• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quiere saber cómo le fue a su banco? Busque sus resultados operacionales

Aquí se refleja lo que realmente obtuvo al captar y canalizar dinero en el mercado financiero

Jairon Severino Por Jairon Severino
29 marzo, 2021
en Banca, Destacado
0
Captar recursos tiene un costo para los bancos. | Lésther Álvarez

Captar recursos tiene un costo para los bancos. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

¿Qué entidad es más eficiente a partir del core del negocio en la banca dominicana? ¿Qué dicen los resultados operacionales? Quizá usted haya escuchado hablar del “core bancario” y por inferencia semántica y de contexto deduzca de qué se trata. Pues bien, esta es una palabra inglesa adoptada en la jerga económica, principalmente relacionada con el área financiera. Su significado es “centro” o “núcleo”.

Hay dos formas básicas de verla. Para Ivanna Zauzich, de Cobiscorp, una firma que trabaja en la transformación digital de las empresas, el core es la tecnología y operatividad de la entidad financiera que recorre todas las áreas integrando máquinas y empleados como un engranaje para brindar el servicio que el cliente espera.

Sin embargo, hay otra acepción más cercana a lo que deben ser los resultados reales de una entidad de intermediación financiera. Se trata del negocio en sí, de lo que justifica la existencia de una institución bancaria, es decir, las operaciones de captación y colocación de recursos entre aquellos con capacidad de ahorro y los que necesitan liquidez para echar a andar sus proyectos productivos.

En lenguaje sencillo, el core bancario se refiere a las operaciones de depósito y de préstamos de dinero, de donde se obtiene el resultado operacional, para muchos más importante que el resultado neto, que podría estar permeado por operaciones circunstanciales o ajenas al espíritu del negocio bancario.

¿Qué dice la partida del resultado operacional de la banca múltiple durante 2020? La cifra reportada es de RD$27,078.7 millones, lo que indica que estos fueron los beneficios, antes de impuestos, producto de sus actividades principales, es decir, captación y colocación de dinero.

Los datos indican que hubo otros ingresos por RD$10,388 millones, partida que se refiere, por ejemplo, a la venta de algún activo o actividad diferente a las habituales en el negocio bancario. También hubo un reporte de otros gastos por RD$4,487.9 millones. La banca múltiple pagó RD$3,881.2 millones en 2020 por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), equivalente al 14.3% de su resultado operacional.

En términos particulares, el Banco de Reservas obtuvo un resultado operacional de RD$8,087.4 millones, lo que constituyen sus ganancias (antes de impuestos) por el core o razón de existencia del banco. Esta entidad, según los datos de 2020, generó ingresos por RD$39,980.7 millones por intereses y comisiones por crédito, que es su esencia, pero también otros RD$11,360.9 millones por intereses sobre inversiones y RD$6,037.4 millones por ganancias por inversiones. En este renglón obtuvo RD$57,379 millones.

Ahora bien, captar recursos tiene un costo para los bancos. En el caso del Banreservas representó RD$11,575 millones en el ejercicio de 2020. Las provisiones para cartera de crédito, una de las variables más sensibles de la banca, llegaron a RD$8,632.9 millones. El margen financiero neto de esta entidad bancaria terminó el año pasado en RD$35,407.8 millones.

¿Y qué hay del Banco Popular? Las cifras al cierre de 2020 establecen un resultado operacional de RD$10,648.4 millones, lo que indica que producto de sus operaciones le fue mejor que al Banreservas. De hecho, pagó RD$2,811.9 millones de ISR frente a los RD$231,492,453 del Reservas.

Por intereses y comisiones por crédito, el Banco Popular generó ingresos por RD$36,999.1 millones en 2020 y otros RD$5,872.1 millones por intereses por inversiones, lo que deja claramente establecido que el Banreservas acudió más al mercado de títulos y bonos del Estado, que son los principales instrumentos de inversión en el mercado local.

En cuanto al costo de la captación, el Banco Popular debió pagar RD$8,247.9 millones por intereses por captaciones y tuvo que provisionar RD$5,363.5 millones para cartera. En total, los bancos múltiples debieron buscar provisiones por un total de RD$27,305.3 millones durante 2020, es decir, RD$11,698.9 millones más, un 74.9%, respecto a los RD$15,606.4 millones de 2019.

Ingresos financieros

Los ingresos financieros constituyen una variable fundamental del negocio bancario, pues aquí descansa en parte el negocio de la intermediación. Durante 2020 la banca múltiple reportó RD$172,316.4 millones por este concepto, de los cuales RD$127,495.2 millones correspondieron a intereses y comisiones por crédito, equivalente a un 74% de esta partida.

Otra de los apartados de relevancia lo constituyen los ingresos financieros por intereses en inversiones, que durante 2020 fueron por RD$32,255 millones. Las ganancias por inversiones llegaron a RD$12,566.2 millones al cierre de 2020. Las captaciones de la banca múltiple, que se realizan vía ahorros y por los certificados financieros, así como otros instrumentos que realizan los clientes, representaron gastos por RD$39,075.3 millones, es decir, un 22.7% de los ingresos obtenidos por intereses y comisiones por crédito.

Etiquetas: Banca dominicanaingresos financierosResultados operacionalessistema financiero
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Los bancos dominicanos manejan activos por RD$2 billones 265,343.6 millones. | elDinero
Banca

El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

4 agosto, 2022
A la fecha, los préstamos hipotecarios vigentes de esta asociación de ahorros y préstamos ascienden a RD$9,850 millones. | Lésther Álvarez
Banca

Un 60% de la cartera de crédito de la Asociación La Nacional es inmobiliario

29 julio, 2022
Superintendencia de Bancos.
Banca

La banca dominicana muestra el perfil de riesgo financiero más bajo de Centroamérica

20 julio, 2022
Superintendencia de Bancos.
Mercado global

FMI: El sistema financiero dominicano se mantiene resiliente y continúa apoyando la economía

13 julio, 2022
La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos representa el 44.6% de los activos de todas las AAyP al cierre de 2021.
Banca

Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

4 julio, 2022
Superintendencia de Bancos.
Banca

Activos del sistema financiero crecen 14.3% interanual en primer trimestre 2022

13 junio, 2022

Últimas noticias

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022
El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022

Un largo y costoso proceso judicial

18 agosto, 2022

Una sentencia sobre las NIIF que el Tribunal Constitucional tendrá que revocar

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!