• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Editorial

Héctor Valdez Albizu tiene razón

8 abril, 2021
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, le ha dicho que no a un fondo de garantía para los préstamos destinados a apoyar las micro y pequeñas empresas. Y no se trata de que él esté en desacuerdo con apoyar a éste y otros sectores de la economía, pues su función ha sido justamente la de facilitar condiciones para que la actividad productiva se dinamice. Su posición está más bien relacionada a las consecuencias económicas de adoptar una medida como esta en un contexto como el actual, ya que implicaría la emisión de inorgánicos.

La propuesta, que fue hecha por la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), no cuenta con la anuencia de Valdez Albizu, ya que “no hay recursos disponibles para esos fines”. El gobernador va más lejos en su posición y hace una contrapropuesta. A su entender, el sector financiero ha reportado muy buenos beneficios, por lo que está en capacidad de asumir el riesgo de conceder préstamos a los sectores que así lo necesiten, sin la necesidad de un fondo de garantía del Estado.

En todo caso, el más alto funcionario del área monetaria del país ha sido muy cuidadoso con la inflación, razón por la que los inorgánicos no están en su agenda, especialmente cuando la banca ha reportado beneficios aun durante la pandemia. La rentabilidad pasó de 18% en 2020 a más de un 21% en febrero de este año. Las ganancias netas del sector financiero superaron los RD$68,000 millones entre 2019 y 2020, con más de RD$33,000 sólo el año pasado.

Además, Valdez Albizu recordó que la Junta Monetaria sometió al Congreso Nacional un proyecto de ley para la creación de un fondo de garantía recíproca, que sería creado por el propio sector privado. En este plan participarían los potenciales beneficiarios de los préstamos en coordinación con el sector financiero, pero, por supuesto, sin que el Estado tenga que hacer aportes económicos.

Entre sus justificaciones para el rechazo a un fondo de garantía con recursos del Estado está, según afirma, que la banca se ha beneficiado de las facilidades de liquidez que ha recibido por el orden de los RD$215,000 millones a una tasa de interés máxima de un 3% anual, recursos que han sido prestados a un máximo de un 8%, lo que resulta de alta rentabilidad para los bancos y aceptable para los deudores. Pero no se queda ahí. Valdez Albizu alega este tema lo ha consultado con expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quienes les han expresado la inviabilidad de un fondo de garantía bancaria con recursos estatales en este momento.

En definitiva, la propuesta de la ABA, que por supuesto busca garantizar rentabilidad a como dé lugar para sus socios, no encontró terreno fértil en el Banco Central. Partiendo de los números que mostrado el sector financiero, entonces el Valdez Albizu tiene razón.

Etiquetas: EditorialHéctor Valdez Albizu
SendShareTweetShare

Noticias relacionadas

El pago de la explotación minera a las comunidades

22 abril, 2021

Banca y morosidad

15 abril, 2021
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, habla sobre el fondo de garantía.

Banco Central rechaza se cree fondo de garantía de préstamos para mipymes con aporte del Estado

8 abril, 2021

Últimas noticias

Pre inversión: Prepárate para invertir

22 abril, 2021

La necesidad de mejorar la normativa turística

22 abril, 2021

El necesario respeto al estado de derecho

22 abril, 2021

Actuar cuando ya el daño está hecho

22 abril, 2021

El futuro de la educación técnica en República Dominicana

22 abril, 2021

Las más leídas

  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca europea puso más trabas al crédito a las empresas por la menor tolerancia al riesgo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los colmados son los principales subagentes bancarios de República Dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist