en 2018 a 10 años de prisión, luego de declararse culpable de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero.

El alemán admitió que, en su puesto como ejecutivo de una banco suizo, atrajo a clientes privados, particularmente clientes de Venezuela, entre ellos Francisco Convit Guruceaga, otro de los implicados.

Entre los acusados y convictos hay responsables de PDVSA y miembros de la élite venezolana, así como terceros que se dedicaban al lavado de dinero.

En la misma acusación fueron nombrados además de Krull y Convit Guruceaga, José Vincente Amparan Croquer, Abraham Edgardo Ortega, Gustavo Adolfo Hernández Frieri, Hugo Andre Ramalho Gois, Matthias Krull y Marcelo Federico Gutiérrez, según la Fiscalía.

Krull, de 47 años, admitió que la conspiración comenzó en diciembre de 2014 con un esquema de cambio de moneda que fue diseñado para malversar alrededor de 600 millones de PDVSA, obtenidos mediante sobornos y fraude y los esfuerzos de los conspiradores para lavar una parte de las ganancias de ese esquema. Para mayo de 2015, la conspiración se había duplicado.

El alemán y los miembros de la conspiración de lavado de dinero utilizaron propiedades inmobiliarias de Miami, Florida y sofisticados esquemas de falsa inversión para ocultar que los recursos desfalcados a PDVSA.

Krull también admitió que rodeando y apoyando estos esquemas de lavado de inversiones falsas hay administradores de dinero, firmas de corretaje, bancos y firmas de inversión inmobiliaria cómplices en los Estados Unidos y en otros lugares, que operan como una red de lavadores de dinero profesionales.

Krull ha estado libre bajo fianza desde su arresto en 2018 y deberá entregarse en los próximos meses.

Etiquetas: Estados UnidosPDVSA
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Vehículo Tesla | Pixabay
Mercado global

Autoridades de EEUU investigan nuevos problemas de fabricación en Tesla

28 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.
Economía de aquí y de allá

La quiebra de SVB y la Fed

15 marzo, 2023
Inflación, deflación, zona euro
Mercado global

La tasa de inflación en EE.UU. baja cuatro décimas, hasta el 6% en febrero

14 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Fuente externa.
Mercado global

Banco grande, banco chico: así está afectado el cierre de SVB en EEUU

13 marzo, 2023
Semiconductores microchips
Mercado global

EEUU lanza las primeras subvenciones para la fabricación nacional de chips

28 febrero, 2023
Miami
Noticias

Miami, elegida para realizar Expo Feria Dominicana de Negocios, Turismo, Bienes Raíces e Inversiones

20 febrero, 2023

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!