• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inversión extranjera directa en República Dominicana: caso México

Luis González Por Luis González
8 abril, 2021
en Poder y dinero
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Una de las claves del crecimiento y desarrollo de un país es, sin lugar a dudas, la inversión extranjera directa (IED). Es por ello que el presidente Luis Abinader, conocedor por demás de esta realidad, en el discurso inaugural de su mandato el pasado 16 de agosto de 2020, prestó especial atención a este asunto. Y no se quedó en palabras, ya que en sus siete meses de Gobierno, ha dado pasos concretos para atraer IED a República Dominicana.

Se produce cambio del nombre de lo que era el Centro de Exportación en Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) a Pro Dominicana, tras la designación de Biviana Riveiro como directora Ejecutiva, instruyó al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) para que, por medio al Servicio Exterior, sirvan de promotores del país, así como de atracción de IED. Además de que el Presidente asumió el tema de manera personal, invitando a sectores, entre ellos los peloteros, actores de cine, entre otros, a que inviertan en el país.

De acuerdo a las estadísticas dadas a conocer, tanto por Pro Dominicana, como por el Banco Central, uno de los países líderes en la IED en República Dominicana es México.

Con la inversión de EEUU, el crecimiento de la de Canadá, así como la tradicional de España, la de Mexico es la más importante de un país latinoamericano, con la particularidad de que entre 2019 y 2020, ha invertido más de 1,000 millones con un 18% de toda la inversión en estos años, después de EEUU.

La inversión de México, ha favorecido la creación de más de 15,000 empleos directos y casi 30,000 indirectos, en sectores como las telecomunicaciones, turismo, comercio, transporte, minería, industria y zonas francas, distribuidas en más de 20 grupos, corporaciones y empresas, entre los que destacan, Claro, CEMEX y Jumex.

Les puedo asegurar que la inversión mexicana seguirá creciendo en República Dominicana, porque tanto el embajador de México en República Dominicana Carlos Peñafiel, como la embajadora dominicana en México María Isabel Castillo Báez están trabajando en ese sentido.

El caso más reciente es el del Grupo Médico San Piago, una empresa con más de 80 años de experiencia en construcción, equipamiento y administración de hospitales, tanto en México, como en otros países de la región, quien llegó al país de la mano del gestor de negocios Ramón Rodríguez Martínez, y ha expresado formalmente el interés al presidente Luis Abinader de, acogiéndose a la Ley 47-20 de Alianzas Público-Privadas, invertir en el sector salud de República Dominicana.

Sus directivos, Dr. Ricardo Mondragón Sánchez, destacado cirujano mexicano y Ricardo Mondragón Estrada, expertos en administración de instituciones de salud, han estado en el país. Bienvenida sea esa nueva inversión en un sector vital, y con ello el fortalecimiento de los lazos de amistad entre los dos países. Adelante.

Etiquetas: Grupo Médico San PiagoIEDMéxico
Luis González

Luis González

Otros lectores también leyeron...

turismo méxico
Mercado global

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Tesla
Mercado global

Inversión de Tesla impulsará un crecimiento de 50 años en el norte de México

26 marzo, 2023
Cambio climático
Mercado global

EEUU pide a México cerrar acuerdos pronto para combatir calentamiento global

22 marzo, 2023
Industria
Mercado global

La producción industrial de México crece un 2.8% interanual en enero

13 marzo, 2023
Planta de aceite México
Mercado global

El PIB de México puede subir un 15% si incluye a 8 millones de mujeres

8 marzo, 2023
pop-corn-785074_1920
Mercado global

México defiende decreto del maíz ante nueva consulta de EE.UU. en el T-MEC

6 marzo, 2023

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!